#Ciudad

Un negocio inmobiliario en las dunas de Concón

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Según Wikipedia el campo dunar de Concón tiene su origen geológico en el Período Cuaternario y se ubica en una terraza marina a más de 30 msnm entre Reñaca y Concón, V región de Valparaíso. Posee dunas estables, producidas tras vastos procesos de modelamiento eólico transversalmente en dirección sur-oeste.

Por tratarse de un ecosistema frágil con flora y fauna nativas y endémicas propias de un sistema geomorfológico muy especial, en el año 1993 fueron protegidas por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) como Santuario de la Naturaleza, pero a raíz de las efectivas acciones de conocidos lobbystas de la plaza y de ministros del primer gobierno posterior a la dictadura, esa condición en el año 1994 fue reducida a pesar de las infructuosas declaraciones formales del abogado Pedro Pierry, hoy ministro de la Corte Suprema, entonces representante del Consejo de Defensa del Estado en dicho CMN.

En razón a que los chilenos tenemos muy mala memoria, en pocas palabras diremos como 2 poderosos actores privados se hicieron dueños de las referidas dunas y para ello sucintamente hacemos un poco de historia.


Las fuerzas vivas de la sociedad civil y todos los parlamentarios de la zona tendrán que exigir el cumplimiento de la ley ante los tribunales y si, por parsimonia inexcusable no lo hacen, una vez más un privado influyente obtendrá un desmedido lucro injustificado

Cuando se estaba preparando la legislación que creó en el año 1981 el sistema privado de las lucrativas AFP, se desmantelaron todas las cajas de previsión existentes en el país, menos Capredena y Dipreca, y ese gobierno consideró necesario que se vendiera en trato directo y con dadivosas condiciones de pago unas cuantas centenas de hectáreas que formaban parte del patrimonio de la Caja de Empleados Particulares (Empart).

Las beneficiadas por la decisión del jefe fáctico de la nación eran 2 empresas constructoras, una del empresario Francisco Soza Cousiño, quien en el año 1975 era ministro vicepresidente ejecutivo de la Corfo, entidad que bajo su dirección privatizó innumerables empresas estatales y la otra del político y empresario Edmundo Pérez Yoma. En estos extensos territorios rurales de aquella época, se localizaban y se localizan las dunas de Concón.

El acreedor de la compraventa era en Instituto de Normalización Previsional (INP), hoy Instituto de Previsión Social (IPS), y después de nuestras investigaciones concluimos que tales empresas privadas deudoras tuvieron un pésimo comportamiento en sus obligaciones monetarias. Finalmente el IPS, por prescripción, no pudo cobrar la totalidad de la deuda morosa y si algún lector desea conocer información más completa sobre esta vergonzosa operación, en cualquier buscador se escribe mi nombre, dunas de Concón y Ciper.   

Ahora bien, un pajarito viñamarino que sabe de estas cosas, recién nos hizo llegar la resolución de aprobación del anteproyecto de edificación Nº 83 del 22 de marzo de 2019, otorgado por el Director de Obras Municipales (DOM) de Concón a la empresa Sociedad Urbanizadora Reñaca Concón S.A. (RECONSA), cuyo dueño es Juan Ignacio Soza Donoso, hijo de don Francisco Soza Cousiño, creador de tal sociedad y favorecido durante la dictadura con la venta de los terrenos que hemos aludido anteriormente.

En ese acto administrativo preliminar, que no genera derechos, pues para su titular se trata solo de una mera expectativa, se contempla un mega negocio inmobiliario consistente en un hotel de unas cuantas estrellas, de 24 torres habitacionales en altura con 3.803 departamentos y de 6.952 estacionamientos a ejecutarse en un terreno de 41 hectáreas, una fracción del mismo localizado en el Santuario de la Naturaleza “Campo Dunar de la Punta de Concón” y la otra fracción es un área verde, clasificada como tal, en el Plan Regulador Comunal (PRC) de Concón, publicado en el Diario Oficial del 11 de mayo de 2017.

Este columnista no comprende la razón por la cual la correcta decisión inicial del DOM de Concón, en orden a rechazar el 28 de agosto de 2017 la solicitud del mencionado anteproyecto, cuando ya estaba vigente el PRC, ello en tanto en las áreas verdes no se admiten este tipo de actividades inmobiliarias y posteriormente la invalidó el 23 de julio de 2018, un año después, llamándonos mucho la atención que en el formulario del anteproyecto se omite la fecha de la solicitud del mismo, a sabiendas que ese DOM tenía un plazo fijo perentorio de 15 días para aprobarlo u observarlo.

En todo caso, por los prolongados períodos transcurridos, entre una y otra acción, se vulneraron abiertamente los artículos 1.4.9 y 1.4.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y entendemos que el DOM, a pesar de la ilegalidad anterior, cursó la autorización del anteproyecto por un extemporáneo oficio del Seremi de Vivienda de la V región y apremiado por el privado interesado en la inversión. Es posible que la prepotente Reconsa haya asustado al municipio con demandas de indemnización de perjuicios y éste, como un ingenuo escolar de básica, “pisó el palito”.

En resumen, las fuerzas vivas de la sociedad civil y todos los parlamentarios de la zona tendrán que exigir el cumplimiento de la ley ante los tribunales y si, por parsimonia inexcusable no lo hacen, una vez más un privado influyente obtendrá un desmedido lucro injustificado, más encima sobre un terreno que le fue asignado discrecionalmente por el régimen de Pinochet.

TAGS: #DunasDeConcón #Inmobiliarias

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Popular

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies