#Política

Emperador Kast

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

José A. Kast dejó las pequeñeces y pasó a las grandes ligas a competir con los mismos de siempre, un personaje conservador que logra vender de la mejor manera su pensamiento al público, sus nuevos clientes,  en donde el producto es él, un personaje de pensamiento decidido que genera polémica cada vez que habla, caímos en su juego, cada vez que emite su pensamiento los medio de comunicación se revolucionan para cubrir lo que dice, para  analizar palabra por palabra su discurso. J.A.K dejó de ser una broma y paso a ser un peligro, un personaje que solamente un 7% de 7 millones apoyó, si, se le subieron los humos, increíblemente alguien que defiende a los poderosos siendo un poderoso no es nada nuevo, pero J.A.K ha logrado marcar la diferencia, con su encanto de niño bonito de Hollywood.


increíblemente alguien que defiende a los poderosos siendo un poderoso no es nada nuevo, pero J.A.K ha logrado marcar la diferencia, con su encanto de niño bonito de Hollywood

Pensamiento e ideas que creíamos extintas hace años vuelven, justo cuando creíamos que avanzábamos, tropezamos con la piedra, alguien que quiere que las cosas se queden como están, mejorarlas para algunos y no para otros, «el que puede, puede». Infundiendo el miedo en sus discurso, diciendo que las cosas pueden empeorar más y que la solución es el, “Emperador Kast”, que hace falta mano dura, que las cosas eran mejor antes, que los pobres son pobres porque quieren. Alguien que sin duda nunca le ha faltado nada, que no conoce las carencias, que critica desde la comodidad de su mansión, otro poderoso que habla sobre qué deberían hacer los pobres para que dejen de ser pobres. ¿Pero, por qué? Ahora es el terror de lo más poderoso políticamente, aquellos que jugaban entre ellos, llego José Antonio a la cancha. Cada debate, cada vez que se enfrenta a otra persona logra ganar poniendo los argumentos de quien lo increpa en su contra, haciendo que figuras políticas pierdan peso y llevándoselo él.

El miedo es su arma fundamental, en una sociedad donde está muy presente, él  es capaz de controlarlo e infundirlo, en una sociedad donde dar nuestra opinión nos da miedo, vestirnos de tal manera nos da miedo, ser quienes somos nos da miedo. Nos da miedo por el que dirán, J.A.K maneja el miedo hacia lo desconocido, sobre posibles situaciones que pasaran si tomamos esta decisión o la otra, tomando un rol de profeta capaz de ver el más allá de las posibilidades. Tenerle miedo a José Antonio implica tenerle miedo al miedo, lo que es  natural, por lo que preferimos estar de su lado para que nos “guíe” con su “sabiduría”.

Tenemos que ser capaces de entender qué es lo mejor para nosotros, no lo que nos dicen que será mejor, debemos desarrollar nuestro pensamiento crítico y decir yo escojo esto. No que decidan por nosotros, somos nosotros los que verdaderamente tenemos el poder, parece que lo olvidamos con el paso de los años, pero si matan al rey siempre un peón lo podrá remplazar, por lo tanto el más poderoso no es el rey, si no los peones.

TAGS: #JoseAntonioKast

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Jortiz

12 de junio

Otro análisis miope de un un tipo con mentalidad de cabro chico berrinchoso. Facilmente rebatible, menos mal no se usó un papel para salvaguardar tal papiro

Alexi

13 de junio

Más lejo de realidad no puede estar, por tus comentario se nota un sesgo político tirado a la isquerda ideológica yo no soy de ningún partidos político pero lejos JAK es el más coherente, que usa el sentido común y solo quiere aser valer los derechos y deberes de nuestra sociedad, preservar los valores y principios que representa a muchos chilenos.
Lo que me impresiona es tu comentario nose si es por falta de información o solo quieres desacreditar a una persona que nada te a hecho solo dise lo que piensa y cree yo escuchado y leído la mayoría de sus dichos y propuestas y no veo nada de malo. si entiendo que las personas «»progres» » se sienten amenazados y no lo toleran, mal interpretando lo que dise estimatizandolo de nazis de pinochetista, omofobico etc. Y es lo más lejo de realidad. Por eso encuentro tu comentario sin fundamento solo mal informado o mal intencionado esta es mi opinión grasias..

Javi-Al

17 de junio

Preocupan cosas, este político tiene ese “algo” de mesianico, de saber como manejar cosas que los otros no pueden, pero tenemos también el otro caso, Jadue, ambos tienen esa visión “iluminada” de saber como conducir esta sociedad, y es cierto lo que se señala, hay miedo, entre otros a la delincuencia que cada día nos amenaza y nos hace daño como ocurre en el resto de latinoamérica, a enfermarse y no poder cubrir los altos “costos” de la salud, a no poder pagar la educación de los hijos, a perder la pega, tambien existe el miedo al desorden social, a no saber a donde parará esto, miedo a los grupos que buscan por todos los medios de destruirlo todo, a esa gente violenta que actúan impunemente e incrementan sus fuerzas día a dìa, en fin, quizás como reacción colectiva caigamos como país en alguno de esos extremos ….para nuestra desgracia.

Pedro Sanchez

21 de junio

Nada de lo que escribiste coincide con un análisis de Kast. Primero el tipo tiene ideas claras, no es un vendehumo que va para todos lados según le convenga, segundo es mucho más respetuoso que la izquierda junta, condena la violencia y en eso coincidimos todos, y venga de donde sea, no porque sean mapuches vamos a terminar aguantando todo.

Juan Ignacio Pérez

23 de julio

Pedro, voy a tomar solo uno delos puntos de la agenda Kast para no agobiar. Dice relación con la seguridad como eje de su gobierno, hablando de mano dura, devolverle el respeto a la policía, etc., aseverando que los chilenos vivimos encerrados, todo ello avalado por el CEP.
Sabes quiénes son los fundadores del CEP?, sigues comprando el argumento de los delincuentes y mapuches y comunistas queriendo quitarte el país?. Por Dios!! no aprendimos nada de la vida ni aún con más información disponible. La violencia, el robo, son cosas que han estado toda la vida en todas las sociedades, sobre todo en las mas desiguales. El abuso, la oligarquía, el enriquecimiento ilícito, la política del «yoismo», los «arreglines», etc. eso si que es lo peligroso y vaya que se ha potenciado con la corrupción a todo nivel. Y ahora a matar la historia para que el pueblo se olvide de como se apoderaron de un país.
Vamos a traer a un charlatán a decirme que no puedo salir a la calle a luchar por mis derechos?, A decirte que si ganas 500.000 eres rico y te quedes callado, mientras estos se embolsan el agua, los recursos, los bancos te quitan hasta el pelo, las ISAPRES te cobran lo que quieren por una salud que debiera ser casi gratis, Las AFP lucran hasta el hartazgo y te jubilan con un chiste.
Pedro, yo no creo que de la noche a la mañana vaya a aparecer un personaje que arregle el entuerto con el chasquido de Tanos…ni de right ni de left. Se hará educando, siendo honesto y trabajando.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

Popular

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura