#Sociedad

Los hombres también tejen y las mujeres también juegan a la pelota

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Quiero felicitar a la Selección Chilena Femenina por su clasificación al Mundial FIFA Women’s World Cup #Francia2019. Con total orgullo quiero también contar que el Club Deportivo, Social y Cultural Salvador Allende liderado por dirigentes socialistas históricos como Pablo Pallamar, Jorge Pedreros, Pablo Baeza, Juan-Pablo Pallamar entre otros han creído en que otro fútbol es posible, contribuyendo a la integración de género en el balón pie.

Esta organización sin fines de lucro, desde los 90`s celebra el último sábado de noviembre un campeonato de futbolito jugado por equipos de 7 jugadores en la mitad de una cancha de fútbol, favoreciendo a equipos mixtos. Esta Copa, se desarrolla durante una jornada a pura autogestión, en un escenario precordillerano histórico e inigualable, en el hermoso Pueblo patrimonial de Coya (VI Región), con participación de las familias trabajadoras, jugadores de distintas regiones y países, expresándose también en actividades culturales, gastronómicas y artísticas en vivo, jornada que finaliza con una gran cena popular al aire libre.

A propósito de las palabras de un periodista deportivo ayer. Es bueno decir: el lenguaje construye realidad y también violenta, quienes están en situaciones de exposición mediática deben usar lenguaje adecuado, ser cuidadosos. También es bueno contar a las personas: hay mucha emoción en el deporte más apasionante del mundo. Sepa usted que el fútbol femenino no es aburrido, yo vibro cada vez que veo jugar al club de mis amores, vibro con fútbol masculino, femenino, futsal, hasta con partidos de mi población, me gusta el balón pie, hasta el día de hoy no me he aburrido.


Sepa usted que el fútbol femenino no es aburrido, yo vibro cada vez que veo jugar al club de mis amores, vibro con fútbol masculino, femenino, futsal, hasta con partidos de mi población

Las mujeres han tenido que aguantar frases como «el fútbol está hecho solo para hombres». Sin embargo, hoy –ojalá por mucho tiempo- estamos en un escenario de mayor tolerancia cultural, donde la sociedad comienza a entender que debemos derribar los estereotipos de género! Si! Los hombres también tejen y las mujeres también juegan a la pelota! Debemos todos contribuir a que ellas tengan oportunidades y condiciones mínimas para que desarrollen el fútbol femenino en lo colectivo y también puedan alcanzar nivel de alta competencia individual.

El club del que soy hincha y amo @Colo-Colo, ha contribuido al fútbol femenino en lo deportivo, tiene 1 Copa Libertadores de América y 3 Sub-campeonatos de la misma, ellas han ido a competir de igual a igual con equipos que contribuyen mucho más a sus jugadoras. También cuentan con 13 de 17 copas campeonato nacional femenino. Pero Colo-Colo, puede hacer más:

1- Me gustaría que antes de los partidos de hombres se diera paso a competencia femenina y que parte de dineros que invierten los hinchas en compra de entradas fuera en beneficio de mejoras salariales y derechos laborales para ellas dediquen tiempo completo a mejorar sus capacidades futbolísticas.

2- En 2019 el equipo que no tenga rama femenina no participará en competencias internacionales. Incentivará la creación y mejora del fútbol femenino, pero es insuficiente, es de esperar ANFP se ponga la camiseta en serio por fútbol femenino para su profesionalización, CDF tiene varias señales -donde el hincha paga un alto precio por contratarlo-, si transmitiera al menos por su señal básica, seguro aumentarían su rating –Copa América Chile 2018 lo demostró-, habría más sponsor y por ende una mayor contribución a su desarrollo, se podría traducir en mayor protección y contratos, porque, ¡ellas son trabajadoras!

3- En el congreso han discutido sobre mayor inversión al Fútbol Amateur, tener #DíadelDeporteAmateur. Es imperativo nuestras y nuestros representantes en el congreso se la jueguen por incluir al fútbol femenino, prácticamente se desarrolla en el mundo amateur, donde es muy masivo (mundo universitario, escolar e incluso barrial). En los impuestos contribuimos todos y el fútbol no es solo de hombres, es tanto de ellas como de ellos. Congreso tiene oportunidad de hacer una gran contribución a la igualdad de género y al deporte del país, por lo que cuando aprueben, agreguen indicaciones que beneficien al fútbol femenino.

Ahora antes de que se quiera mofar, incendiar la pradera, le salga el machito interno y quiera mandar a la mujer a la cocina. Recuerde: hubo otro momento irracional, machista en la historia de la humanidad y también pasó en Chile. Si, las mujeres chilenas no pudieron votar por Presidente de la República hasta elección de 1952. ¿Qué locura, no? Totalmente, eso cambió, tengo una gran esperanza que otras generaciones gozarán de mayor racionalidad e integración, anulando todo prejuicio, estereotipos y discriminación de género o racial. Mientras caminemos hacia ese horizonte educándonos y formando desde pequeños a una generación más humana que haga la patria cada vez más justa.

Avancemos, sé que cada esfuerzo como el de la “Copa Allende: Otro Fútbol es Posible”, contribuyen a disminuir la violencia de género en todos sus niveles y llegará día en que harán del fútbol un evento deportivo sin exclusión ni discriminación con equipos mixtos, por ahora sabemos que estamos lejos de ello, pero tengo certeza y plena confianza que iremos abriendo más y más nuestra mente avanzando hacia ese día donde no solo el público será mixto, quizá y por qué no soñar, en la cancha jugarán las y los mejores.

TAGS: #FútbolFemenino #FútbolNacional #Igualdad

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada