#VideoBlog

#UnPaísQueOpina – Rodolfo Schmal – La importancia de la #Educación

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Desde Talca, Rodolfo Schmal nos da su opinión sobre la Educación y como esta ha perdido su idea de movilizador social.

#UnPaísQueOpina es una serie de VideoBlogs que se transmite por los canales de Vive Chile VTR y en las redes de elquintopoder

TAGS: #VideoBlog Educación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

20 de diciembre

Tate… Aquí se puede comentar

A ver si se le puede colocar un párele a otra frase inútil como gobernar es educar

gobernar debiera ser aplicar la democracia

una en la que el pueblo sea un poder más del Estado

donde tenga mecanismos propios de ejercer poder

de forma que la democracia se mueva

porque el concepto que hoy tenemos de ella es tremendamente estático

y no dinámico

lo que se mueve, hace cosas, lo que no, parece agua estancada y enferma

gobernar debe ser aplicar la democracia

y para eso se requiere una herramienta

como una Cámara Ciudadana

en donde se escojan ideas del pueblo

y personajes del pueblo, por voluntad popular

para intervenir el flujo de la vida política de la nación…

Por qué cuesta tanto que esto, que es tan simple,

sea comprendido, difundido y buscada su implementación

?

El país ya no puede más a costa de las influencias de los partidos

en todos lados hay algo enfermo del país

con el ejercicio del poder de los partidos políticos

hay tantas decisiones inteligentes que no estamos ejecutando

nuestras formas de prioridad están descuidadas

nuestros mecanismos de leyes no funcionan como quisiéramos

el poder judicial no debiera tener tanto poder,

sin que nadie le pueda tirar las orejas

y el pueblo debe tener poder para hacerlo.

Gobernar es aplicar la democracia, si se gobierna para el pueblo

20 de diciembre

concretar lo que mencionas supone un pueblo bien educado, por lo que tus argumentos no hacen sino confirmar que «gobernar es educar». un pueblo mal educado es pasto de sinvergüenzas, como lo podemos observar día tras día.

20 de diciembre

Flitas, don Rodolfo.

Parece que usted no es asertivo en su respuesta. El eslogan «gob. es ed.» ¿aún produce mala educación, todavía con la irrupción de las tec. digitales, a pesar de ser introducida en el milenio anterior, o en la centuria pasada, tiempo suficiente como para averiguar si sirve o no?

.. No sirve para nada ese eslogan. Hay que ser prácticos. Sólo no sirve. A pesar de todos los avances en educación,

aún la gente más educada del país, presenta esos sobresaltos que usted llama «pasto de sinvergüenzas, como lo podemos observar día tras día.»,

luego, ¿de qué sirve el eslogan?… Además de eso, si se cuestiona el eslogan, también se cuestiona su fin, que es educar, que es echar a andar una máquina de educación con una estructura

del milenio pasado…. («ay, qué horror tanto desastre»)

Casi toda la educación hoy se puede brindar por medios digitales y el sistema educativo ser mucho más barato, entre otras cosas que habría que sistematizar para que tal cosa se pudiera hacer.

Insisto en que prefiero gobernar es aplicar la democracia hasta lo factible.

Porque esto nos pone en el tablero del diseño, con prioridad. Se nos acerca el global worming, la educación no es lo más importante. Sólo es la educación y punto.

Los sistemas son los importantes y en cuanto a ello, «gobernar es aplicar la democracia» nos pone en una perspectiva de real debate, con una herramienta que luego permita organización

stop, first organización

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé