#Salud

Aborto, objeción de conciencia y docencia en Medicina

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Ya está claro quién es quién. Hay quienes respaldan el aborto libre y se escudan en supuestas causales de protección física y psicológica de la mujer que porta un embarazo supuestamente indeseado, para abrir la puerta a la selección de embriones, aplicando sentencia de muerte a aquellos que por desdicha del azar genético se alumbran a la vida con alguna imperfección natural o, lo que es aún más grotesco, a aquellos que sin culpa serán castigados a la misma pena, en represalia por la agresión violenta a la que fue sometida su madre de parte de un salvaje sin rostro y por cuyo delito este inocente deberá pagar con su vida. 


La objeción de conciencia es ahora el camino para hacer valer el derecho a la vida de todo ser en gestación, para oponerse con convicción a ser parte del complot del aborto legal.


Pero algo rescatable ha surgido del debate y del fallo del Tribunal Constitucional. Poco, pero suficiente para que aquellos que de verdad están por la vida y por los derechos del hombre no bajen la guardia y, amparados en el fallo constitucional de la “objeción de conciencia”, redoblen sus esfuerzos para convencer a no pocos del error ético y médico que se comete al alentar la interrupción deliberada del embarazo de una mujer que, por tristes circunstancias, se enfrenta al dilema de transformar una experiencia traumática en un proceso de sanación espiritual en compañía del ser en desarrollo o profundizar la violencia sufrida, agregándole la decisión de abortar a su hijo en camino. Así convierte este proceso en un calvario que sacudirá cada tanto su conciencia y el recuerdo de la pérdida le acompañará toda la vida.
Testimonios vivenciales y estudio de casos, disponibles en la literatura científica, avalan este comentario. Hoy sabemos por la experiencia aprendida que el dolor se transforma cuando la sufriente es asistida, acompañada y apoyada por su círculo más íntimo, el Estado como garante de su bienestar y el equipo médico como soporte físico y mental irremplazable. Este acompañamiento efectivo es remedio infalible para recuperar la alegría y la vida sana. Por el contrario, cuando se toma el camino fácil, el aborto genera secuelas irreparables para la salud mental de la madre abortiva y para la convivencia social de su entorno cercano.
La objeción de conciencia es ahora el camino para hacer valer el derecho a la vida de todo ser en gestación, para oponerse con convicción a ser parte del complot del aborto legal.
En fallo unánime, el Tribunal Constitucional reconoce el derecho de sujetos jurídicos, asociaciones privadas y grupos intermedios de la sociedad (colegios profesionales o asociaciones gremiales) al legítimo reparo, basado en principios y valores superiores, por sobre una “ordenanza” que, aunque legal, será siempre para muchos, entre los que me cuento, inmoral.
Desde nuestra posición como responsables de la formación de las futuras generaciones de médicos y profesionales del equipo sanitario que acompañarán a nuestras embarazadas y orientarán la toma de decisiones de aquellas más desamparadas, es un deber ineludible profundizar nuestro compromiso con la vida y, de manera preferente, con la de aquellos que están por nacer y que hoy ven amenazado su derecho a existir. Ello reforzando el marco valórico que rige nuestra enseñanza y reconociendo en los principios de la objeción de conciencia y de la autonomía constitucional, contenidos en nuestra Carta Fundamental, un camino de orientación vocacional y de comportamiento profesional respecto del aborto y de otros dilemas bioéticos que se perciben en el horizonte cercano.

TAGS: #Aborto #ObjeciónDeConciencia #USS

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias