
Contenidos Publicados
Recoleta Transparente, una realidad.
[email protected] [email protected] [email protected] estar orgullosos.En solo poco más de un año y medio, hemos transitado de ser una comuna marcada por la falta de transparencia y por casos emblemáticos de corrupción, a estar en el tercer lugar nacional en lo que a transparencia municipal se refiere. De he ...
Lavín, las municipalidades y la ficha de protección social
Hace pocos días, el gobierno informó a los municipios que para evitar «contaminar» el periodo electoral con los resultados de la nueva Ficha de Protección Social, la entrega de los mismos se paralizaría hasta pasadas las elecciones presidenciales y parlamentarias de fin de año. ...
Jaque histórico a la corrupción
El 30 de abril del 2013 pasará a la historia como el día en que se formalizó por primera vez, en la historia de Chile, a una empresa por el delito de cohecho en la forma de soborno. Esto resulta de vital importancia pues es indispensable −en un país en el que cada vez que se h ...
¿Seguridad ciudadana?
El enfoque de seguridad ciudadana fue creado por algunos ideólogos de derecha, como una extensión de la doctrina de seguridad nacional que, al igual que esta última, define la existencia de un «enemigo interno» al que se debe eliminar. Plantea que dentro de las comunidades existen ...
Las mitigaciones de Golborne
Nuevamente han vuelto los tacos a nuestra querida metrópoli y el sueño de dejar en el olvido las congestiones vehiculares a las "horas punta", gracias a las magníficas obras de infraestructura urbana realizadas, se han esfumado como tantas otras promesas de aquellos que creen que el ...
Chile, entre el fundamentalismo y la democracia
El fundamentalismo se define como la exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida. El totalitarismo, por su parte, se define como aquel régimen político que ejerce fuerte intervención en todos los órdenes de la vida nacional, concentrando la totali ...
Territorio, democracia y modelo de desarrollo en los conflictos regionales
Cada vez que se analizan conflictos como los de Puerto Aysén o Calama, escuchamos una serie de lugares comunes que, aunque correctos, no parecen suficientes para dar una solución definitiva a nuestras regiones más extremas y a los territorios que se ubican distantes ...
¿Hablemos de participación?
Durante los últimos veinte años, la participación ha sido un protagonista principal de todos los discursos políticos que se han disputado los gobiernos locales en nuestro país.Sin embargo, a la hora de hacer efectiva la participación, el enfoque y el alcance con que se ha materi ...
Arquitectura y ciudad en el Chile actual
En los últimos días hemos asistido a un debate en torno al impacto que poseen algunas obras de arquitectura en nuestras ciudades. Este debate ha sido animado principalmente por el edificio Costanera Center y por los impactos que traerá a un barrio que, hace ya tiempo, se encuentra a ...
Por una ciudad más justa y sostenible
La sostenibilidad es un concepto que busca asegurar a todos y todas, la posibilidad de satisfacer sus necesidades materiales e inmateriales, en un adecuado equilibrio con la naturaleza y con el resguardo necesario para asegurar la posibilidad de que las futuras generaciones puedan hace ...