#Ciudadanía

Erradiquemos la carencia educativa como erradicamos la desnutrición

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Parece exagerado cuando Fernando Mönckeberg dice que hubo que abrirse paso a combos y patadas. Pero se queda corto. En Chile la situación era desastrosa: cientos de niños se morían por desnutrición. Había un altísimo porcentaje de población dañada, con un bajo desarrollo intelectual y una disminuida capacidad física. A comienzos de los setenta el país mostraba que estaba afectado el 60% de los menores de ocho años.

Los estudios del doctor Fernando Mönckeberg y de su equipo demostraban que el daño se producía al comienzo de la vida.

Ahora tenemos que erradicar la carencia de una educación de calidad para los niños de las familias pobres. Esa que también comienza muy temprano en la vida de muchos niños en Chile.

El problema es la carencia de una educación de calidad desde la más temprana edad y no aprovechar la extraordinaria plasticidad neuronal cuando se pueden lograr resultados contundentes en habilidades cognitivas (aprender a pensar y adquirir la disciplina del placer por la actividad de pensar, estudiar, aprender, contextualizar y referir lo aprendido a su vida cotidiana o a la actualidad), habilidades relacionales (dominio de las emociones: autodisciplina, autoestima, etc.), y otras habilidades relevantes, mediante una pedagogía sistémica que considere también a la familia.

Para esto: 1) hay tecnología (la que desarrolló Reuven Feurstein en el Estado de Israel cuando se formó y acogió a niños que venían de campos de concentración y países en que habían estado privados de toda educación de calidad) y que puede aplicarse tanto con los niños como para resolver los déficit cognitivos de sus padres; y 2) el país tiene los recursos financieros para hacer la inversión mas rentable que pueda haber para la sociedad toda.
Es vital una pedagogía en estrecha colaboración con las familias, puesto que los esfuerzos para desarrollar la totalidad de las capacidades de los niños no pueden llegar a buen puerto sin contar con la colaboración y el permiso de los padres. Los padres son los mejores aliados con los que los maestros pueden contar para esta tarea.

Y los padres de hogares pobres pueden y deben ser apoyados por la comunidad y por el Estado de Chile.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada