#Internacional

España: ¡No es una crisis, es una estafa!

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Este sábado 23 hay una gran marcha, la Marea Ciudadana, que juntará a todos los sectores que han estado protestando por cuenta propia, la salud, la educación, la vivienda, los servicios sociales, los mineros, etcétera. Vamos a ver qué pasa, mi fe en las manifestaciones multitudinarias está cada vez más por el suelo, siempre pienso en que en el momento en que la gente está en la calle pidiendo reivindicaciones, la “clase” política se está tomando una caña en algún bar elegante.

Hace meses ya que estoy viviendo en Madrid. Llegué sabiendo que este sería un tiempo interesante para estar en esta ciudad; la crisis estaba golpeando fuerte, la situación no tenía por dónde mejorar. JAMÁS (sí, en mayúsculas) me podría haber imaginado lo que realmente estaba sucediendo, así como tampoco creo que en Chile se dimensione la realidad que viven nuestros amigos españoles.

Me toca compartir piso con españoles informados, indignados y creativos, así que mi punto de vista es compartido. La cosa es la siguiente: acá el Estado, los partidos políticos, la “clase” política, la monarquía, etc…. son todos ladrones, se han robado todo entre ellos y para qué decir la plata del pueblo. Pero lo peor ha sido la falta de respeto con que han abrazados todos los principios del neoliberalismo, salvando a los bancos antes que a las personas, aprovechando siempre, eso sí, de llevarse algo a los bolsillos personales.

Últimamente las noticias muestras demasiados casos de desahucios a familias, que han sido directamente echadas de sus casas por no pagar el alquiler. He ahí por qué los suicidios no han sido pocos. La gente está desesperada.

Caminar por Madrid a cualquier hora te da una idea de lo que ocurre con el número ascendente de seis millones de cesantes. La gente joven sin trabajo, personas durmiendo en la calle, pidiendo limosna en las esquinas, en el metro, madres con guaguas, españoles y migrantes.  Para qué hablar de la cantidad de personas pidiendo la visa en el Consulado chileno.

Las historias del 15M suenan como nostálgicas acciones del pasado, cada vez que se juntan dos o más que vivieron el momento son como viejos que casi…solo casi lograron cambiar el mundo, pero que ahora miran la situación desde una desconfianza alimentada en lo que ven de su “clase” política, de sus representantes, de los banqueros, de la querida Unión Europea.

Está complejo el tema. La energía esta pesada y no es solo porque sea invierno. La gente poco a poco sale a la calle a protestar. Al parecer el pueblo comenzó a reaccionar con el tema de las cuentas de Bárcenas, donde hasta el presidente Rajoy aparece beneficiado por bonitos y suculentos sobres de dinero, básicamente los sobresueldos, tan conocidos por nosotros.

Este sábado 23 hay una gran marcha, la Marea Ciudadana, que juntará a todos los sectores que han estado protestando por cuenta propia, la salud, la educación, la vivienda, los servicios sociales, los mineros, etcétera. Vamos a ver qué pasa, mi fe en las manifestaciones multitudinarias está cada vez más por el suelo, siempre pienso en que en el momento en que la gente está en la calle pidiendo reivindicaciones, la “clase” política se está tomando una caña en algún bar elegante evadiendo todo tipo de información de la calle.

Pero esta ya no da para más: el Estado Bienestar, para el cual tanto han trabajado, se está cayendo a pedazos y la gente ya tiene demasiado claro que esto no es una crisis, es una estafa.

—-

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

21 de febrero

Interesante proceso el que describes Macarena. Podrías escribir una crónica de la marcha este sábado, registrando los comentarios de «la calle».

22 de febrero

Hola Martín, me parece buena idea lo de recoger los comentarios de la calle el día de la marcha, espero subir fotos también.

22 de febrero

Algunas precisiones. Lo que ocurrió en España, al igual que en EE.UU y parte de Europa, comienza con el estallido de la burbuja inmobiliaria creada y sustentada por el planificador central del dinero en la economías modernas, el denominado Banco Central (eso lo reconocen hasta economistas como Stiglitz); que es el que controla variable fundamentales en el mundo actual, como la masa monetaria y el precio del dinero, expresado en la tasa de interés (para otra ocasión se podría tratar el papel de la política fiscal al gastar mucho mas de lo que ingresaba).

En un hipotético mercado libre, producto de la «desnacionalización» del dinero, el crecimiento de la demanda por crédito , lo que a su vez supone un bajo ahorro o capital en una economía, implicaba aumentar los tipos de interés para amortiguar el sobrecalentamiento de la economía, para volver a un «precio de equilibrio» .

Sin embargo, la tasa se mantuvo artificialmente baja por el planificador central, esto es como si existiere suficiente ahorro en las personas y empresas y no una creciente deuda. Al mismo tiempo que ,como prestamista de última instancia, subsidiaba generosamente los balances de la banca , la que en consecuencia, a pesar de su iliquidez real constante, intensificaba su privilegio legal de reserva fraccionaria multiplicando el crédito al por mayor , el que en un mercado libre, donde quien recibe las ganancias es, a su vez, quien asume los riesgos y las perdidas, jamás se hubiera otorgado o , en su defecto, se hubiera prestado con el interés real acorde al riesgo de impago ( a menos que la banca conscientemente hubiese querido quebrar en el futuro).

Pero bueno en algún momento la presión hace explotar la olla y , por lo mismo, se inicia el doloroso desinfle de una montaña de deuda. Sin embargo, paradojalmente, se opta por el “rescate” , reiniciando la política de tipos artificialmente bajos e inyectando cuantiosos recursos por parte de la política monetaria y fiscal , o sea se intenta apagar el fuego con más bencina (España lo hizo y sólo logro aumentar más su deuda, lo que por cierto dejo bien contentos a los empresarios rescatados).

Afirmar que esto sea culpa de la “desregulación” o el “neoliberalismo” (entendido como libre mercado) o es una afirmación que desconoce cuáles son los elementos que explican una burbuja o simplemente es una afirmación sesgada y muy oportunista, por cierto. Yo recomendaría, al contrario, investigar sobre las limitaciones que tiene un “estado de bienestar” y su papel en los ciclos económicos.

Como ya me he extendido bastante, solo comentar que la “austeridad” seguida en España y el resto de europa (que ahora resultan ser las culpables “neoliberales” de la crisis) es un concepto bien impreciso: España gasta hoy más de lo que gastaba en la época pre crisis y sigue aumentando su déficit; lo que sí pasa es que el crecimiento anual del gasto viene disminuyendo (lo que sale del fisco crece menos que antes, pero crece o se mantiene).

La situación que viven los “indignados” españoles es bien lamentable y se podría discutir sobre las políticas del actual gbno y sobre las que yo creo deberían tomarse para enfrentar su triste situación, pero la constante imputación al “neoliberalismo” (si es que – reitero- lo entendemos como libre mercado) distorsiona los hechos y ,por lo mismo, la percepción del lector poco entendido en estos temas. Situación preocupante, por cuanto de la mezcla de peras y manzanas se podrían defender soluciones peor que la enfermedad , como de hecho se escuchan a cada rato.

27 de febrero

Hola Víctor, muchas gracias por tu comentario, en ningún caso tan largo para explicar lo que querías explicar. EL tema de la burbuja inmobiliaria es fundamental para entender la crisis, claramente el mercado jugó a favor el tiempo que pudo, ahora bien, hay que ver quienes estaban detrás de esta burbuja, entre los dueños de las inmobiliarias y las personas que dieron los permisos de construcción puedes encontrar nombre de muchos políticos españoles, es cosa de ver todos los escándalos de corrupción que se están destapando ahora.
En cuanto a lo neoliberal quizás el mejor término hubiese sido el capitalismo financiero, pero a lo que quería referirme es a la decisión consciente de la clase política de pedir rescate para la banca no para las personas, y que las políticas de austeridad no han echo más que recortar cada vez más los beneficios sociales de las personas, al fin y al cabo, sacar a las personas del centro de preocupación de las políticas y poner al mercado como centro.
Espero que nos leamos pronto, creo que también podrías escribir en el quinto poder, tienes material suficiente para escribir algo interesante.
Muchos saludos,
M

servallas

06 de marzo

Viví algun tiempo en España, y pude recorrerla, Cataluña, Madrid, Sevilla, Bilbao, etc. La impresión que tengo es que se trató durante un tiempo de una nación desesperada por alcanzar el desarrollo al menos en el formato visual, todo lo que ví era nuevo, todo estaba ampliándose de una forma muy generosa, mucha infraestructura, mucho espacio urbano alhajado, muchos edificios de servicios públicos. Mi impresión es que España se gastó toda la plata de una cuantas generaciones, además, parece que a todo el mundo le encanta que el Estado le garantice un alto standar de vida, y que a la distancia parece bastante falso, no se vé qué, o que cosa lo podría sustentar en el tiempo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Las repúblicas democráticas tienen espacios claros establecidos por normas claras de participación, representación y ejercicio del poder. O al menos así debería ser. Un Presidente, una vez en el poder ...
+VER MÁS
#Política

Los presidentes no marchan