#Sociedad

Délicieux

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Existen unas tres o cuatro películas al año que me estremecen, agregándose de inmediato a mis favoritas. Casi siempre estas joyas vienen de Francia, y no es raro: ellos inventaron el séptimo arte y saben como hacer obras de arte.

Me refiero a Delicieux, una película sencillamente «deliciosa». Haré un esfuerzo para no contar detalles de la trama para no privarlos del placer de «paladear» este manjar que es la historia de un eximio cocinero (de nombre Pierre Manceron) al servicio del Duque de Chamfort.

Es Francia 1789, cuando la Revolución ya resulta imposible de detener. El Duque es un sibarita que disfruta de invitar a otros nobles a probar los manjares de Manceron. Al final de cada banquete, somete al escrutinio de sus invitados la obra de su chef, y, por una evaluación negativa de parte de un cura y algunos nobles, Manceron deja la seguridad del castillo junto a su hijo adolescente y se instala en la derruida casa de campo de su anciano padre.


La magia del film es retratar de manera magistral el abuso, el desprecio, la humillación constante de la nobleza hacia las clases inferiores.

No quiero detenerme en detalles, pero a poco de estar en aquella casa donde Pierre Manceron sufre una evidente depresión llega una mujer que será fundamental.

Pero en fin: dejo la historia a un lado para centrarme en la Historia.

Dije que era 1789 y la Revolución es inevitable. La magia del film es retratar de manera magistral el abuso, el desprecio, la humillación constante de la nobleza hacia las clases inferiores. Retrata las principescas vidas de aquellos ociosos que les queda muy poco; eso lo sabemos los espectadores y si alguna vez alguien dudó que fuera justa la guillotina para esos parásitos, este film deja claro algo: fue justo. Acotar que quien escribe estas líneas tiene claro el tema desde la lectura de Una Historia de Dos Ciudades.

Cada personaje aporta lo suyo, desde el punto de vista de su posición social y nos arroja luz para entender el proceso revolucionario, sea noble, comerciante, clérigo o pobre, sobre todos quienes se detienen a probar los platos en el Restaurante que Mancerón ha logrado levantar. Lo meritorio: no es necesaria ni una sola escena de violencia o sangre, solo las propias e íntimas visiones de todos quienes desfilan por el film. No debe ser fácil para un realizador lograr que el espectador se levante de su butaca y salga de la sala convencido y aplauda la violencia de la Revolución Francesa sin mostrar ni una sola escena de violencia.

En otro aspecto, la película tiene una fotografía conmovedora de la campiña francesa, y no menos atractivo es el despliegue culinario que a mitad del film dan ganas de asaltar el refrigerador.

Un film maravilloso, y ya que hablamos de gemas preciosas, aprovecho de recomendar: «No Vemos Allá arriba» , «El Espía y el Capitán» y «Promesa al Amanecer», todas venidas desde Las Galias.
De nada.

TAGS: Cine

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé