#Educación

La otra revolución de Lavín: A “dedo” se asignarán los recursos de JUNAEB

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hace unos días denunciamos los graves efectos que tendría el retraso en la licitación para proveer alimentación a casi 2/3 de las niñas y niños más vulnerables del país. Se trata de 2 millones de raciones diarias que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, JUNAEB. Denunciamos también las irregularidades que surgirían a partir de las nuevas bases de licitación para la entrega de este servicio.

Por Equipo Punto Central

Con fecha 10 de enero de 2011, la Secretaria General de la JUNAEB, María Teresa Ross, dictó la resolución exenta N° 229 que revoca la licitación mencionada. La razón esgrimida es la polémica que generó la nueva licitación entre las empresas interesadas las que no iban a poder cumplir con los plazos establecidos por las nuevas autoridades.

Tal como dice la propia secretaria general del organismo, “muchas de las preguntas y solicitudes de aclaración recibidas dicen relación con la imposibilidad de que los eventuales oferentes puedan instalarse en cada una de las unidades territoriales y entregar alimentación al inicio del año escolar, lo que podría poner en riesgo la continuidad de este trascendental servicio para los niños y jóvenes del país”.

Reconociendo que las nuevas bases de licitación no se pueden cumplir, la resolución agrega que “de seguirse el actual cronograma de dicho proceso licitatorio, se pone en riesgo la continuidad del servicio, dada la magnitud y los plazos de implementación del mismo”.

Frente a las incertidumbres que generaba realizar esta licitación tardíamente y a las eventuales irregularidades que se deducían de las nuevas bases técnicas, hoy se agrava la posibilidad que los niños más vulnerables del sistema educacional chileno se queden sin raciones alimenticias.

A lo anterior se agrega que la única salida posible es la asignación directa -“a dedo”- de los proveedores para cubrir tan grave situación.

Así, la señora Roos podrá asignar miles de millones de pesos de su presupuesto a las empresas que le parezca y con los criterios técnicos que estime conveniente.

Esto permitirá que no sólo se acuse a la nueva administración de alta ineficiencia en la gestión pública sino que, la creación de condiciones que permiten conductas en el límite de probidad pública.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias