#Educación

Educación de párvulos, la profesión más importante del mundo

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Fundación Educacional Oportunidad

Este 22 de noviembre celebramos el día del educador de párvulos, y por ello, quisiera felicitar y destacar la labor que realizan todos los educadores y técnicos en párvulos de nuestro país.

No se trata de un trabajo sencillo. En él se conjuga su vocación -reflejada en el trato amoroso, la creatividad, el desarrollo de actividades lúdicas y variadas-, con la necesidad de capacitarse de forma constante y crecer en lo profesional. Se conjuga la necesidad de generar un ambiente positivo, que le brinde a los niños la estabilidad que muchas veces necesitan para poder alcanzar el máximo de sus potencialidades, con la facultad de adaptarse a los tiempos y a los cambios, y modificar prácticas de acuerdo con las necesidades de los niños y también de ellos mismos como educadores. Se conjuga la capacidad de autocrítica con la capacidad de mejorar, aprender a considerar las necesidades de cada uno de esos niños, y hacerse cargo de ellas de forma eficiente y efectiva. 


Queremos que los educadores disfruten de su profesión, que se sientan realizados y orgullosos de tener uno de los trabajos más relevantes, que benefician a quienes nosotros consideramos justamente las personas más importantes del mundo: nuestros niños.

Es un trabajo que requiere planificar todo momento, tener claridad de lo que se quiere lograr con cada experiencia en el aula, identificar los procesos individuales de los niños, sin dejar de lado los procesos que viven como grupo, y generar nuevas estrategias, nuevas formas de enseñar que permitan a todos los niños aprender y desarrollarse de forma integral.

Como mencioné anteriormente, el trabajo del educador de párvulos no es fácil. Es muchas veces agotador, a ratos caótico, algunas veces poco visible para el resto. En ocasiones es sobre exigido, mal remunerado y poco valorado. Pero la mayoría de las veces es enriquecedor, divertido, impredecible, desafiante. Es así, con esa actitud positiva, como queremos ver a nuestros educadores comenzar su día. Queremos que disfruten de su profesión, que se sientan realizados y orgullosos de tener uno de los trabajos más relevantes, que benefician a quienes nosotros consideramos justamente las personas más importantes del mundo: nuestros niños.

Marcela Marzolo M.
Directora Ejecutiva, Fundación Educacional Oportunidad
TAGS: #EducaciónDePárvulos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé