#Cultura

La cultura debe entretener

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Muchas veces hemos escuchado y leído que el entretenimiento y la cultura son antagónicos, colocando a el entretenimiento en un espacio valórico menor frente a la cultura. Sin embargo, no se le hace justicia al «entretener» ya que se le menosprecia y desaprueba por algunos círculos que ven al entretenimiento como una amenaza, “alienando a los públicos para ser controlados”, como dijo Theodor Adorno.


Soy consciente del valor de la cultura y su protección, pero el entretenimiento no es peligroso, al contrario. Entretenemos para persuadir, para facilitar la transferencia de mensajes complejos, para reunirnos con otros a reflexionar

Te sorprenderá, el significado de entretener es la suma de dos palabras con origen latino: inter – uno a lado de otro, y tenere – mantener, retener, contener. La conjunción de estos dos conceptos toma el sentido de mantener juntos. La palabra «entretener» nos invita a juntarnos, a estar con otros, a activar la comunidad y esto no es solo es un acto de reunir, sino que habrá que compartir un propósito para que convoque.

El problema aparece cuando utilizamos la palabra «divertir» como sinónimo de “entretener” pero resulta que son más bien antónimos. Divertĕre, que también se origina del latín, significa apartarse, girar, desviarse. Entonces el concepto “divertir” no solo es evasivo y separatista, sino que es todo lo contrario a mantener juntos.

Volviendo al «entretener», me parece que los actuales contenidos audiovisuales tienen un fuerte grado de entretenimiento, llamándonos a la reunión, reteniendo nuestra atención, conteniéndonos para entregarnos un mensaje social que de otra forma lo ignoraremos. Estoy hablando de algunas películas como: Two Distant Strangers que con inteligente ficción nos hace sentir la persecución racial y xenofobia en tiempos de migraciones; o los micro guiones en la última temporada de La Casa De Papel que demandan el robo de conquistadores a pueblos americanos; o las simpáticas aventuras de un anciano que nos abre las puertas del abandono en El Agente Topo. El entretenimiento en el cine, como en otras expresiones culturales, se ha convertido en un aliado para desarrollar pensamiento crítico masivo.

Soy consciente del valor de la cultura y su protección, pero el entretenimiento no es peligroso, al contrario. Entretenemos para persuadir, para facilitar la transferencia de mensajes complejos, para reunirnos con otros a reflexionar. No se trata solo de complacer y evadir. Tampoco digo que la cultura no pueda ser divertida, pero eso es para otra conversación.

Celebro la capacidad de entretener de quienes hacen cultura porque es una habilidad que requiere gran talento y cada vez más necesaria en una era de abundancia de contenidos donde los públicos esperan ser seducidos.

TAGS: #Cultura Cine entretención

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Amy Palma

06 de febrero

Excelentes reflexiones culturales, felicidades Maestro Alex. Saludos desde Honduras.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

Popular

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?