Contactar usuario

Usuario desde el 03 d marzo, 2020

Roberto Muñoz Osses

Cientista Político con Especialización en Análisis Político, Universidad Alberto Hurtado.

Contenidos Publicados

7 Columnas

El debate constitucional está más vivo que nunca

Los ojos del mundo estaban puestos en Chile. Estábamos siendo observados, y con justa razón: se plebiscitaba la aprobación o el rechazo a la propuesta Constitucional elaborada por la Convención luego de un año de trabajo. En un proceso inédito, se escribió una nueva carta magna ...

Breve reflexión y proyecciones tras la segunda vuelta presidencial

El domingo 19 de diciembre se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial o balotaje entre Gabriel Boric y José Antonio Kast. El candidato de Apruebo Dignidad logró un triunfo aplastante, obteniendo 4.620.890 votos (55,87%), mientras que el abanderado del Partido Republicano obtuvo ...

Vacunación contra el Covid-19 en Chile: en busca de la legitimidad

Han sido meses difíciles para el Gobierno de Piñera. El estallido social puso en jaque la capacidad de liderazgo del Presidente, dando como resultado la aplicación de un conjunto de decisiones erróneas y fuertemente cuestionadas: el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia ...

Plebiscito para una nueva Constitución: una oportunidad histórica

La votación o sufragio es quizás el elemento más significativo de la democracia. Cada cierto tiempo, los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a sus representantes y autoridades. En otras palabras, escogen a quienes impulsarán políticas públicas que, cuya aplicación, van en ...

COVID-19 en Chile: ¿un tanque de oxígeno para el gobierno de Piñera?

El COVID-19 llegó a Chile, y con toda la fuerza posible. Al 20 de abril, el Gobierno contabiliza un total de 10.507 personas contagiadas, 139 fallecidos y 4.476 personas recuperadas. Lo cierto es que la actual administración está desplegando una cantidad importante de recursos huma ...

Estallido social en Chile: cronología de un diagnóstico errado

La denominada “revolución de octubre” está en pleno desarrollo. A casi cinco meses del inicio de las protestas más grandes de Chile desde el retorno a la democracia, las autoridades políticas parecen no entender el trasfondo del descontento social y, como consecuencia, sus esfu ...

Nuevo

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que se han trazado y, terminamos navegando a ciegas

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los más diversos sectores políticos estuvieron de acuerdo