#Sociedad

Violencia intrafamiliar en cuarentena

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La actual pandemia de Covid-19 ha traído alteraciones en las diferentes actividades humanas y sufrimiento a un número significativo de compatriotas y personas de todo el mundo. En muchos lugares se ha decretado un confinamiento en sus residencias como un modo de gestionar el contagio y «aplanar la curva», como se ha llamado coloquialmente.

Dentro de los aspectos que se han ido constatando como resultado de este confinamiento, está la preocupación por la violencia en los hogares.


Lo cierto es que tan solo en este período las llamadas al fono violencia contra la mujer han subido un 70% en Chile

Alemania, China y Francia, entre otros países, además de la ONU, han alertado sobre el aumento del maltrato hacia mujeres y niños/as, violencia de género o violencia intrafamiliar, como consecuencia de las medidas de mitigación de la curva de crecimiento del virus.

Las causas de este nuevo factor de riesgo de violencia han sido explicadas como multidimensionales. Entre los factores considerados podemos mencionar: los elevados niveles de estrés y ansiedad ante la cuarentena, sea por las preocupaciones de pérdida de fuente laboral o salud de personas queridas; la alta densidad ocupacional en casas o departamentos pequeños; contaminación acústica y consumo excesivo de alcohol o drogas para manejo de la ansiedad, entre otras.

Lo cierto es que tan solo en este período las llamadas al fono violencia contra la mujer han subido un 70% en Chile. No hay datos claros sobre otros tipos de violencia como la psicológica, económica y sexual, como tampoco respecto de la violencia hacia niños y niñas que en muchos casos son los receptores mudos de las frustraciones y agresiones de los padres.

Así entonces, tal como se debe ser pro activo en el manejo de la actual pandemia, también se debe considerar los importantes efectos que estas acciones ejercen sobre la salud mental y física de las personas y familias, y realizar políticas públicas que mitiguen, prevengan e intervengan frente una grave vulneración de derechos.

¿Qué alternativa tenemos? Generar un programa de manejo de estrés y ansiedad por diferentes vías de comunicación: redes sociales, televisión, radio, etc., ampliar la capacidad de respuesta de servicios de ayuda temprana y atención, generar medios creativos de denunciar sin que implique una llamada telefónica fácilmente detectable (líneas 800, redes sociales, palabras seguras, entre otras) propender a un mayor apoyo de las instituciones y empatía de quienes trabajan en ellas (por ejemplo, colegios y docentes y la carga de actividades de los niños/as), son algunas medidas de rápida implementación.

TAGS: #Coronavirus #Cuarentena Violencia Intrafamiliar

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”