#Cultura

Reconocimiento a Juan Cristóbal Peña

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Como ser humano, ciudadana y muy conectada con el orbe social y tema literario,  congratulo al destacado periodista-escritor Juan Cristóbal Peña, por poseer tan extraordinaria calidad literaria  y por exponer cada una de sus obras, con una esencia social y humana, que cautiva a sus lectores (Me incluyo), de tal manera que nos hace vibrar y emocionar con sus novelas.


Alabo a Juan Cristóbal, por destacar a Juan y rescatarlo del regazo del olvido, ya que es un ser humano que contribuyó mucho en acontecimientos políticos -sociales Chilenos.

También aprovecho para felicitarlo por la reedición de su maravilloso libro «Los Fusileros», y por compartirlo, ya que es un homenaje digno al Fpmr y contribuye a conocer aún más su importancia en la lucha por un Chile Democrático y justo.

Esta novela, además, narra la actual vida de Juan Moreno Ávila, (ex-militante del Fpmr), y la recuperación de su verdadera identidad, después de tantos años de vida clandestina.

También alabo a Juan Cristóbal, por destacar a Juan y rescatarlo del regazo del olvido, ya que es un ser humano que contribuyó mucho en acontecimientos políticos -sociales Chilenos.

Y finalizó expresando mi orgullo de ser su lectora y estoy a la espera del lanzamiento del libro, en Agosto.

Muchas gracias a Juan Cristóbal Peña, por ser un gran ejemplo como escritor y contribuir honrosamente y divinamente a la literatura.

Fiel  seguidora de literatura de Juan Cristóbal Peña.

TAGS: Escritura Literatura

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Daniel Tillería Pérez

25 de agosto

¡No merece ningún reconocimiento!, menos de índole profesional, puedo dar fe y citar la publicación donde se me menciona, con total bajeza y falta de rigor periodístico, sin consultar otra fuente que no sea el comentario frívolo y machista de un pseudo guerrillero, ruin y desagradecido, que no halló mejor historia comercial para intentar trascender que traspasarle a este señor información falsa e injuriosa para involucrarme en una trama banal. Leí este artículo y pude comprobar que la gente cree cualquier historia escrito, sin informarse ni corroborar la precisión de su contenido. Una lástima por quien intentaba ensalzar a este señor. Hay periodistas que desconocen el rigor periodístico y se olvidan que las fuentes están para ser consultada.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”