#Desarrollo Regional

El drama de Chillán Viejo

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

En mi querida comuna de Chillán Viejo, sólo a 6 km al sur por la ruta a Yungay, se está creando una ciudad satélite sin condiciones de urbanización y equipamiento, por un resquicio legal que permite el Decreto Ley 2695 del año 79 , que se refiere a la deficiente constitución del dominio de las pequeñas propiedades raíces rurales o urbanas, que genera problemas de índole social.


En mi querida tierra de Chillán Viejo ya son 300 familias, y los señores dueños de los terrenos siguen vendiendo porque la ley se los permite.

Pero a qué nos ha llevado esta situación. A veces este problema es muy simple y pasa desapercibido en la gran necesidad de poseer una porción de tierra para cumplir el sueño de tener una casa propia o bien un lugar para retirarse del smog. Esto conlleva la creación de ciudadelas sin ningún servicio de implementanción de servicios básicos, donde el Estado ante el requerimiento de los vecinos tiene que ocupar fondos destinados para otras obligaciones, de modo de regularizar ante el Ministerio de Bienes Nacionales, sus terrenos comprados a un particular.

Cuando se produce esto, es decir, la existencia de un propietario de una gran extensión de terreno que decide vender en trozos su propiedad o sitios a un sinnúmero de interesados, quienes compran piensan que obtienen un derecho real, y no se dan cuenta que son sólo un numero de un Rol de una propiedad, y que no tienen ningún derecho sobre él.

Creo y tengo la convicción de que algún congresista tome este tema y presente una iniciativa legal. El problema lo estamos viviendo nosotros. Cuántos en el país no están en lo mismo. Claro, Bienes Nacionales firma un convenio para regularizar. Dicho convenio se debe financiar con dinero de todos. Entonces, ¿quién gana con esta venta? La respuesta nace por sí sola: el «que vende», porque una ley se lo permite, por un resquicio legal que necesita con urgencia una revisión.

La  Ley  debe estar de acuerdo a los tiempos que vivimos o nos veremos enfrentados a que diferentes sectores rurales de malas tierras para la agricultura, se estén vendiendo sitios y jugando con el sueño de muchos, más que una solución sólo se encuentra con problemas. Lo que ha comprado es un derecho, no una porción de terreno para construir.

En mi querida tierra de Chillán Viejo ya son 300 familias, y los señores dueños de los terrenos siguen vendiendo porque la ley se los permite.

¿Cuántos de estos casos hay en el país?

TAGS: Chillán Viejo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Cecilia Cofre Del pino

24 de noviembre

Hace unos días entre a Chillan Viejo por la carretera que la une a la comuna de San Ignacio…y el primer recibimiento es el mal olor proveniente de la Avícola (lo que significa que tienen un mal manejo en el tratamiento del guano)…..y al seguir mi camino me da la bienvenida el mal olor proveniente del vertedero……que pena! …..

24 de noviembre

Estimada Cecilia.
Ud tiene toda la razon .donde encuentra dicha actividad comercial es territorio de la comuna de Bulnes.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias