#Economía

¿Tu Pyme sobrevivió septiembre?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Septiembre es un mes complicado para la mayoría de las Pymes, ya que hay muchos días sin ventas y otros con ventas mínimas, dado que el foco y el gasto está puesto en las celebraciones y vacaciones. Estas celebraciones afectan no sólo la productividad, sino que también el flujo de caja, ya que puede pasar una semana entera sin percibir ingresos y los sueldos hay que pagarlos completos a la semana siguiente. Peor aún en el caso de las empresas de manufactura, ya que además se para la producción manteniendo los costos de mano de obra.

Lo anterior es corroborado por las estadísticas al observar el IMACEC no minero, donde se puede ver que consistentemente el mes con menor actividad en el año calendario es febrero y luego septiembre.


Siempre es positivo incorporar e involucrar a los colaboradores en la estrategia y resultados de la empresa, donde el monto del aguinaldo esté directamente relacionado con los resultados obtenidos a la fecha

La guinda de la torta para complicar el mes de septiembre a las Pymes es la tradición del aguinaldo dieciochero, justo en un mes de bajos ingresos. Mientras, que el aguinaldo de Navidad y fin de año, suele ser más llevadero, ya que es un mes de mucho mayor actividad y ventas para el promedio de las Pymes y en aquellos casos en que el año ha sido bueno, puede haber un aguinaldo más atractivo. En este sentido, siempre es positivo incorporar e involucrar a los colaboradores en la estrategia y resultados de la empresa, donde el monto del aguinaldo esté directamente relacionado con los resultados obtenidos a la fecha. Muchas veces los socios son reacios a transparentar los resultados con todo el equipo, lo que resulta ser una pésima estrategia de liderazgo.

Sobre las opciones que existen para poder recuperarse financieramente tras las pérdidas por las largas fiestas y los aguinaldos, en realidad este es un trabajo que debió haberse hecho antes, planificando adecuadamente los ingresos de cada mes, para incorporar los aguinaldos en la estructura de costos anuales de la empresa, de esta forma se puede hacer una provisión del gasto. Lo bueno es que después viene un trimestre que suele ser el más positivo en términos de ventas, por lo que si tengo proyectado mayores ingresos entre octubre y diciembre, puedo solventar el eventual déficit de septiembre. Si este es el caso, lo que debiera hacer la empresa es tomar un crédito de muy corto plazo en septiembre o utilizar alguna línea de crédito y que dicha deuda sea cancelada antes de fin de año.

Y en cuento a los consejos de si gusta de hacer celebraciones, regalos y aguinaldos de fin de año, lo ideal es planificar estos gastos en el presupuesto anual, si no se hace presupuesto anual se corre el riesgo de provocar un desorden financiero que afecte la gestión de la empresa. Lo que queda es presupuestar ahora los mayores gastos y verificar si los puede financiar con los ingresos esperados.

En general, son pocos los negocios que no presentan alguna estacionalidad en sus ingresos, esto es, que sus ventas no varíen entre los distintos meses o períodos del año, pero muchas veces se planifican ingresos promedios mensuales como si fueran estables durante el año, lo que es un grave error que afectará el flujo de caja y por lo tanto la capacidad de gestionar adecuadamente la empresa.

TAGS: #Pymes

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando