#Ciudad

¿Cómo se resolverá el asunto de los guetos verticales ilegales en Estación Central?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La opinión pública sabe lo que sucede con los guetos verticales construidos con permisos de edificación ilegales a partir del año 2013 en la comuna de Estación Central, ello en el período en que el alcalde era Rodrigo Delgado y, por tal motivo, seis ciudadanos informados, uno de los cuales es quien suscribe la presente, hace unos 5 meses interpusieron una querella criminal en contra de los 2 funcionarios municipales que cursaron los permisos para 70 edificios con alturas de entre 25 y 38 pisos. De acuerdo a cálculos aproximados, las inversiones totales serían del orden de los mil ochocientos millones de dólares.


En la actualidad en esa comuna hay muchos edificios terminados que no cuentan con recepciones finales de obras, vale decir, existe una oferta de unos cuantos miles de departamentos que no se pueden habilitar

Ya se formularon las declaraciones, entregando la documentación pertinente, en la Policía de Investigaciones (PDI) y hace unos días atrás, el nuevo alcalde, Felipe Muñoz, hizo lo propio por este delito de prevaricación, ampliando la querella a otros 2 funcionarios, luego los acusados en el Ministerio Público son 4 funcionarios municipales. La causa está en poder de la fiscal Giovanna Herrera.

Lo anterior fue abordado en un programa de Meganoticias del pasado domingo 5 de junio. 

Se deja en claro que ni el actual alcalde de Estación Central, conforme lo señala el artículo 148°de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), ni la Seremi de Vivienda y Urbanismo, acorde al mandato del artículo 157° de la misma LGUC, han ordenado la demolición de las torres ilegales, como tampoco lo han exigido los aludidos 6 ciudadanos. De ello se desprende que, para evitar un enriquecimiento sin causa legal, proceden las compensaciones económicas, por parte de todos los inversionistas a favor de esa comuna que en los últimos 7 años duplicó su población.

En la actualidad en esa comuna hay muchos edificios terminados que no cuentan con recepciones finales de obras, vale decir, existe una oferta de unos cuantos miles de departamentos que no se pueden habilitar, motivo más que suficiente para que el alcalde y el Minvu definan en conjunto el procedimiento y el monto de dinero, asociado al presupuesto contenido en el formulario de cada permiso, que permitirá el traspaso de fondos privados al municipio, para que se ejecuten todas las obras públicas necesarias de mejoramiento urbano, con las cuales se mitigarán los efectos negativos de la alta densidad habitacional.

Lo anterior, es posible debido a que en los últimos años se introdujo en la LGUC el sistema de aporte al espacio público y si se implementa la mencionada compensación, como esperamos, significa que no se demolerán las invasivas estructuras residenciales y se cursarán todas las recepciones finales de obras pendientes. Vale la pena destacar que las inmobiliarias Suksa Conquista, las que, en conjunto, tienen varios de estos edificios, están de acuerdo con las reseñadas compensaciones económicas. Recordemos que demoler es muy caro y produce bastante contaminación.

No sabemos cómo se resolverá la situación, pero si el Minvu, por los motivos que sean, resuelve no abordar la materia en los términos propuestos, no se demolerá ningún edificio recibido oficialmente por la municipalidad y por los proyectos que no cuentan con las recepciones finales de obras, sus titulares tendrán que ejercer diversas acciones para obtenerlas y si les va mal, sus edificios quedarán como «elefantes blancos».

TAGS: #EstaciónCentral #GuetosVerticales Permiso de Edificación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?
+VER MÁS
#Sociedad

Dilema constitucional

Es realmente un dilema, Apruebo y doy vuelta la página o Rechazo y espero un milagro, quizás, me encuentro en la misma posición de Brad Pitt en Aquiles, mirando a la masa y preguntando ¿Existe alguien más?

Nuevos

Se debe tener en cuenta que la reciente demanda civil de los dueños del hotel tendrá, un resultado difícil de prever, si llegara a operar la ley, el resultado final debiera ser en contra de sus deseos, p ...
+VER MÁS
#Ciudad

Dueños del hotel Punta Piqueros van a la Justicia en contra del Estado

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

Los que cambiaron al mundo no fueron los malos y sinvergüenzas, si no, aquellos/as que amaron las causas de bien y convirtieron la lucha y la justicia de los pobres en su ideal de vida y así trascendieron
+VER MÁS
#Política

Diferencia entre izquierda y derecha

A veces se interpreta la de-construcción como destrucción. Como crítica, pues destruye argumentos –y, así, como destrucción generalizada. Pero, Derrida lo dijo hasta la saciedad: la de-construcción ...
+VER MÁS
#Cultura

Aristóteles y Heidegger: relaciones in/finitas

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

La relevancia histórica del indigenismo puede ser considerada, de acuerdo a nuestro punto de vista, como un acervo de reflexión inagotable sobre nuestro pensamiento, historia y realidad latinoamericana
+VER MÁS
#Cultura

El indigenismo un acervo inagotable del pensamiento latinoamericano

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

El enorme éxito de la corrupción en Chile se debe en gran parte a los débiles castigos que reciben (...) Una minoría es la que termina tras las rejas y son muy pocos los que devuelven aquellos recursos ...
+VER MÁS
#Política

Un infierno para los corruptos, que bien merecido se lo tienen