#Economía

Ley de pesca e intereses extranjeros

Compartir

Por fin el Presidente Sebastián Piñera habló de la Ley de Pesca, y lo hizo en Inglaterra: “Hay pescadores que no son artesanales, que se ven afectados; más bien pescadores industriales que se ven afectados y levantan su voz defendiendo intereses. No cualquier persona que defiende un interés económico está defendiendo un interés justo. En cambio, si obedece a una opinión mayoritaria del parlamento chileno, que representa la soberanía, esa es la voluntad de pueblo chileno; no la de aquellos que a través de mecanismos de violencia, pretenden defender intereses”.

Con esas palabras, el Mandatario reconoció que las manifestaciones violentas de Coronel y la marcha de menos de 200 personas a Santiago en camionetas 4×4 no son reflejo de la mayoría artesanal, sino de un grupo minoritario que se alió con el capital extranjero de la única empresa que quiere licitar las cuotas para quedarse con la pesca chilena. Algo que en todos los tonos ha dicho el senador Fulvio Rossi, el único que ha sacado la cara por los trabajadores pesqueros y los verdaderos artesanales y que declaró a la prensa el miércoles: “Hay una empresa noruega, Lota Protein, que está financiando la campaña, que lo que quiere son cuotas”.

Y a falta de más pruebas, los supuestos dirigentes “artesanales” han reconocido tras su reunión con el ministro Longueira no lograron eco en su demanda por “licitaciones abiertas a todo evento”. ¿Por qué un artesanal pediría licitaciones cuando tanto los dirigentes históricos de ese sector (Conapach y Confepach) como todos los representantes de los sindicatos de trabajadores pesqueros las hemos rechazado, porque nos quitaría pesca a todos por igual?

Basta de mentiras y falsos dirigentes. Necesitamos una ley de pesca que proteja nuestra fuente de empleo ahora, que nos respalde con una plataforma social, que no nos quite nuestros caladeros históricos. Somos 65 mil trabajadores en todo Chile que no podemos seguir aguantando el “bullying” de intereses económicos que no son justos.

* Entrada escrita por Raúl Morales, Presidente Federación de Sindicatos de Trabajadores de Consumo Humano (Festrach)

Los supuestos dirigentes “artesanales” han reconocido tras su reunión con el ministro Longueira no lograron eco en su demanda por “licitaciones abiertas a todo evento”. ¿Por qué un artesanal pediría licitaciones cuando tanto los dirigentes históricos de ese sector (Conapach y Confepach) como todos los representantes de los sindicatos de trabajadores pesqueros las hemos rechazado, porque nos quitaría pesca a todos por igual?

———–

Foto: fotosmontt / Licencia CC

Tags

0
4

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*