#Economía

Ley de pesca e intereses extranjeros

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los supuestos dirigentes “artesanales” han reconocido tras su reunión con el ministro Longueira no lograron eco en su demanda por “licitaciones abiertas a todo evento”. ¿Por qué un artesanal pediría licitaciones cuando tanto los dirigentes históricos de ese sector (Conapach y Confepach) como todos los representantes de los sindicatos de trabajadores pesqueros las hemos rechazado, porque nos quitaría pesca a todos por igual?

Por fin el Presidente Sebastián Piñera habló de la Ley de Pesca, y lo hizo en Inglaterra: “Hay pescadores que no son artesanales, que se ven afectados; más bien pescadores industriales que se ven afectados y levantan su voz defendiendo intereses. No cualquier persona que defiende un interés económico está defendiendo un interés justo. En cambio, si obedece a una opinión mayoritaria del parlamento chileno, que representa la soberanía, esa es la voluntad de pueblo chileno; no la de aquellos que a través de mecanismos de violencia, pretenden defender intereses”.

Con esas palabras, el Mandatario reconoció que las manifestaciones violentas de Coronel y la marcha de menos de 200 personas a Santiago en camionetas 4×4 no son reflejo de la mayoría artesanal, sino de un grupo minoritario que se alió con el capital extranjero de la única empresa que quiere licitar las cuotas para quedarse con la pesca chilena. Algo que en todos los tonos ha dicho el senador Fulvio Rossi, el único que ha sacado la cara por los trabajadores pesqueros y los verdaderos artesanales y que declaró a la prensa el miércoles: “Hay una empresa noruega, Lota Protein, que está financiando la campaña, que lo que quiere son cuotas”.

Y a falta de más pruebas, los supuestos dirigentes “artesanales” han reconocido tras su reunión con el ministro Longueira no lograron eco en su demanda por “licitaciones abiertas a todo evento”. ¿Por qué un artesanal pediría licitaciones cuando tanto los dirigentes históricos de ese sector (Conapach y Confepach) como todos los representantes de los sindicatos de trabajadores pesqueros las hemos rechazado, porque nos quitaría pesca a todos por igual?

Basta de mentiras y falsos dirigentes. Necesitamos una ley de pesca que proteja nuestra fuente de empleo ahora, que nos respalde con una plataforma social, que no nos quite nuestros caladeros históricos. Somos 65 mil trabajadores en todo Chile que no podemos seguir aguantando el “bullying” de intereses económicos que no son justos.

* Entrada escrita por Raúl Morales, Presidente Federación de Sindicatos de Trabajadores de Consumo Humano (Festrach)

———–

Foto: fotosmontt / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo