#Sociedad

Negocio inmobiliario del Hotel Sheraton: mal quedó con su actuación la alcaldesa Matthei

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

A la luz del fallo unánime de fecha 22 de febrero de 2023 emitido por la 7a. Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante el cual se le ordenó a la municipalidad de Providencia que debía invalidar el permiso de edificación N° 35 del 09/10/2019 mal otorgado a la Inmobiliaria Mirador del Cerro SpA, empresa ligada al hotel Sheraton, sentencia que fue comunicada a la opinión pública por el Poder Judicial, ver link recordamos que el 7 de enero de 2022, vale decir hace casi 14 meses atrás, publicamos en esta tribuna la columna «La alcaldesa Matthei tiene una curiosa predilección por el hotel Sheraton» cuyo texto era el siguiente:

«En esta ocasión informamos a la opinión pública que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con sus actuaciones está intentando favorecer los intereses comerciales de los dueños del hotel Sheraton y por ello, sucintamente explicamos la situación para que los lectores saquen sus conclusiones.

Con ocasión de una denuncia que ingresamos en la Contraloría en contra del Director de Obras Municipales de Providencia, Sergio Ventura, por haber otorgado el permiso de edificación ilegal N° 35/2019 a favor de los propietarios del hotel Sheraton, consistente en 2 torres habitacionales de 32 pisos cada una, previstas en el mismo terreno en donde se localiza el propio hotel y otra estructura en altura, el ente fiscalizador, en su dictamen N° E89540/2021, resolvió que tal acto administrativo era contrario a derecho y que, por ello, el funcionario que lo cursó debía iniciar el proceso de invalidación,

Para no invalidarse el permiso, se utilizó un ingenioso y acomodaticio informe del director jurídico de esa municipalidad, abogado Rodrigo Rieloff, dirigido a la alcaldesa Evelyn Matthei, en el cual se sostenía que el culpable por lo acontecido, era solo el arquitecto revisor independiente del proyecto, por lo tanto, exculpando solidariamente al funcionario público Sergio Ventura, dándose a entender fantasiosamente que éste «habría obedecido las instrucciones» del actor privado interesado en el negocio. A todo esto, Rieloff, subordinado de Matthei, es abogado integrante en la Corte de Apelaciones de Santiago, el cual, por tener preferencias por las joyas y relojes de lujo, fue aludido en una investigación periodística de la radio Bio Bío.

Así las cosas, irrespetándose las reglas del libre mercado, por ende, desacatándose el dictamen vinculante de la Contraloría, con las formalidades de rigor, le representamos esa incorrecta situación a la alcaldesa Matthei, haciéndole notar que ella debía instruir a su funcionario dependiente, Sergio Ventura, para que, acorde al mandato del artículo 26 de la Ley N° 19.880, ampliara el plazo para tramitar y concluir la invalidación del permiso. Es más, a la alcaldesa le dijimos que, cumpliéndose la ley y por lo tanto respetándose el Estado Democrático de Derecho, no se perjudica al titular del permiso pues éste perfectamente puede recurrir ante la justica en defensa de sus supuestos derechos.

La singularizada alcaldesa, por motivos incomprensibles, optó por no responder y por lo tanto, el permiso nunca se invalidó, motivo más que suficiente para interponer una acción judicial en contra de ella en la Corte de Apelaciones de Santiago, recurso que, por razones meramente formales, todavía no es admitido a tramitación. Respecto del abogado integrante de esa Corte, Rodrigo Rieloff, esperaríamos que en los tribunales se defienda con convincentes razones por las graves acusaciones que penden sobre su persona».

Ahora bien, en esta ocasión, fines de febrero de 2023, dejamos en claro que aparte del recurso interpuesto por la fundación Defendamos la Ciudad en la Corte de Apelaciones de Santiago, también lo hizo la Junta de Vecinos N° 12 Pedro de Valdivia Norte de la comuna de Providencia, por sentirse directamente perjudicada por el aludido permiso de edificación. El Estudio Jurídico Osorio Vargas, por nuestra parte, litigó en la Corte y en relación al mal comportamiento del abogado funcionario de la Municipalidad de Providencia, Rodrigo Rieloff, no sabemos si todavía ejerce labores en ese municipio, desconociendo también si todavía es abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Santiago.

TAGS: #Inmobiliarias sheraton

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando