#Desarrollo Regional

CAVAL y políticas públicas

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Que ya mucho se ha dicho, hablado y escrito acerca del caso CAVAL y que si sabían o no, y que les permitía «hacer una pasada» y obtener más de 2.500 millones de utilidad en una especulación con terrenos y «otra pasada» al comprador que alegaba, ya perdido el negocio, haber sido víctima de un fraude.


Este no es un caso único, probablemente y en el mismo sector haya más por las características que tiene esta población. Esperando que la vergüenza que les produzca tanto fraude e inacción a la hora de resolver los problemas, para lo cual fueron elegidos (o designados en el caso del Serviu) permita resolver esta situación que aqueja a parte de mi familia.

Paralelamente y en la ciudad de Rancagüa existen muchas familias que no tienen resuelto su problema de vivienda, y quizá en muchos casos lo hacen postulando a algún subsidio y probablemente pagando además un sobreprecio como consecuencia de quizá cuantas anteriores «pasadas» para financiar  anteriores campañas políticas.

Existe un grupo de personas que continuaron viviendo en la casa de sus padres, precaria en muchos casos, y que como son herederos del terreno no tienen derecho a postular a ningún beneficio que les permita construir, pues viven en un lugar que es «cedido».

El caso de la vivienda de la fotografía es aun más particular, es lo que se construyó de manera provisional, hace ya más de 10 años, pues la vivienda prefabricada que había en su sitio resultó destruida de manera indirecta por un incendio vecino. El exceso de agua hizo imposible su reparación.

Diversas gestiones realizadas por familiares que habitan el lugar en condiciones de extrema pobreza, siempre han terminado en que es imposible postular a beneficio alguno para construir pues es una sucesión. Como son varios hermanos los dueños y no todos tienen resuelto el problema de vivienda, no están dispuestos a ceder el
terreno a uno solo.

El caso es que, como nos hemos enterado por la prensa, mientras la Intendenta corría al conservador de Bienes Raíces para consolidar el fraude de los terrenos en Machalí y cambiar su destino, y el Seremi de la Vivienda de Rancagua cobraba su comisión por el fraude realizado, simultáneamente la Asistente Social del Serviu de la Sexta Región volvía a asegurarme que era imposible postular a algún beneficio por las razones ya señaladas.

Esta población nació de una «Operación Sitio» realizada a comienzos de los años setenta y consistió en un loteo en que los dueños de cada sitio construían de acuerdo a sus posibilidades. Mi madre, ya viuda en aquellos años consiguió instalar una casa prefabricada y que es la que resultó destruida por el agua que lanzaban los bomberos.

¿Qué es lo que espera la gente común como respuesta del Estado? Entre otras cosas, que lo que reúnen con los tributos que principalmente nosotros pagamos, IVA e Impuesto Específico, pues del Impuesto a la Renta ni hablar, por  distintas razones en el mes de Mayo sólo hay devoluciones. Puedan ir con este tributo en ayuda de los ciudadanos afectados por distintas situaciones, catastróficas, que les impedirán salir fácilmente y por sus propios medios de la extrema pobreza a la que son sometidos.

A la Asistente Social del SERVIU de la Sexta Región le parece que la familia que habita en esta casa no tiene derecho a beneficio alguno que les permita salir de su condición, pues es un lugar cedido gratuitamente por el resto de los hermanos, por lo que la somete a vivir en la extrema pobreza, causando un daño irreparable ya por mas de diez años. Al mismo tiempo nuestra clase política, generadora de políticas públicas, se llena los bolsillos con lo que obtiene de los fraudes con terrenos o evadiendo impuestos para financiar sus campañas, con absoluto desprecio e indolencia justamente al lado de quienes dicen apoyar y representar para conseguir su voto.

No es un caso único, probablemente y en el mismo sector haya más casos por las características que tiene esta población.

Esperando que la vergüenza que les produzca tanto fraude e inacción a la hora de resolver los problemas, para lo cual fueron elegidos (o designados en el caso del Serviu) permita resolver este grave problema que aqueja a parte de mi familia.

TAGS: Ministerio de Vivienda Vivienda Social

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

11 de junio

Se podría sospechar que en Rancagua no se resuelve el problema de la vivienda en casos de catástrofe desde un punto de vista social, en espera de que los afectados resuelvan su problema de manera «privada», financiando a través de altos dividendos las «pasadas» de la política.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando