#Deporte

La culpa no es de Borghi

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

No estamos eliminados, ni tampoco Borghi es el incompetente que muchos alababan hace dos meses. Los dirigentes son los responsables de no anteponer el bien de la selección por sobre los suyos propios. Con tierra sepultamos los gritos destemplados que nacieron cuando dejaron ir a Bielsa.

He notado el variopinto panorama de opiniones que han generado las palabras vertidas por nuestro seleccionador nacional Claudio Borghi en la conferencia de prensa del viernes. Al respecto, me gustaría referirme a algunos ítems que no han sido tratados desde un punto de vista que me parece loable traer a colación.

Los jugadores de la selección no deberían ser simples espectadores de lo que hacen y deshacen dirigentes que, en su mayoría, no tienen idea de fútbol y sólo saben hacer lo que los llevó a involucrarse en esta actividad: lucrar. Si un proyecto –la selección chilena en este caso particular – no les rinde los beneficios por ellos proyectados, es causa suficiente para bajarlo. Eso fue exactamente lo que ocurrió con Bielsa. Su proyecto de selección era exitoso, daba a conocer «la marca» Chile más allá de nuestras limitadas, hasta ese momento, fronteras. Selecciones de primer nivel se interesaban en batirse con Chile, tanto por el desafío que nuestra selección implicaba por su juego, como por el nombre del seleccionador que los dirigía, Marcelo Bielsa. Todo eso fue echado por la borda por intereses simplemente económicos de los clubes que integran el organismo que elige a la directiva de la ANFP.

Sólo hubo que mencionarles a dichos dirigentes que la lista de Segovia repartiría más dineros a los clubes importantes (recordemos que Mayne Nichols abogaba por una distribución más equitativa para todos los equipos) y sucedió lo impensado: ganó. Como coletazo, bien sabido por los votantes, trajo la salida de Bielsa y, por ende, una reestructuración del proyecto selección chilena.

¿Y los jugadores? Bien, gracias. Nuevo proyecto, nuevas reglas. A acatar no más. Llegó Borghi. El candidato con el mayor consenso, tanto popular como en los jugadores teóricamente titulares que la selección pudiera tener en ese tiempo. Opinión mayoritaria de los jugadores? Borghi era el hombre. Todo el mundo sabe la cronología: empezamos tropezando, nos afirmamos, y llegamos a ser los líderes de las clasificatorias. Hasta que se pudrió todo: mal comportamiento de los jugadores en su tiempo libre y malos resultados, empezando por el amistoso con Ecuador en EEUU hasta la derrota, contra el mismo rival, en Quito por las ya llamadas eliminatorias. Luego, el partido contra Argentina perdido, de local, pero con la selección saliendo de la cancha aplaudida por un Nacional lleno.

Las preguntas nacen solas: El «guatón parrillero» como lo llaman, ¿es el causante de pasar de estar en un histórico primer lugar a un sexto al término de esta etapa del torneo clasificatorio? ¿Las estúpidas expulsiones de Medel Y Vidal son culpa del entrenador? Gary está suspendido en España por hacer algo parecido, ¿culpamos al entrenador del Sevilla por eso? ¿Vieron la reacción de Vidal después que lo expulsaron? Asumió como propio el error y se retiró con gestos de «la cagué». A propósito, Borghi estaba en una caseta con prohibición de comunicarse por cualquier medio con su ayudante técnico en la cancha.

El cargo del Bichi, según varios medios, pendía de un hilo antes del partido con Argentina.
Había, por lo menos, tres dirigentes de la ANFP que deseaban su salida inmediata del cargo. Ignoro quiénes son, pero lo importante es que se dio algo impensado para ellos. Los jugadores dieron su apoyo irrestricto al seleccionador, expresándolo fuera de la cancha y, consciente o no, dentro también. Le encuentro toda la razón a Vidal, quien dijo explícitamente que evaluaría su regreso a la selección si el seleccionador era cesado en sus funciones.

Basta de dejarse reinar por gente que no tiene idea de fútbol y que, por cuotas de poder o retribuciones económicas particulares, hacen lo que se les antoja con la roja de todos.
Basta de no tomar en cuenta a quienes realmente hacen la pega, bien o mal, por la selección.

¿Acaso cualquiera de nosotros, trabajadores, no alegaríamos, o incluso votaríamos una huelga, si vemos que la dirigencia de nuestra empresa está haciendo la pega como el forro, cambiándonos nuestras metodologías de  trabajo cada año, deshaciendo trabajos anteriores exitosos y terminando proyectos que nos habían situado como empresa líder en Sudamérica?

No olvido el mal planteamiento táctico que hizo Borghi en el partido con Colombia en el Monumental. Pero sé que la táctica se termina cuando empieza a rodar la pelotita. Desde ese momento, el partido manda. La táctica termina y comienza la lectura del juego con las fichas en movimiento. Jaime Vera falló en ver el partido real que se estaba desarrollando. Malos cambios, mala lectura del partido, etcétera. No estamos eliminados, ni tampoco Borghi es el incompetente que muchos alababan hace dos meses. Los dirigentes son los responsables de no anteponer el bien de la selección por sobre los suyos propios. Con tierra sepultamos los gritos destemplados que nacieron cuando dejaron ir a Bielsa.

Esos mismos señores del fútbol siguen ahí, gozando cómo nuestros dardos ahora apuntan sobre quien se arriesgó a tomar este fierro caliente, olvidándose de ellos, los realmente responsables.

—–

Fuente de fotografía

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Francisco Gonzalez

20 de octubre

El problema de Borghi es su pasado como futbolista y quizás fué también parrandero (de asados), entonces los jugadores sabiendo esto hacen y dehacen a la pinta de ellos, y Borghi no hace nada, estamos volviendo a donde el equipo parace que lo hacen entre los jugadores y no el entrenador, si sale Borghi tiene que llegar alguien a quién no pueda sacarla su historial futbolero y sencillamente marginar al que no quiera ponerse la camiseta. O juegan por Chile o se van, por ahora parece que muchos juegan para subir su bonos y no por amor a la camisetas.
Claros ejemplos de estos fue el bautizazo, le sacaron en cara todo su pasado a Borghi, y ahora mas reciente Vidal siendo un excelente jugador (no deportista), primero se hacer expulsar tontamente y después amenaza con retirarse de la seleccion si no si se va borghi. Esos son los tipos de jugadores queremos defendiendo la camiseta Nacional

22 de octubre

Lo que comentas es la pura realidad como esos peces gordos hicieron que ganara un aparecido solo por temor a que sus bolsillos vieran reducido esas grandes sumas de dinero que les llega semestralmente gracias al CDF.

Cortaron un excelente trabajo que venia haciendo Mayne-Nicholls Y Bielsa, Chile estaba ganando una reputación en el extranjero, invitado a torneos internacionales con excelentes resultados, todo esto terminado de un día a otro por el egoísmo de dirigentes de los clubes.

Pero lo que mas me molesta es la elección de Borghi, ya que fue simplemente una elección para ‘callar a la plebe’ asi lo siento y lo seguiré sintiendo, lo peor que así fue, muchos olvidaron todo lo pasado y como simios con bananas quedaron fascinado.

La selección de a poco comenzó a volver ha lo que era antes y me decepciona mucho, ahora la mayoría culpa a Borghi que tiene gran porcentaje de culpa, pero que pasa con los verdaderos culpables dirigentes como se les puede castigar? no podemos saben que la selección es el equipo que mas gente lleva a las eliminatorias pagando las entradas mas caras y la cosa sigue y sigue, creo que ellos jamas recibirán su merecido y seguirán riendo.

22 de octubre

Exelente, lo comparto plenamente. Gracias.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo