#Política

Linares y su sueño mundialero: el otro amateurismo

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La promesa era grande y el amateurismo se hizo presente. Fue ese amor por los colores, por el escudo y por la Roja el que los impulsó a seguir creyendo. Usaron la rebeldía para no sentirse menos, porque el alcalde los invitaba,  los instaba y decía que estaban en su derecho. Pero la ilusión de muchos de los asistentes irremediablemente se transformó en humillación y rabia.

Hace ya tres meses, en la Municipalidad de Linares se dio a conocer un viaje para 100 personas con destino a Brasil. El viaje, denominado “sueño mundialero”, prometía ir a ver los partidos de la selección además de la ejecución de una serie de clases para capacitar a los dirigentes de fútbol amateur de Linares.

Según el alcalde de la ciudad, esta empresa tendría costo cero para la Municipalidad y sólo se necesitaría adquirir las entradas, por lo que se pidió a los dirigentes que cancelaran 200 mil pesos para este viaje. La tentadora promesa alimentó las ilusiones de 100 linarenses, muchos de ellos pertenecientes a la “clase media” de la que tanto le gusta hablar al político cuando se prenden los focos de las cámaras de TV y cuando la radio busca sus cuñas.

Con tal sólo ahondar un poco en esta “ilusión”, varias personas -entre ellas los concejales Mario Meza (RN) y Jorge Díaz (PS)- nos dimos cuenta del peligro que esta aventura podría significar y durante meses , intentamos hacer ver el problema que este viaje traería. Ellos, desde el rol de autoridad local. Yo, recabando información y entregándola a través de internet para despertar las dudas tanto de linarenses como de chilenas y chilenos.

A pesar de variados esfuerzos este viaje fue aprobado -junto con la utilización de 40 millones en fondos municipales para movilización- y tras una emotiva despedida por parte del alcalde el pasado domingo 15 de junio, se embarcaron en un viaje cuya ilusión era clara: ver a nuestra querida Roja en el Mundial de Fútbol.

La promesa era grande y el amateurismo se hizo presente. Fue ese amor por los colores, por el escudo y por la Roja (gracias Kramer por esa frase) el que los impulsó a seguir creyendo. Usaron la rebeldía para no sentirse menos, porque el alcalde los invitaba,  los instaba y decía que estaban en su derecho.

Pero la ilusión de muchos de los asistentes irremediablemente se transformó en humillación y rabia.

El pasado 18 de junio, fecha donde verían por primera vez a la Roja, recién se les confirmó que las entradas nunca habían sido compradas. Fue ahí donde se dieron cuenta que la principal promesa -poder ir a ver a la selección chilena en el Mundial de Brasil- fue un constante engaño realizado desde la figura del propio alcalde, quien hasta el día de hoy ha sido incapaz de asumir responsabilidad frente al asunto.

“¿Cómo el alcalde podría mentir tanto?”, me comentaba Ángel Veloso por teléfono, padre de uno de los viajeros que hizo lo imposible para traer a su hijo de vuelta tras enterarse del fiasco mundialero en que se encontraba metido.
Pero Rentería y sus secuaces mintieron. Y siguen mintiendo.

Miente en el diario linarense El Heraldo, donde apunta directamente a los concejales que cuestionaron el viaje y se da el lujo de amenazar con demandas a todos quienes los insulten en las redes sociales. Miente, porque fue el mismo alcalde quien dijo haber viajado a Santiago a comprar entradas el pasado 29 de marzo en TV 5 de Linares. Mienten las autoridades presentes en el viaje, quienes mediante contactos telefónicos con medios locales hablan de quienes osaron retirarse de esta “gira técnica” como personas que “pensaron que llegarían a un resort”. Lamentablemente, en ningún medio donde fueron entrevistados le preguntaron por el viático de 98 mil pesos diarios -originalmente 245 mil pesos- que como autoridad podrán recibir tras la llegada de su viaje.

El problema del alcalde Rolando Rentería (UDI), los concejales Jorge Cuevas (RN) y Osvaldo Rojas (UDI), así como aquellas autoridades que aún defienden este viaje -específicamente el concejal Michael Concha (PS) y el jefe de gabinete Marco Bravo- es que todavía no saben cómo funciona la memoria en tiempos de Internet. Creen que con borrar material desde el sitio web de la Municipalidad pueden cambiar la historia de esta triste odisea. Pero el problema no sólo radica en ellos. Este también se encuentra en los concejales que aprobaron este viaje -Fresia Yañez (PPD), Michael Concha (PS) y Luis Concha (DC)-, dado que nunca cumplieron el rol que miles de linarenses les entregaron: velar por los intereses de la ciudad. Su actuar y votación demuestra la ineptitud más alta que un funcionario público puede tener, a pesar de tener frente a ellos las pruebas de un viaje que venía malogrado desde su concepción.

Gracias a todos ellos Linares estará dividido durante los próximos días, partiendo por la familia de fútbol amateur.

Las voces que defenderán esta aventura serán los “dirigentes” y correlativos al sector más humilde de Linares, porque para ellos el viaje es un premio a “los años de dedicación por el fútbol” y porque no podrán tener otra oportunidad debido a su situación económica. Presenciaremos cómo Rentería seguirá intentando desprenderse de la culpa que hoy carga esta “gira técnica” para todo quien vea la falta clara de honestidad en el manejo de información y «gestión».  Ya señaló que la culpa es de los concejales que se opusieron -específicamente Mario Meza y Jorge Díaz- y lo más probable es que termine despidiendo a Marco Bravo, jefe de gabinete de la Municipalidad, quien asumió responsabilidad en el tema de las entradas pero como fue expuesto anteriormente, no es más que otra de sus mentiras urdidas para salvar su carrera política.

Los restantes -quienes iban por el sueño de ver a nuestra selección- hablarán las falencias del viaje y por sobre todo de la mentira constante a la que fueron sometidos por parte del alcalde como de los funcionarios municipales. Si logran un mayor nivel de organización, podríamos ver una demanda colectiva, solicitando no sólo que le devuelvan el dinero de las entradas, sino que además lo invertido en pasajes de vuelta así como el tiempo perdido en el bus.

De fondo, estaremos los miles de linarenses que no tenemos nada que ver con esta historia y que hoy, aparecemos como personajes de reparto en una versión chilena del mítico Macondo de García Márquez. Todo esto, bajo el amparo de partidos políticos cuya ética no alcanza siquiera para emitir una declaración al respecto -haciendo la salvedad por la versión local de Renovación Nacional- así como medios de comunicación tanto locales como nacionales que, a pesar de haber sido advertidos constantemente a través de sus publicitados sistemas de “denuncia ciudadana”, no se dignaron en tomar en consideración a esta comuna perdida en medio de la agrícola región del Maule.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Patricio Fernández

23 de junio

Sólo felicitar al autor un artículo claro, preciso y muy consiso , aclarar cosas como estas ayudan a la comunidad a esclarecer que calidad de autoridades tenemos.

Herbert Villanueva Morales

23 de junio

Dentro de las muchas definiciones de ciudad que existen me quedo con una que refiere a que esta tiene y debe ser un nicho de oportunidades para sus habitantes, donde la comunidad toda se vuelque en un desenfrenado ir y venir de ideas y con autoridades que tengan la sapiencia para tomar las mejores y hacer lo imposible por llevarlas a cabo,donde la mediocridad no tenga espacios y los votantes ejerzan su función de mandantes soberanos y sepan discriminar a quienes «solo calentaran el asiento» en nuestro gobierno local, lamentablemente una realidad penosa es la que tenemos, donde todos somos culpables por no saber mirar hacia el futuro y plasmar esa intención en un voto, donde no reaccionamos frente a nada y pareciera que somos indiferentes ante todo lo que sucede en nuestra ciudad,si! es Nuestra ciudad! y debemos amarla, pero no lo hacemos y que hacemos? la ignoramos como si nuestro caminar diario fuera indolente, como si el acostumbramiento por centralizar todo en Talca fuera parte de nuestra naturaleza, como perder oportunidades CONCRETAS de inversión solo fuera un «sera para la próxima», y lo mas fastidioso es que para desarrollarse tengamos la natural convicción de que debemos irnos, mientras algunos que ostentan poder se mandan paseos CON NINGÚN TIPO DE RETORNO PARA NUESTRA CIUDAD, donde los informes y lo mas importante la puesta en practica de lo que fueron a aprender afuera se lleve a la realidad es un verdadero mito que nadie reclama, ser cara de palo al parecer no cuesta nada, porque si por dignidad fuera muchos de los «elegidos» deberían dejar sus cargos y tener la entereza y dignidad de decir «no me la puedo», o mas aun si ignoro algo (porque no tenemos porque saber de todo) pero me hago asesorar, cosa que no existe.Lamento lo que les ha ocurrido a estos dirigentes, pero estoy mas que seguro que el hilo se cortara por lo mas delgado y quienes realmente deben asumir su responsabilidad no lo harán y por lo mismo me pregunto ¿ me imagino que los demás dirigentes o personas especializadas en otros deportes tendrán la misma oportunidad para pedir con justa razón que se les apoye frente a una iniciativa que vaya en el bien de sus respectivas disciplinas? , la amnesia social como dijo un hilarante político años atrás es una realidad, y así como el fútbol es amnesico y mañana es ayer seguiremos siendo una ciudad entrampada en una región y país que nos mira como su preguntándonos y tu de donde eres?

Juvencio Lara Beníterz

24 de junio

Lo que corresponde es una acusación por abandono de deberes. A ver si se atreven, además de hablar. O quizás preferirán que el asunto se enfríe y seguir tan amigos como antes y aprovechándose de los ramones.

24 de junio

Ese paso podrían tomarlo los concejales que se negaron. Así el tema tomaría más notoriedad, con un peso político distinto al mediático dado ahora.

Ariel Aravena

26 de junio

Nico, que grato saber de ti… y mas aun preocupado por Linares….saludos.

27 de junio

¡Gracias Ariel!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”