#Política

Vivir para contarla (con permiso)

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Ella es madre. Afortunadamente pudo serlo, porque quiso serlo. A pesar de las violaciones. A pesar de los golpes, la violencia. A pesar de la injusticia y el hambre. Eligió ser madre. Pero tarde y vieja, no cuando la habían violado y tenía tanto miedo de abortar que lo escondió hasta que casi ya no era posible. Lo hizo sola y se desmayó de dolor. Por suerte, vivió para contarlo. Pero no en ese momento en que cualquiera le habría dicho que fue su culpa. ¿A quién decirle? ¿A carabineros para que mil ojos examinen? ¿Para contar un relato incontables veces y ojos desconfiados miren con desdén?


Al final, la responsabilidad cae sobre nuestros hombros, como si un hijo se concibiera solo y nos quedamos con las culpas de nuestras decisiones, porque las culpas… las culpas son todas nuestras. Y si lo son, que también puedan serlo los derechos.

 Porque mujer y pobre. algo debe querer. No basta con el sufrimiento propio, la sociedad condena y el embarazo de una violación mata, no a todo tal vez, pero al menos a una buena parte del ser persona. Pero logró vivir. De buena o mala manera. A veces llora. No por el hijo que no fue. Llora por la injusticia de haber nacido mujer.

Una pareja que maltrata es invisibilizada, las relaciones sexuales forzadas en ese contexto se callan, no se dicen, no se hablan. Los golpes pueden ir y venir, ser físicos o psicológicos. Y el amigo de la familia que se aprovecha de las confianzas. Y el padre que golpea y la madre que calla. Y lo repetimos como un círculo que mantiene las estructuras. De pobreza, de machismo, de miedo.

Su cuñado la violó. Escondió todo lo que pudo su embarazo. Tuvo su parto. No quiso ver a su recién nacido después.  Lo dará en adopción. No sabemos cuál será su destino, pero las probabilidades dicen que estará sólo y abandonado por suficiente tiempo para dejarle secuelas en su eventual vida adulta. Mientras ella fue torturada por un sistema que la obligaba a hacerse cargo de esa maternidad no consentida, no querida, con respuestas esperadas y responsabilidades no compartidas. Fue forzada a arrastrarse porque sí, porque una ley lo dice, porque es pobre y no tenía a quién acudir, porque estaba asustada, porque tenía culpa.

Se prostituye en la esquina para conseguir pasta base. Se embarazó, lo fue a botar un día en medio de sangre y fiebre.  Con dolor y angustia, en medio de la crisis, una línea de humanidad la obligaba a llorar. Sola y abandonada. Sin derechos. Sin dignidad. Sin vida.

Hoy no se celebra, simplemente se respira un poco de alivio para avanzar hacia un mínimo de legalidad que permita en tres causales abortar bajo ciertas condiciones. Falta mucho aún y probablemente los grupos que, bajo la excusa de una cruz insisten en que criemos lo que sea como sea, sin tener el más mínimo interés en asegurar derechos de nada –ni educación ni salud ni vivienda ni agua- van a seguir insistiendo, agotando los límites de la legalidad y lo racional. Por una vida que ni respetan ni honran.

A pesar de eso, en todas esas circunstancias podemos escoger ser madres o no. Pero es el derecho a elegir lo que está en discusión. Un aborto no es una vía fácil, la maternidad tampoco.

Al final, la responsabilidad cae sobre nuestros hombros, como si un hijo se concibiera solo y nos quedamos con las culpas de nuestras decisiones, porque las culpas… las culpas son todas nuestras. Y si lo son, que también puedan serlo los derechos.

TAGS: #DespenalizaciónAborto tres causales Violación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

18 de marzo

Se agradecen estos espacios
Se agradece el hecho de compartir historias y vivencias. Crudo pero cierto

Paula

20 de marzo

Gracias por tu columna. Fiel reflejo de una realidad desgarradora

CARLA GALLO

22 de marzo

Qué bien contado!.. Refleja la dura realidad de muchas mujeres.
Saludos Libe!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel