#Medio Ambiente

La culpa no es del conejo

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen propia autor

Para quienes durante años nos ha tocado combatir los incendios, nos damos cuenta que las portadas y propuestas de hoy no son distintas a aquellas que se realizaron durante los incendios del 2017, 2010, y peor aún 1999. Al parecer, las políticas preventivas sacadas de manual no guardan relación con la realidad que nos toca enfrentar.


Primero se debe conocer qué tipo de incendios enfrentaremos, la importancia del cambio climático, la acción de terceros inescrupulosos, la irresponsabilidad de las empresas, topografía, vegetación, etc, y desde ese conocimiento generar políticas preventivas a corto y mediano plazo

Si los conejos del Ministro Montes (quien mal explicó, pero tenía algo de  razón) generaron tal revuelo y distracción, imagínese usted qué pasaría  si subiéramos el nivel de  la discusión  y habláramos en serio  del boom de la segunda residencia  en lugares como Florida, Quillón, Santa Juana, Nacimiento, etc. con urbanizaciones en mitad del bosque o el campo en las que viven personas que no hace uso permanente de sus instalaciones propiciándose así un escenario perfecto para incendios de cuarta generación  los  cuales, según su definición, son muy voraces y peligrosos. Si a ello sumamos el cambio climático, intencionalidad de los incendios, falta de prevención y fiscalización, podemos encontrar muchas respuestas a lo que hoy está pasando, respuestas que implican responsabilidades que pocos querrán reconocer.

Si nuestras autoridades hoy están pensando en cómo combatir, en el futuro, los incendios, equivocan el camino. El camino es la prevención, el legislar. Si hay leyes al respecto, fiscalizar, y poner mano dura a las forestales y también a los irresponsables que hacen mal manejo de los espacios que ocupan en zonas rurales. No bastará en el futuro con sumar más aviones de dimensiones extraordinarias, no bastará con sumar hombres y mujeres en combate. Primero se debe conocer qué tipo de incendios enfrentaremos, la importancia del cambio climático, la acción de terceros inescrupulosos, la irresponsabilidad de las empresas, topografía, vegetación, etc, y desde ese conocimiento generar políticas preventivas a corto y mediano plazo que nos permitan evitar incendios de quinta o sexta generación  para los cuales  simplemente no estamos preparados y en los cuales los conejos  no tendrán responsabilidad.

Cristian Pareja Díaz

Ingeniero en Administración

Bombero Voluntario

TAGS: #Forestales #PolíticasPúblicas Incendios Forestales

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de febrero

Es dato conocido que entre el 90-95% de los incendios es por accion humana, sea voluntaria o no. La involuntaria tiene mucho mas que ver con educación que con restricciones; la voluntaria, mas que ver con delincuencia, política y conflictos en general.
Conejos…..sin comentarios.
Si, con educación y fuerza contra la delincuencia, se bajaran un 70% de los incendios, no sería en sí un problema.

Similitudes en la explicación del origen del lenguaje y los incendios.

04 de marzo

Científicos estudiaron los ADN de la humanidad para determinar cuál era el ADN más antiguo que existe y establecer dónde de originó la especie humana. Muchos dicen que fue en África y ellos lo demostraron, ya que descubrieron que el ADN más antiguo de la especie humana lo tienen unas tribus que habitan los bosques del desierto del Kalahari en África, que son los llamados «bosquimanos» o «hombres del bosque».

Esto nos permite hacernos preguntas y sacar conclusiones. Dado que los bosquimanos no tienen un lenguaje basado en palabras, sino que solo en sonidos y chasquidos que hacen con la boca, a tal punto que ni siquiera se les oye pronunciar una sola vocal, nos preguntamos ¿de dónde vino el lenguaje con palabras si ellos jamás lo han usado y son el ADN humano más antiguo del planeta?

Es decir, la teoría evolutiva, que nos dice que provenimos de los homo sapiens y semejantes, no suele decir más bien que provenimos de los bosquimanos, o seres humanos sin lenguaje con palabras, como el resto de los seres humanos. Si esto estuviera así corregido, solo nos queda una cosa, explicarnos cómo es que tú y yo tenemos un lenguaje basado en palabras.

Si no puedes explicarlo, no te preocupes, ya que no por nada se le llama el problema más difícil de resolver en ciencias.

Si muchos incendios son intencionales, ¿por qué el Gobierno se porta como «osito de peluche» con los terroristas incendiarios, en vez de ser «los perros» que prometieron ser luchando contra el mal y la delincuencia?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2