#Sociedad

Construir valor con la Comunicación Estratégica

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

«Lo que no se comunica, no existe”, más allá de ser una conocida máxima, es una realidad… pero no basta comunicar sino que es necesario hacerlo bien. Esto es con la audiencia precisa, a través de los canales adecuados, en el momento apropiado y con objetivos claros.

Intrínsecamente humana, la comunicación es uno de los elementos más importantes de toda organización, independiente de su naturaleza o tamaño. En otras palabras “la comunicación es un impulso natural que hace del ser biológico un ser social y sin ella no hay comunidad ni sociedad, cultura, política, ni economía” señala Joan Costa en su manifiesto de comunicación humana.


Comunicación Estratégica se refiere entonces, a la planificación sistemática y equilibrada de la información a través de medios específicos y con objetivos a alcanzar en un horizonte de tiempo definido

De esta forma, cuando hay objetivos definidos a nivel institucional es importante reconocer a la comunicación como un elemento que contribuye al logro de éstos y para ello se deben diseñar estrategias, acciones, canales y mensajes que encaminen adecuadamente las prácticas comunicativas.

Interna o externa según los públicos y aristas que persiga, la comunicación debe ser estratégica y planificada para que una organización gestione eficazmente intangibles como su reputación corporativa, identidad, cultura, imagen, posicionamiento, así como de fortalecer sus vínculos con el entorno, visibilizar su quehacer, elevar su notoriedad y gestionar adecuadamente los mensajes que emite.

Comunicación Estratégica se refiere entonces, a la planificación sistemática y equilibrada de la información a través de medios específicos y con objetivos a alcanzar en un horizonte de tiempo definido y cuidadosamente planificado en una audiencia determinada. Así, busca aportar y ser un instrumento de gestión al servicio de la planificación estratégica organizacional, convirtiéndose en una herramienta para el logro de objetivos tanto a nivel interno como externo y creando valor a las organizaciones.

Por otro lado, requiere de etapas y procesos a implementar acorde a los requerimientos que se persiga. En tiempos de la cuarta revolución industrial y donde cualquier organización importante debiese tener canales de comunicación en la red, también se requiere de una planificación estratégica de la comunicación en estas plataformas digitales que hoy ofrecen Internet y redes sociales, con estrategias segmentadas acorde a los perfiles de audiencias que hoy interactúan allí.

Entonces, no basta comunicar sino hacerlo de manera efectiva para no desperdiciar recursos y tiempo. Tener un pensamiento estratégico a la hora de planificar un Plan de Comunicaciones y conocer a cabalidad los stakeholders y la propia organización, así como los objetivos que esta persigue es la base de una correcta implementación de una política de comunicacional.

TAGS: #ComunicaciónEstratégica

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?