La gestión del riesgo se entiende como la acción de coordinar y realizar acciones necesarias para reducir vulnerabilidades, prevenir, mitigar, atender y recuperar efectos negativos derivados de emergencias.
En ese sentido el riesgo es una función de dos variables, una de ellas es la amenaza atribuible a fenómenos naturales con la intensidad suficiente, en un espacio y tiempo específico para causar daños, la otra variable es la vulnerabilidad entendiéndose esta como el resultado de factores físicos, socioeconómicos y ambientales que aumenta la susceptibilidad de la población a los impactos de amenazas. Mientras que los sucesos naturales no son siempre controlables, la vulnerabilidad sí lo es.
Por otra parte, enfrentar la tragedia, no es más que la sumatoria de acciones que intentan mitigar los efectos negativos de una emergencia ya declarada y a ratos incontrolable.
En los hechos que hoy vive el litoral central, desatada la emergencia el Estado con todos sus recursos ha respondido de manera correcta, conaf, bomberos, fuerzas armadas, organizaciones territoriales, etc. han respondido con fuerza para mitigar de alguna manera los impactos y la magnitud de una tragedia , pero ¿qué hacemos realmente para mitigar el riesgo?.
Gestionar las vulnerabilidades parece ser una materia pendiente por parte de autoridades, la acción previa que permite minimizar los efectos de una tragedia parece ser la tarea no aprendida. Para evitar incendios como lo del Valparaíso hoy y de la región del Biobío en los últimos años no basta con que forestin haga sus apariciones preventiva, no basta solo con las buenas intenciones ante la eventualidad de una catástrofe. Las acciones preventivas deben estar en forma permanente preparando a una población especialmente vulnerable que en verano y en invierno se enfrenta a fenómenos naturales que en la mayoría de las ocasiones se transforman en tragedia
Gestionar las vulnerabilidades parece ser una materia pendiente por parte de autoridades, la acción previa que permite minimizar los efectos de una tragedia parece ser la tarea no aprendida
En el Viña de Mar y Valparaíso hoy queda en evidencia que la Gestión de Riesgo esta al debe, no supimos administrar la proliferación de viviendas en la interfaz, no educamos a la población para mitigar inseguridades, no implementamos de manera correcta medidas preventivas, para enfrentar y evacuar, etc.
Mientras la gestión de riesgo no forme parte permanente en el desarrollo de acciones preventivas, difícilmente entenderemos la importancia de las vulnerabilidades y seguiremos siendo testigos de nuestra incapacidad, no para enfrentar una tragedia, sino que para prevenirla.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
Gonzalo vicuña
La oposición se niega a aprobar una reforma tributaria que permita recaudar fondos que permitan al Estado enfrentar los retos que usted bien señala, educar a la población y mejorar la calidad de las viviendas, que siguen siendo de chilenos pobres o empobrecidos por un sistema económico que prometió excelentes pensiones y éxitos, si los chilenos y chilenas trabajaban mucho. Resultado cero. El modelo en ese sentido , es un fracaso. Si no logramos cambiar la Constitución, el futuro se puede visualizar con facilidad. La tragedia de los incendio se puede volver a repetir, no solo por el daño producido por el fuego, sino que porque se seguirá construyendo precariamente, y con un Estado enano, que está obligado a que el mercado resuelva los problemas de habitación. Oferta y demanda obliga a los chilenos a construir donde sea, a riezgo de morir quemados.
launion delrazonamiento detodas lastribus
La idea del Sr. Maduro es convertir a Chile en su sucursal.
El tuvo envidia de Chile porque no quiere que ningún país se vea bien, para que pase piola la desgracia que tiene en Venezuela.
Y rabia, porque El Sr. Piñera le fue a dejar medicina, alimento y abrigo si hubiera podido a la gente que procuraba arrancar de las garras del resultado de la gestión del Sr. Maduro, cosa que lo hizo ver mal, porque se presume que es un inepto que ni siquiera puede alimentar a su pueblo, porque se lo quiere robar todo con la idea tonta de tener dinero no sé para qué.
Entonces, se asocia a los señores del partido comunista y nos envía ene soldados para lograr su idea de que seamos su venezuelita, su chiLito humillado por el bolivarianismo y sus brisas huracanadas, tal vez porque envidia nuestras Puras Brisas que nos cruzan también…
Así, entiendo que Boricito ya se las arregló para que se haga un tercer Proceso Inconstitucional, donde seguro podrá ser reelecto inmediatamente por las que sea
O sea, podría ser un madurito chico, más o menos
Entonces, el residuo está en que cuando seamos la perra de Venezuela, ese Chile humillado, lleno de comunismo
de bandas armadas, de ratatatatata en las calles
llenos de muertes todos los días
y nos inundemos de sueños bolivarianos,
Chile estará preparado para enviar brisas chilenas que lleguen a todo el bolivarianismo, para empobrecerlos más a ellos también.
Entonces, ellos se pican porque estamos empobreciendo más que ellos, más que los masters
ffrias9
Sr. Arrobazoho. Un comentario bastante ideologizado, pero, no se puede negar que es bien imaginativo, claro que tiene mucho de paranoico y está fuera de la realidad.
Rolando Saldías
Las noticias evidencian que «El Plan de Contingencia Contra Incendios» pasa por una serie de filtros burocráticos. Parece que tienen que estar muy, muy seguros de lo que van a hacer, ¡No Sea Que Se Vayan A Equivocar!
Viendo las imágenes de los restos del incendio, lo primero que se me ocurre es ¿por qué no se limpiaron de materia vegetal determinadas zonas de los cerros?
¿Hay que ser muy listo para preguntarse esto, o es más bien una muestra de lo inútil que son la manga de funcionarios que se dedican a este Plan?
Esto no reviste ningún análisis. Estos incendios no ocurren por primera vez y que vuelvan a ocurrir, solo muestra la ineficacia del Gobierno, o su poco interés en implementar métodos efectivos de solución.
Ahora tenemos a estos desvergonzados del Gobierno pidiendo dinero para ir en ayuda de la gente. Hay un video muy particular de Arturo Grandón que nos recuerda el uso del 2% del P.N. para catástrofes. Seamos generosos con los números:
El Gobierno habla de 3.000 y algo casos. Supongamos que son 10.000 y que les hace llegar $10 millones a cada uno. Total, 100.000 millones de pesos, redondeando serían 100 millones de dólares. Solo el 2% para catástrofes son 1.600 millones de dólares. Sobran US$ 1.500.000.000…
¿Tendrá el Gobierno ese dinero?
Hay algo que no cuadra aquí. Para las catástrofes anteriores, hay sectores que aún esperan el cumplimiento de las promesas del Gobierno, como Santa Juana.
A Boricito lo único que yo le creo es que vino a destruir Chile.
launion delrazonamiento detodas lastribus
Sr. Frías, si le gusta este comentario deportivo, le hago llegar uno político.
«Alguien» (a manera de padre espada de blue eye samurai)
podría invitar a sus compañeros de equipo al siguiente desafío:
Cada jugador hará una serie de ejercicios de tiro y se anotará su puntuación.
Todos los tiros son de frente al aro y al tablero.
El punto de golpe al que me refiero es la parte exterior del aro, la más cercana al jugador.
Ejercicio 1
Jugador a un metro, metro y medio, del aro tira directo al anillo, para que el balón choque en el aro y vuelva directo a la mano del tirador, 10 veces
2
Jugador se para lo más cerca del aro que pueda y tira para dejar el balón descansando sobre el aro, 10 v
3
Jugador junto al aro, tira sin tocar el primer anillo y que el balón entre sin tocar nada más que la malla, o sea, chass, 10v
Jugador toma el balón antes de que caiga
4
Jugador a un paso del aro, tira, si lo hace chass, estira pie diestro, toma el balón antes de que caiga
y da un paso atrás de donde hizo el primer tiro, y tira otra vez:
– si chass, repite lo mismo
– si entra tocando el anillo, tira nuevamente desde el mismo lugar, desde el que avanzará solo con un chass,
– si no lo hizo, da un paso adelante y vuelve a tirar. Avanzará solo con un chass…
Si ha hecho 5 o 6 chass seguidos alejándose del aro, cada vez un paso atrás en el siguiente tiro,
ya casi no podrá recibir el balón antes de que caiga,
pero, espérelo, si fue chass, va a venir directo a los pies del tirador…
ffrias9
Sr. Arrobazoho, su incapacidad de mantener un dialogo coherente y medianamente relacionado a los temas de las columnas donde «comenta», es alarmante, francamente, pienso que su propósito es ensuciar los diferentes artículos.
launion delrazonamiento detodas lastribus
Entonces, Fernando, me parece más importante ocuparse de las líneas urgentes de la nación, que lo que se diga en las publicaciones.
Si somos esa nación cuidada como viña por el Señor, de nosotros se debía esperar juicio, y he aquí vileza; justicia, y he aquí clamor.
Jehová de los ejércitos venga la sangre de los inocentes, y si nos da el pago por ser una nación que vive la situación de Isaías 3 y su entorno, por haber devorado la viña, y por almacenar el despojo de los pobres en nuestras casas, vendrá a juicio contra los ancianos y contra estos príncipes jóvenes, que amontonan mal para ellos mismos.
Pero, como siempre, parte del mal lo recibe el pueblo, las ovejas, entre las que anda una manada de lobos.
La Ministra G propuso documentarlos a todos, volverlos a todos ovejas, pero, ella no dice qué se haría con las ovejas que se transformarán en lobos. ¿Cárcel bastaría? Boricito puso 95 nuevos jueces, saltándose acuerdos, pero, cumpliendo las órdenes de los de Sao Paulo, que piden no solo invadir la Presidencia y el Congreso, sino que también las Cortes de Justicia, para rescatar a sus soldados.
Los ancianos seguramente serán castigados porque no hicieron todo lo que debían hacer, como debían hacerlo, pues permiten que gente con antecedentes nos gobierne, sin usar las facultades a ellos concedidas para impedir que en la nación reine la maldad.
No usan la información que tienen de todos los chanchullos asociados al Golpe de Estado efectuado a Sebastián para hacer justicia
launion delrazonamiento detodas lastribus
Atendiendo a su inquietud, Fernando, vea a nuestro país.
Si nos colocamos los lentes de La Fundación Democracia y Desarrollo que nos acoge en esta web, hay 17.000 publicaciones que solo han logrado esta democracia, una capturada por bandas políticas; y solo este desarrollo, en el que en el área del desarrollo marginal ocurre un incendio de proporciones.
Todo esto en medio de lo que nos muestra el lente político, si lo usamos:
Gobierna un grupo de personas que tiene lo suyo de calce con Isaías 3 y su entorno.
Nos podemos ver como una nación al que el Señor engrandeció, pero, esta atendió a costumbres extrañas y se alió con extranjeros e hizo lo malo.
Cayó la educación desde Bachelet hasta producir profesionales menos profesionales que antes.
Las formas de crecer económicas fueron ahuyentadas.
Las calles se llenan de violencia y sangre, Fernando, sangre de inocentes en muchos casos.
Sucede que el Presidente tiene demasiado poder y las Cortes Supremas han recibido 95 nuevos jueves afines al Gobierno que protege derechos humanos de personas con actividad condenable.
Y esto orquesta una forma de destruir Chile muy anunciada por el Presidente, Que comparte videos con el Grupo de Puebla, de donde Maduro anuncia brisas, huracanes, nos recuerda de sus soldados y de sus planes.
¿Y este personaje es socio de nuestro Presidente?
El que se junta con lobos, a lobear aprende.
El país está eclipsado.
El sitio también.
Tiene las alas desgastadas
Sus hijos ilustres ¿dónde están?
ffrias9
En ese caso, Sr. Arrobazoho, le aconsejo escribir un artículo donde exponga los temas que, para usted, son urgentes y los debatimos en base a argumentos, eso sí, dejando fuera los prejuicios.
(le encuentro razón, este sitio está muriendo lentamente, cada vez publican y comentan menos)
Saludos
launion delrazonamiento detodas lastribus
Mientras tanto, Fernando, le quiero preguntar algo.
Como usted sabe, tengo tendencia al cristianismo.
Y, como creo saber, usted es ateo, pero, prefiriendo que lo confirme,
aprovecho de preguntarle, si es ateo, ¿por qué lo es?
Le comento esto, porque, como el sitio solo está derivando e elevado a x,
quizá podamos expresarnos libremente sobre lo que le propongo, si acaso es de su interés.
Lo otro, ese ejercicio que le comenté de básquetbol es muy bueno para afinar la puntería.
Se lo escribí porque leí que juega baloncesto
y como nunca se termina de aprender algo nuevo,
pensé que podría ser de su interés.
Lo más bonito que tiene el baloncesto es la bandeja de lejos,
porque mucho se ve como que el símbolo del juego es el súper jugador que debe llegar a clavar el balón,
pero, un doble o un triple hecho como bandeja es igualmente valioso que una clavada
y a veces más hermosa y su interés radica en que se puede hacer con menos esfuerzo, más espacio y más tiempo,
lejos del defensa…
Respecto al sitio, lo que creo es que se terminó la tierra de las constituciones
y en estos días ha resultado difícil defender teorías
como que el Gobierno debiera recibir dineros de los empleadores
porque es una evidente forma de arruinarlos
y de hundir el país
para lo que no tienen valor de poner la cara de vergüenza por lo que hacen
O, como exponer con alegría las persecuciones a carabineros,
como un triunfo de las fuerzas del mal
disfrazadas de derechos humanos de ovejas con pieles de lobos…
cristian barria
Concuerdo con el autor del artículo, que las vunerabilidades pueden ser manejadas, el problema en mí opinión es que no hay una política coherente y lo que es peor, voluntad política(por ignorancia, estupidez y miseria política), para enfrentarlas; sólo pongo un caso que conozco por experiencia familiar. Siempre se ha dicho y solicitado, pero no exigido, que se corten las malezas y pastizales en zonas rurales y urbanas entre septiembre y noviembre de cada año, ese sólo acto disminuye en más de un 50% la propagación de incendios de malezas, pastizales y bosques; ¿cuantos lo hacen?; ¿cuantas municipalidades lo hacen o exigen?; ¿que autoridad del gobierno central o regional lo exige?. Aunque no lo crea concuerdo con la opinión del señor Bechtold, contra la maldad es imposible prepararse, por eso hay que ser vigilantes y prevenir entre otras cosas, con lo expuesto.
abechtold
Contra la mala intención y la preparación de crímenes , es imposible prepararse. Solo tener una actitud vigilante que, al menos, baje la probabilidad.