#Salud

El ébola de los ricos

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La frase es la conclusión a la que llegan quince médicos italianos, de la región de Lombardía, la más rica de Italia, donde el sistema de salud ha colapsado completamente en su capacidad de proveer atención médica y hospitalaria a la población.

La causa, haber convertido la salud en un modelo de negocio orientado al paciente individual, en vez de una salud orientada a la comunidad. Un negocio sideral montado sobre una gigantesca infraestructura tecnológica, hospitalaria, donde múltiples agentes económicos profitan de la necesidad humana fundamental del derecho a la salud. Un gigante imperial que exige lucro para solventar onerosas inversiones.

Una vez más, lo privado atravesó el umbral de lo público, contagiando al sistema estatal en su frenética carrera por un concepto de salud a la carta y dejando herido de muerte a ese maltratado bien común.


Una vez más, lo privado atravesó el umbral de lo público, contagiando al sistema estatal en su frenética carrera por un concepto de salud a la carta y dejando herido de muerte a ese maltratado bien común.

Atrás queda ese sistema de salud pública atomizada y capilar, orientada a la comunidad, donde la educación y la prevención, tienen el gigantesco desafió de modificar conductas humanas. Un sistema fagocitado por el economicismo de la salud privada, cuya población queda ahora prisionera de sus propias demandas, insatisfechas y defraudadas ante el mayor colapso sanitario de la historia.

Este absurdo del modelo vigente le ha dado al coronavirus las condiciones ideales de multiplicación, de propagación y de contagio, ya que al encontrar grandes poblaciones humanas, confinadas en recintos asistenciales, hiper vulnerables, ha dejado reducido a esos espacios en gigantescos centros de diseminación de la pestilencia. Algo imposible de conseguir con una red asistencial amplia, dispersa y atomizada, como correspondería a un sistema orientado a la comunidad.

En este ambiente, las primeras víctimas han sido el personal de salud, quienes comienzan a sucumbir ante una tarea titánica que excede las posibilidades humanas de mejorar a sus pacientes, y que convierte a los enfermos en objetos de una verdadera ruleta rusa, donde la decisión humana define quien debe vivir y quien debe morir.

Sofisticados centros terapéuticos, como clínicas y hospitales, que en su esencia etimológica deben ser centros de cuidado, de atención y de alivio, se transforman ahora en siniestras morgues humanas, en necrólocus o lugares donde campea la muerte, erigidos íconos de la necia soberbia humana.

Cuando el “Ángel de la muerte” haya concluido su tarea, y cuando la humanidad se haya humillado enteramente, volverá a la conciencia global la tarea de recrear el modelo social, que en Chile crujirá hasta lo más hondo de sus raíces. Esa resurrección, en Chile, vendrá de la mano de una nueva constitución que definirá las reglas fundamentales de un vivir y morir más humano y solidario.

TAGS: #CalidadDeSalud #Coronavirus #ModeloDeSalud

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Juan Pedro

26 de marzo

Hay alguna fuente de esa diatriba, algún informe sobre la sanidad pública italiana, algún documento serio que apoye lo que el columnista asevera aca??

26 de marzo

Estimado, comparto una de las tantas noticias. https://www.bbc.com/mundo/noticias-51919561

Juan Pedro

26 de marzo

Vamos viendo:
– La noticia de la BBC no refiere en ningún momento a que la sanidad pública italiana haya colapsado por «haber convertido la salud en un modelo de negocio», simplemente colapsó por que el virus chino sobrepasó todas sus expectativas.

A su vez el reportaje del medio argentino simplemente dice que un grupo de doctores tiene una hipótesis que consiste en que «la atención centrada en el paciente es inadecuada y debe ser reemplazada por una atención centrada en la comunidad.».

Ni en esa nota, ni en la de la BBC, culpan a un sistema de salud privado de haber destruido un sistema público, ni hablan de «un sistema fagocitado por el economicismo de la salud privada».

Eso es una opinión tuya. Y para ello, no acompañas ningún fundamento, ni la explicas lo suficiente (ni lo insuficiente). De verdad estudias Derecho??

Camila Végvari

26 de marzo

Excelete análisis y muy buena extrapolación al a realidad nacional (Chilena).
Lamentable situación inhumana donde el capitalismo y la privatización de un derecho termina en la masacre de accesibilidad.
Un placer leer este tipo de textos tan verídicos, con contenido basado en artículos y realidades.
Coronavirus, un holocausto clasista.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?