#Ciudadanía

Chile: Si la hipocresía matara (acto segundo)

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

p { margin-bottom: 0.21cm; }

Tarde, y con el doble estándar que los caracteriza, los que impusieron el modelo económico de la mano de la dictadura, se han manifestado preocupados porque la caída del tipo de cambio ya que estaría, según ellos, poniendo en jaque al sector exportador y por ende al modelo económico chileno casi en su totalidad.

El desplome de la moneda norteamericana, han dicho los representantes de la derecha, esta amenazando en su existencia nuestra economía exportadora y esta agravando la situación de algunos sectores productivos en Chile, como la agricultura, en una forma que puede ser irremediable. Se olvidan de la responsabilidad que a su sector le corresponde en la implementación, en Chile, de un modelo económico absolutamente dependiente de la exportación de materias primas, sin valor agregado; con pobre impacto en la creación de trabajos estables y de calidad; y enfocado sólo a la la generación de utilidades que a partir de la economía primaria obtienen los grandes empresarios del sector y la transnacionales avecindadas en nuestro país.

Comienzan a sentirse, por lo mismo, los llamados a intervenir para remediar el asunto y salvar al sector, olvidándose hipócritamente, de la defensa que el mismo sector dice hacer siempre de la libertad con que el estado debe dejar funcionar al todo poderoso y eterno mercado, negándose permanentemente a cualquier intervención para corregir las imperfecciones propias de un modelo. Modelo, según ellos, perfecto, cuyas leyes, en la practica, pocas veces funcionan. Se muestran por fin como son: Capitalistas cuando hay utilidades y tremendamente estatistas cuando sus utilidades peligran.

Para compensar este efecto, insisten en que el Gobierno debe contener y reducir el gasto, es decir, deje de atender las necesidades sociales para proteger a los pobres grandes empresarios que, cuando la libre competencia no los favorece, vuelven a mirar al Estado para pedir socorro y se olvidan de que, según sus propias aseveraciones, son ellos el motor fundamental de la economía.

En este caso la responsabilidad recae exclusivamente en quienes han optado por un sistema económico de apertura global, tremendamente vulnerable a las turbulencias económicas mundiales y que ha dejado en el olvido la segunda fase exportadora, tantas veces prometida. Se renunció así a desarrollar fuerza propia tanto para asegurar el funcionamiento de la economía como para fomentar un sector industrial capaz de agregar valor a nuestras materias primas, objetivo para el cual Chile posee características formidables.

Claro que para ello debiéramos partir contando con una clase política y empresarial con visión estratégica y centrada en un proyecto nacional de desarrollo, al servicio de Chile y su gente, con justicia social, igualdad de oportunidades, democracia y equidad y no con una casta de actores políticos y empresariales solo centrados en su reelección y en la rentabilidad individual o familiar de corto plazo.

De la misma manera, debiéramos exigir a los actores políticos que tengan un mínimo de coherencia entre sus postulados y sus propuestas, porque tratar de estar siempre del lado en donde calienta el sol es una mala costumbre que desprestigia la política y desmotiva, sobre todo, a las nuevas generaciones, a participar activamente en ella.

——————————————-

Foto: Final meeting – HikingArtist Licencia CC

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

01 de octubre

El Capitalismo… esa idea de que reduciendo todo en nuestra vida a coste y beneficio monetario nos dará la felicidad como raza ya huele mal.
Es fácil hablar de que la libertad de mercado nos deja hacer lo que queramos en lavida, sin ataduras a un gobierno limitante, pero no hace falta tener muchas luces para darse cuenta de que la realidad dista bastante de la utopía.
Y estos tratados de libre comercio no hacen más que cortarnos las alas. So pretexto de que tendremos más productos y precios más bajos, nos ofrecen sus empresas y no nos dejan hacer las cosas por nosotros mismos.

La lógica y lamentable consecuencia es que nos volvimos dependientes, y ahora no podemos hacer nada sin ellos.

Y creo que lo más patético de ello son los millones de personas que viven explotadas por ese sistema, y siguen creyendo que es lo mejor.

Muy buen artículo. Bien explicado y sencillo de leer.

Saludos 🙂

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano