#Tecnología

5G y el peligro chino

9 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Partamos este artículo con algo que suelo hacer y es con un poco de cultura, en este caso, tecnológica. Lo primero, es señalar que la “G” significa generación, es decir, al hablar de 5G nos referimos a la 5ta generación de tecnologías de telefonía móvil.

  • La 1G fue en 1980: Comunicación análoga por voz, primeros teléfonos móviles
  • 2G en 1990: Comunicación por voz digital, primeros mensajes de texto
  • 3G en 2000: Banda ancha, se masifica la navegación en teléfonos móviles
  • 4G en 2010: Internet móvil de alta velocidad, uso masivo de apps y streaming
  • 2020 la 5G: Sensores, sistemas y dispositivos interconectados. Velocidad móvil 10 veces mayor.


En un mundo tan conectado existe la justificada preocupación sobre quién la controla. Por esta razón, definen la tecnología 5G como la versión China del Caballo de Troya

También hay que saber que 5G utiliza radiación no ionizante de baja frecuencia, entre ellas están las radiofrecuencias, las microondas y la luz visible. Es diferente a la radiación ionizante y de alta frecuencia, ya que esta última daña severamente nuestras células, incluso nos puede matar, como son la radiación ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma.

La empresa Huawei es pionera y lleva más de 10 años desarrollando la 5ta generación de redes de telefonía móvil, pero no es la única, está la compañía finlandesa Nokia, la estadounidense Qualcomm, la sueca Ericsson y la surcoreana Samsung, que ya se dio por vencida frente a Huawei y se dedica a desarrollar la tecnología 6G.

Hay varias creencias conspirativas y falsas asociadas con la tecnología 5G: que ayuda a propagar el Covid-19, que afecta negativamente nuestro sistema inmune, que causa cáncer, que absorbe el oxígeno, etc. Estas falsas noticias estimularon, en quienes las creyeron, que incendiaran antenas de telefonía y atacaran a trabajadores que hacían su mantenimiento en 10 países europeos.

El mayor defecto de la 5G

Cuál es el defecto de la tecnología 5G y resulta que no es la tecnología en sí misma, es que la compañía Huawei Technologies es China y su dueño, Ren Zhengfei, es un ex–militar y miembro del Partido Comunista.

Sabemos lo que es China, una dictadura que utiliza la tecnología para ejercer una férrea vigilancia digital sobre sus ciudadanos con el controvertido Crédito Social. Los ciudadanos de Hong Kong y los Uigures de Xinjiang experimentan en carne propia la mano de hierro del Estado Chino.

Al mismo tiempo, China controla e impone a todas sus empresas la obligación de colaborar con los servicios de inteligencia si estos se lo piden.

Mike Pompeo, cuando era secretario de Estado del expresidente Trump, en una visita a nuestro país dijo: “Huawei está controlado por el gobierno de China. Está profundamente conectado. Entonces, poniendo la información de los ciudadanos en ese tipo de tecnología, en esa infraestructura china, presenta riesgos a los ciudadanos de tu país”.

Es cierto que la internet 5G va a llegar de una forma u otra y nos promete mejorar la forma en la que vivimos, con vehículos autónomos, casas y ciudades inteligentes, etc. Con la Internet de las Cosas, por ejemplo, un hogar inteligente ajustará automáticamente la calefacción y las luces, en una fábrica inteligente se podrá monitorear máquinas industriales en búsqueda de fallos y hacer los ajustes automáticos para impedirlos, etc.

Sin embargo, en un mundo tan conectado existe la justificada preocupación sobre quién la controla. Por esta razón, definen la tecnología 5G como la versión China del Caballo de Troya, que gracias a «puertas traseras«, los servicios de inteligencia y/o hackers chinos podrían realizar espionaje, controlar y robar información sensible en todo el mundo, interrumpir las comunicaciones, etc. Y así, correríamos el riesgo de caer bajo el autoritarismo digital chino.

En este momento, es una elección económica al mismo tiempo que política. O eliges a China o te ubicas al lado de Estados Unidos. Países como Canadá, Japón, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia eligieron y vetaron a Huawei por motivos de seguridad nacional.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

29 de marzo

Me falto un pequeño detalle y es referirme a que hace nuestro país, pues no mucho, ya que al ser un Estado con pocas atribuciones, tiene que dejar todo en manos de los privados y es uno de los motivos para cambiar nuestra constitución.

Saludos

Juan Pedro

29 de marzo

Que tiene que ver la nueva Constitución? Acaso pretendes que Chile pueda crear un nueva estándar generacional??

29 de marzo

Don Juan Pedro, si tiene que ver, ya que al tener un Estado con una constitución que privilegia los intereses privados siempre puede argumentar: «ese es un tema de privados y el Estado no puede interferir» y en este caso, la tecnología 5G está en manos privadas.

Con una nueva constitución que de al Estado más poder para así poder interferir en temas donde la seguridad nacional esté en riesgo.

Saludos y gracias.

Juan Pedro

31 de marzo

2 puntos a su respuesta:

1. En temas de seguridad nacional, el Estado tiene todo que ver. El comentario respecto de privados en este caso es NO entender como funciona la defensa interior;

2. La licitación de espectro y tecnología es pública y obligatoria. También comete usted un error al creer que los privados, por si y ante si, determinan los tipos de tecnología y el uso del espectro.

Una nueva constitución servirá / no servirá en muchos otros temas, pero en este, la actual es suficiente

31 de marzo

Don Juan Pedro, sí, puede que usted tenga razón y esté poco informado sobre el tema. Pero, mi preocupación es que Huawei, por los nexos que tiene con el Estado Chino, un Estado abiertamente antidemocrático, no es una empresa confiable y no da seguridad en que el sistema 5G tenga una «puerta trasera», que puedan utilizar los hackers para vulnerar nuestra privacidad.

Y sobre nuestro gobierno y leyendo la Consulta publica, principalmente está enfocada al aspecto técnico y es muy general cuando habla de privacidad y seguridad de los usuarios.

Saludos.

03 de abril

China, un país donde decir la verdad es un riesgo

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56621393

14 de abril

«China definitivamente se está cerrando, parece que hemos vuelto a los años 90»

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56684113

22 de septiembre

«Los investigadores identificaron que un aparato Xiaomi tenía herramientas de censura integradas, mientras que otro modelo de Huawei podía ser vulnerable a ataques cibernéticos.»

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58657590

06 de enero

Buen análisis

Y pensar que existe el riesgo de licitar servicios básicos a China…

Hace falta ver más allá de lo Evidente

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

Existe una exacerbación en la búsqueda de la justificación de la dictadura y los crímenes de lesa humanidad. Esto plantea la necesidad por parte de ellos de (...) presentar a las víctimas como victima ...
+VER MÁS
#Política

Un desafío que emplaza a la psicología

La imprudencia es y seguirá siendo parte la ecuación, pero la anomia por parte de las instituciones públicas y los grandes medios pueden  hacer que esa ecuación tenga resultados donde la imprudencia se ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Cuando la imprudencia y la anomia facilitan una tragedia