#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen MGC Latam

  • Se proyecta que para el presente año el mercado de oficinas en Ciudad Empresarial sea más atractivo en relación con los años anteriores, debido a la incorporación de AVO 1.

  • Además, gracias a una mejor conectividad vial, el sector se ha transformado en un polo educativo, con la llegada de nuevas casas de estudios universitarias.

  • Según datos de Colliers, Huechuraba tiene un inventario de oficinas de Clase B de 260.000 metros cuadrados y los precios de arriendo se sitúan actualmente en un promedio de 0,27 UF por metro cuadrado.


Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercado de oficinas de zonas como Ciudad Empresarial, como también ha beneficiado a las viviendas y vecinos aledañas al sector.

Tras más de seis meses desde su puesta en marcha, la Autopista Vespucio Oriente (AVO 1), se ha consolidado como una solución vial e innovadora para gran parte de la Región Metropolitana y en especial para el sector norte de la capital que, tras una década de análisis, incorporó en su diseño gran parte de las necesidades de conectividad vial e intereses de los habitantes de las comunas que recorre en su trazado.

En AVO 1 hay una gran cantidad de vehículos transitando, en promedio de lunes a viernes, la circulación alcanza alrededor de 100.000 vehículos que transitan por día, mientras que el fin de semana el promedio es de 65.000 vehículos diarios que circulan por la nueva vía concesionada.

La mejoría en la conectividad que implica la puesta en servicio de este proyecto ya ha dejado sentir sus primeros efectos positivos en el mercado de oficinas en esa zona, rubro que en general fue uno de los más golpeados por la pandemia. Así lo refleja un informe de Colliers del 2022 que muestra que durante el cuarto trimestre del año pasado la vacancia de las oficinas de Ciudad Empresarial, en la comuna de Huechuraba, alcanzó un 16%. Es decir, un 8,9% menos que lo anotado en el tercer trimestre del 2022.

En comparación con el año anterior la demanda por adquirir inmuebles en Ciudad empresarial ha aumentado el doble gracias a la Autopista Vespucio Oriente 1. Cristóbal Lasso, Gerente del Área de Oficinas de Colliers nos explica, “Poco a poco Ciudad Empresarial comenzará a emerger ya no solo como un polo de oficinas, sino también un polo educacional y de salud. Su conectividad ha mejorado considerablemente gracias a la autopista AVO 1 y próximamente con la construcción del Teleférico Bicentenario. Además de la modificación del uso de suelo, los precios de ciudad empresarial son entre un 60% a 70% más bajos, en comparación con los principales polos de oficinas y distritos con mayor demanda de Santiago.

Luis Eusebio, Gerente General de AVO 1 comentó “Los beneficios de conectividad que ha proporcionado Vespucio Oriente, están a la vista y en especial en cómo le ha dado un nuevo impulso comercial, educacional  y residencial al sector de Ciudad Empresarial. Hay que resaltar el gran ahorro que hay en los tiempos de traslado para llegar a dicho sector y al aumento en el arriendo de oficinas y de sectores habitacionales, poniendo AVO 1 como eje de servicio a la comunidad y al desarrollo económico de los habitantes de las comunas de Recoleta, Huechuraba, Las Condes Vitacura y La Reina”.

Hace un tiempo se realizó un cambio normativo a uso de suelo efectuado, el cual ahora permite no solo un uso de oficinas, sino también educacional, salud y residencial, todo esto sumado a la conectividad que entrega la autopista de AVO 1, esto ha impactado de manera positiva el interés por invertir en el sector. Poco a poco ciudad empresarial va emergiendo, ya que además de la incorporación de la autopista, destaca la puesta en marcha del Teleférico Bicentenario, obra concesionada que prevé iniciar su construcción en 2026.

Patricio Santelices Director General de ciudad empresarial comenta la importancia que ha tenido la incorporación de AVO 1 “La llegada de AVO 1 a este sector de la comuna, sumado al cambio de uso de suelo de Ciudad Empresarial implicará el desarrollo de 5 proyectos inmobiliarios de muy buen nivel y esto ayuda particularmente en su generación y facilidad de acceso existente en la actualidad”.

A ello se suma, el reciente anuncio por parte de la Universidad San Sebastián, que adquirió tres edificios oficinas en ciudad empresarial, para el desarrollo de campus universitarios con foco en la docencia y en la investigación científica y la innovación. De acuerdo a cifras proyectadas por la misma casa de estudios, se espera un flujo no menor a dos mil personas que transiten por estos nuevos recintos.

El proyecto AVO 1 ha impulsado una serie de acciones en materia de desarrollo sostenible y áreas verdes, como lo es el renovado Parque Vespucio, además de mejoras en la vialidad urbana en las comunas de Recoleta y Huechuraba. Junto a esto, cabe destacar que estas nuevas implementaciones de infraestructura proporcionan diversos e importantes beneficios y oportunidades; generan recursos económicos, mejoran la movilidad, son más seguras, menos contaminantes, además de potenciar el mercado, el turismo y mejorar la calidad de vida de las personas.

TAGS: #Conectividad Autopistas

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando