#Ciudadanía

Cinco años y El Quinto Poder

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Rápido transcurre el tiempo. Ya son cinco años desde que nació elquintopoder.cl. Este Quinto Poder que es el resultado de las redes, las nuevas tecnologías, la inmediatez en la información y la ciudadanía activa. Que viene, entonces, a ser un complemento tecnológico del diario, la radio y la televisión, esto es, del cuarto poder, que emergió en el siglo 20. En este siglo 21, el quinto poder será un hecho y una realidad permanente en todos los países. De ahí el nombre a esta modesta comunidad que con orgullo ha sobrevivido cinco años, y que durante el tiempo ha demostrado ser un foro abierto al diálogo y al debate. Se ha insistido en que todas las visiones sean planteadas, muchas de las cuales, por cierto, no están en las ideas matrices de la Fundación Democracia y Desarrollo, en la cual este proyecto está enclavado. De lo que se trata, precisamente, es demostrar que en elquintopoder.cl todos emitimos opinión y todos recibimos opiniones, por lo tanto, no hay una idea que prime sobre las demás.


Soy un convencido que, a partir de estas nuevas formas de comunicación, surgirán nuevas instituciones políticas cuya forma final estamos lejos de conocer o concebir, pero que no me cabe duda, llegarán. En ese momento, entonces, la democracia la habremos perfeccionado…

Superada la primera etapa, en donde tantas suspicacias hubo sobre qué se escondía detrás, hoy todos entienden que elquintopoder.cl es transparente, y todas la opiniones expresadas adecuada y civilizadamente son bienvenidas. Es más, en estos 5 años, de las más de 8.000 columnas, ninguna ha sido censurada. Ha sido la misma Comunidad que ha autorregulado la forma en que expresa sus ideas, muchas veces con fuerza, pero con gran respeto.

El 2011 nos mezclamos en las marchas de los estudiantes, en otro momento colaboramos en darle visibilidad a aquellos ciclistas que estaban en desacuerdo con que no les permitieran transitar por las calles, y fueron capaces de generar una acción muy concreta: movilizarse en varios miles para ir a protestar a la Intendencia de Santiago.

Nos habría gustado más intercambio y más acciones, sin embargo, hemos crecido. Hemos podido también desarrollar otras plataformas desde la Fundación, en donde las enseñanzas que trajimos al crear este Quinto Poder nos han servido para nuevas aventuras de participación ciudadana: Vecinos Conectados, Bibliotecas para tu Acción Ciudadana y, recientemente, tuconstitución.cl.

La forma de celebrar a elquintopoder fue objeto de algunos debates. Nos ha parecido mejor que hablen los verdaderos actores, los que han usado esta comunidad ciudadana, los que han diseminado sus ideas, y por ello este balance es el balance de las columnas más leídas y las más comentadas durante estos 5 años.

Soy un convencido que, a partir de estas nuevas formas de comunicación, surgirán nuevas instituciones políticas cuya forma final estamos lejos de conocer o concebir, pero que no me cabe duda, llegarán. En ese momento, entonces, la democracia la habremos perfeccionado, habrá una representación, como en toda democracia, que elegiremos entre todos, para que gobierne, fiscalice si es oposición, y piense futuro, pero también habrá una participación creciente de la ciudadanía que elevará su voz y la hará sentir. Este equilibrio representación-participación estará determinado por las redes, y de ahí, entonces, que este Quinto Poder ha sido un pequeño ejemplo de las instituciones privadas o públicas que surgirán en el siglo 21.

Estamos contentos de haber sido parte en este país llamado Chile, de las actividades de la segunda década de este siglo. Esperamos seguir contribuyendo al pensamiento de nuestro país a través de todos ustedes, que con sus contribuciones han hecho posible que esta idea germine y pueda mirar con optimismo el futuro.

Mis agradecimientos a quienes han sido capaces de estar cada día atentos a las contribuciones que llegan y a manejar esta red que está abierta para seguir pensando a Chile.

TAGS: Activismo Quinto Aniversario

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

07 de abril

Creo que los lectores debemos felicitar a los autores de una iniciativa tan lúcida como El Quinto Poder.

Sin duda el lugar es un referente para la tolerancia, la difusiòn de ideas y la acción ciudadana.

Abrazo de feliz cumpleaños para EQP

07 de abril

Feliz Cumpleaños Amigos del Quinto Poder!
Son varios los cumplidos que podría emitirles, pero al final del día, uno destaca por sobre el resto.

Aquí se vive y respira Democracia.

Desde el ministro que escribe y es vapuleado por no responder más
Al transeúnte común y corriente que expresa y dialoga con semejantes sus ideas en una plaza digital!!!

Gracias Totales

Pdta: Un palo amable para don Ricardo Lagos… Así como vecinos conectados es para grandes metrópolis, una medida regionalista seria el paso siguiente.

solopol

08 de abril

Sí, gracias por ayudarnos y por enviciarnos también con su paginita. No sé si felicitarlos o retarlos, saludos.

servallas

08 de abril

Felicitaciones al quintopoder porque es una ventana a la reflexión y nos entrega la posibilidad de intercambiar opiniones sobre el devenir de este, nuestro querido país. Un saludo a don Ricardo, su visión de país y sus dotes de estadista y conductor se echan de menos en los momentos actuales.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo