#Sociedad

El actuar irreflexivo del gobierno estimula a los violentistas

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Para entrar en materia y respaldar mi opinión, comparto algunos datos:

Penta: holding controlado por los empresarios Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín fueron sancionados por burlar al SII. Este caso reveló las prácticas ilegales para financiar a políticos de todos los sectores con boletas truchas, facturas ideológicamente falsas, dudosos aportes a centros de estudios, etcétera. Délano y Lavín fueron detenidos y estuvieron entre rejas por un breve tiempo, al final, les eliminaron los delitos de cohecho y soborno y fueron condenados (07/2018), solamente por delitos tributarios. Tuvieron que pagar multa y asistir a clases de ética empresarial. Para terminar, SII les aceptó como “gasto necesario” lo que pagaron en asesorías legales durante el juicio, aprobando una rebaja de $1.400 millones, es decir, su defensa fue pagada por todos chilenos, algo que podría ser correcto, si hubieran sido declarados inocentes.


La Ley y los criterios no son iguales para todos, hay perdonazos a grandes empresarios, pero, el ciudadano común nunca recibe uno. Estos hechos causan que sectores minoritarios de la sociedad obtengan importantes beneficios, pero, no miden las consecuencias futuras en una ciudadanía que se siente abusada y desprotegida.

La Polar: SII les restituye $13.558 millones que la empresa reportó como utilidades falsas

Los Piñera Morel traspasan más de US$500 millones a sociedades de sus hijos en Islas Vírgenes Británicas y Luxemburgo, destinos que el SII considera Paraísos Fiscales.

A todos estos hechos podemos agregar las innumerables colusiones, jubilaciones miserables, Isapres que se convierten en caras cuando las necesitas realmente, bancos con intereses usureros, bajos sueldos, largas jornadas laborales, ciudadanos que viven eternamente endeudados, una desigualdad llevada a la exageración, el hacinamiento, fraudes en Carabineros y Fuerzas Armadas, etc., etc., etc. (quizás, son las razones de tener altos niveles de depresión, alcoholismo y drogadicción)

A dónde voy con esta información, el objetivo es evidenciar que la Ley y los criterios no son iguales para todos, ejemplo; por un lado, hay perdonazos a grandes empresarios, pero, el ciudadano común nunca recibe uno.

Estos hechos causan que sectores minoritarios de la sociedad obtengan importantes beneficios, pero, no miden las consecuencias futuras en una ciudadanía que se siente abusada y desprotegida.

Y qué ocurrió, llegaron las consecuencias y la gente salió a protestar a las calles en un justificado estallido social que, al ser tan multitudinarias, no pueden ser atribuidas a ningún sector político. La ciudadanía reveló que no vivíamos en el jardín del Edén. Lamentablemente, las marchas que son mayoritariamente pacíficas terminan invariablemente en vandalismo y delincuencia, que dan material a los medios de comunicación, que muy rara vez destacan lo pacífica que fue una marcha, solo les interesa mostrar y llenar la pantalla con la destrucción y el saqueo, bueno, algo de culpa tenemos todos, ya que, si estas noticias no subieran el rating, no le darían tanto espacio.

Salir a manifestarse y gritar reflejó un enojo acumulado, eso sí, es el camino fácil y no requiere pensar mucho. Por lo mismo, no se puede abusar de esta herramienta, que solo polariza, fomenta la división social e impide el diálogo. Situación estimulada por las redes sociales y tenemos a manifestantes que reflexionan poco, meditan menos y reaccionan demasiado.

Claro que el gobierno no lo hace mal y estimula las protestas, con:

  • Un ministro de salud que dice: “un sector de Santiago, donde hay un nivel de pobreza y hacinamiento, perdón que lo diga con esta… del cual yo no tenía conciencia de la magnitud que tenía. Esa es la verdad”
  • El Gobierno se niega a dar un “perdonazo” a quienes accedieron al Bono Clase Media sin cumplir requisitos.
  • El Gobierno ingresa requerimiento ante el Tribunal Constitucional para frenar el proyecto de segundo retiro de un 10% de los fondos de pensiones.
  • La Cámara de Diputados aprobó la nulidad de la Ley de Pesca (ley Longueira) y el Gobierno amenaza con recurrir al Tribunal Constitucional para evitar su anulación.
  • Se pide que el retiro del 10% a las AFP esté afecto a impuestos y por otro, el presidente Piñera esconde parte de su fortuna en guaridas fiscales, precisamente, para no pagar impuestos.
  • Para sobrellevar la pandemia el gobierno hace “comernos” nuestros ahorros, al tener que recurrir al fondo de cesantía y a los fondos acumulados en las AFP.
  • Carabineros aporta lo suyo, con procedimientos que, al parecer, vienen de la dictadura cuando pertenecían a las FF.AA. y tratan a los manifestantes como enemigos y no como ciudadanos del mismo país con el legítimo derecho a manifestarse con tranquilidad. Bueno, seamos objetivos y en su defensa hay pequeños grupos de manifestantes que van única y exclusivamente a provocar a carabineros.

El gobierno debe pensar un poco y medir antes las consecuencias de lo que dice y hace para no estimular y condimentar con su actuar la protesta social, que hoy por hoy, basta un leve estornudo del presidente Piñera para que ciertos sectores interesados en mantener el ambiente de agitación llamen a manifestarse.

La falla de la protesta es ser irreflexiva e irracional, de ejemplo sirve cuando se escucha a jóvenes en edad escolar gritando ”Muera Piñera” mientras participan en una marcha.

Normalmente es fácil destruir, en cambio construir, requiere pensar, trabajar, desarrollar estrategias y aprender a dialogar con el que piensa distinto, aprender a ponerse en los zapatos del otro y esto último es lo que falta. Tenemos que buscar el diálogo constructivo y lograr los grandes acuerdos sociales, teniendo presente, que todos vivimos en el mismo país y queremos lo mejor. Esto no es como un matrimonio, que siempre tiene la posibilidad del divorcio, aquí no podemos hacer lo mismo, es decir, estamos obligados a aprender a convivir.

Para terminar, la ciudadanía toda debe tener claro que el presidente, los diputados y senadores lograron sus cargos democráticamente y si salieron elegidos es por nuestra causa y si ahora no nos gustan, pensemos más y votemos o votemos mejor la próxima vez.

TAGS: #Violencia Desigualdad Social Indignados

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
anysur

28 de noviembre

Son reflexivos y malos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé