#Cultura

María Olivares y Venancio Coñuepan: Libertadores populares olvidados

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Durante la independencia existió una numerosa cantidad de héroes y heroínas olvidados por la historia nacional, enfocando por regla general el estudio en los próceres que comandaron el proceso histórico como O’Higgins o Carrera.


Mientras los españoles se reían de ella, dijo: «La afrenta que se recibe por la patria en vez de humillar engrandece»

Siempre recordamos a mujeres valientes como Paula Jaraquemada o Javiera Carrera, pero hubo muchas otras como María Cornelia Olivares, una chillaneja que tenía el valor de pararse en la plaza pública y lanzar sus discursos sobre la libertad y el fin de la tiranía monárquica con una enorme elocuencia y energía, llamaba a tomar las armas por la libertad. Era como una Juana de Arco chilena movida por voces misteriosas.

Los españoles la amenazaron con incendiar su casa, pero no le importó y siguió proclamando sus discursos en Chillán (ciudad donde los realistas tenían mucho poder). Los realistas le encarcelaron, la golpearon, le raparon las cejas y el cabello, para luego atarla a un árbol por horas en señal de escarmiento para quien tuviera la osadía de llamar a la rebelión. Mientras los españoles se reían de ella, dijo: «La afrenta que se recibe por la patria en vez de humillar engrandece» . María Olivares se mantuvo con actitud estoica, y luego del castigo siguió con sus discursos hasta la expulsión definitiva de los españoles.

Fue nombrada por O’Higgins como ciudadana benemérita de la patria.

Venancio Coñuepan fue un importante jefe mapuche que combatió por la independencia de Chile. Era amigo personal de Bernardo O’Higgins y muy respetado por José Miguel Carrera. Llegó a tener el grado de Sargento Mayor del ejército chileno, era un gran soldado y considerado uno de los mejores guerreros en Arauco, por sus venas corría la sangre de toda una estirpe de hombres nacidos para la guerra. Cuenta la leyenda que tenía la habilidad para pararse sobre el caballo en velocidad y así poder apuntar con su arco a los enemigos, de manera más precisa. También era buen espadachín y diestro con la bayoneta.

Luchó en Argentina contra los realistas y contra los Pincheira, obtuvo el grado de Teniente Coronel del ejército argentino (paralelamente con su grado chileno). Participó en numerosas batallas, pero cayó muerto en batalla peleando contra los indígenas que se habían aliado a las fuerzas realistas, pasando a formar parte de la larga lista de weichafes o héroes caídos en combate del pueblo mapuche.

TAGS: #IndependenciaDeChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada