#Género

Porque soy mujer

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Porque soy mujer acepté sin chistar casarme con mi tío, ya medio viejo y que me pidió cuando nací, no fuera a pasarme como a mi hermana, a la que mi padre encontró caminando por la calle con un hombre joven que la pretendía y le dejó el brazo derecho inmóvil para siempre, de un fierrazo en el hombro. Porque soy mujer no pude entrar a la escuela normal como quería, porque la guerra del 14 borró los sueños que tenía de enseñar y tener una profesión. Pero fui en cambio, la mejor esposa y madre del pueblo. Porque soy mujer y mi esposo ya era viejo y se enfermó, tuve que cuidarlo hasta que murió. Porque soy mujer y tuve que trabajar fuera de casa, dejé a mi hijo más pequeño al cuidado de


Porque soy mujer estaré aquí cuidándolos hasta que muera. Trabajando como todas las mujeres para consentir sin límites a cada ser que adoro, porque soy mujer.

otras mujeres en una casa con un brote de difteria y murió. Porque soy mujer no murió en mis brazos. Pero ya había visto a tantos morir con la gripe española, cuando llegaron esos médicos a repartir antipirina y salvaron a los más fuertes, entre ellos estaba yo. Porque soy mujer me enamoré del más seductor y tuve sus dos hijos, pero me dejó siguiendo a una actriz a Inglaterra subiéndose a un barco y se tardó tanto en volver que lo olvidé. Porque soy mujer el más chico de mis hijos se fue siguiendo a una artista de circo y sólo lo vi cinco veces más hasta que murió. Porque soy mujer, cosí, lavé y planché para los míos y para otros y así los crié. Porque soy mujer antes de que me abandonara el hombre que amaba luché por el voto femenino y lo conseguí y voté hasta el día en que morí. Porque soy mujer no aprendí nada útil, salvo tocar el piano. Porque soy mujer fui reina de las playas en Cartagena, pero aún así me enamoré de un hombre fuerte e idealista con el que viví en la pobreza absoluta hasta que me enfermé y morí. Porque soy mujer atormenté a mis hijas y malcrié a mis hijos. Ellas a su vez escogieron a quienes atormentar de su descendencia. Porque soy mujer me fui a trabajar a una casa como empleada doméstica cuando tenía 14 años, y cuidé a los niños como míos, cuando debería haber estado en la escuela y jugando. Porque soy mujer, esos niños me aman hasta hoy. Porque soy mujer me golpeó el hombre con el que me casé a los 18, pero aún estoy con él y lo cuido, porque está enfermo. Porque soy mujer y nací con una discapacidad, nunca me casé y tuve mis propios hijos, pero cuidé a todos mis sobrinos. Pasé mi vida completa en una cocina y le enseñe a la menor, a punta de señas, todo lo que sé sobre la cocina y a sanar todas las tristezas haciendo y tomando sopa. Porque soy mujer mi madre no me quiso nunca. O quizás mi padre me quiso demasiado. Porque soy mujer fui violentada durante tres días en dictadura y luego durante dos años, dejándome secuelas de todo tipo hasta el día de hoy. Porque soy mujer sigo respirando y funcionando, pero nunca aprendí a amar. Porque soy mujer un día huí y no miré hacia atrás. Porque soy mujer aguanto por el bienestar de mis hijos un trabajo que odio y me muerdo la lengua para que sus padres estén presentes. Porque soy mujer aprendí finalmente a amar, pero no aprendí en qué medida ni a dosificar. Porque soy mujer conozco mi lugar y puedo planchar, lavar y cocinar con alegría, y preparar la mejor presentación, documento y trabajo realizado más perfecto que el de cualquiera. Porque soy mujer uso vestidos y zapatos altos. Porque soy mujer me maquillo un año sí, dos años no, porque soy mujer y soy rebelde por naturaleza. Porque soy mujer y parí dos veces, y más que nada, porque amo comer, cada vez me cuesta más encontrar vestidos que oculten que ya no soy la mujer que fui, eso es porque soy mujer y soy frívola y me importa verme bien y no como un mamarracho descuidado. Porque soy mujer entrego todo. Porque soy mujer perdono. Porque soy mujer callo y soy ciega. Porque soy mujer, me arranco la comida de la boca por mis hijos, mi familia y el hombre que amo, porque soy mujer dejo que me arranquen el corazón todos los días. Porque soy mujer no me denigra no haber sido normalista, y haber cosido y planchado para vivir. Porque soy mujer no me denigra sólo saber tocar el piano. Porque soy mujer y no soy perfecta, atormenté a mis hijas y adoré a mis hijos hasta el punto de volverlos soberbios y convertirlos en los hombres que me abandonaron. Porque soy mujer amo con las tripas y no me arrepiento de nada, porque no puede ser un error amar. Porque soy mujer estaré aquí cuidándolos hasta que muera. Trabajando como todas las mujeres para consentir sin límites a cada ser que adoro, porque soy mujer.

TAGS: Día Internacional de la Mujer Mujeres

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Gladys Reimann

13 de marzo

porque «son mujeres» «tratando de «consentir» sin limites a cada ser que»adoran». En especial a los hijos varones, y maltratando a las hijas? un excelente modelo a seguir, y terminar siendo un maltratador de mujeres. Pero en fin ese es «EL ORDEN DE LAS COSAS» les dejo este video https://www.youtube.com/watch?v=hfGsrMBsX1Q

17 de marzo

Gracias por comentar Gladys. La historia no pretende ser un modelo a seguir. Sólo es la exposición de la vida de varias mujeres desde 1900 a la fecha, con sus momentos más álgidos y también banales. Todas historias reales. Por ello hay un hombre que abandona, otro que ama a su hija, otro maltratador, mujeres luchadoras y que adoran a sus hijos, no importando su género, y otras que sólo aman a sus hijos hombres y son temibles con sus hijas mujeres. Es una exposición sin juicios.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno