#Política

3 efectos prácticos de los casos Penta, Caval y SQM en el bolsillo de los chilenos

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

1-En Chile mueren dos mil personas al año por cáncer al pulmón. El tratamiento de cada caso cuesta 16 millones de pesos. Para costearlo, las familias que no tienen respaldo económico ni ahorros suficientes –o sea, casi todas-, deben aplanar todas las veredas de sus villas vendiendo completos, invitando a bingos bailables, consiguiéndose músicos que animen un plato único. Sudor, pena y miseria mientras el Estado se hace el ciego y el sordo.


La corrupción no es simbólica, tiene efectos concretos en la vida de todos los chilenos.

Pero ese mismo Estado, impertérrito mientras las cabezas de los enfermos se van quedando calvas y lxs esposxs e hijos van cayendo a la pobreza, sí permite que candidatos a cargos públicos que ofrecen el cielo y la tierra para mejorar nuestra salud financien sus mensajes en palomas y letreros LED con platas inexistentes, con desfalco al Fisco, con robo a los impuestos que pagamos en el kilo de pan. Qué no darían esas dos mil familias que hoy yacen moribundas en camas que sólo esperan la extremaunción por haber contado con alguno de los 112 millones truchos de SQM que, según testimonio de la contadora DC de la empresa Asesores en Gestión integral Limitada, financiaron la campaña de Eduardo Frei  en 2009. 16 son las familias que se hubieran ahorrado la casi mendicidad para costear el tratamiento del cáncer si esos recursos presuntamente robados al Estado hubieran sido destinados al arrebatado derecho social de la salud.

2-Al año, Chile gasta 900 mil pesos en la educación parvularia de un niño. El promedio de la Ocde es casi el triple, empinándose a 2 millones 600 mil pesos. Si juntamos los 262 millones que sumaron fraudulentamente desde Penta Laurence Golborne, Jovino Novoa, Ena Bon Vaer, Iván Moreira y Pablo Zalaquett tenemos exactamente el financiamiento de primer nivel mundial para 100 niños que; al contrario, terminan siendo atendidos en los pasillos de los consultorios que forman la base al sistema público de salud que da vida al fundamento político de la UDI. Son 100 niños a los que estos mismos sátrapas reparten llaveritos y calendarios en campaña, en el corazón de la pobreza de poblaciones que con 262 millones construirían cinco multicanchas o diez sedes vecinales.

3-También en Chile, faltan 3.800 médicos especialistas en las áreas de medicina interna, cirugía, pediatría, anestesia, medicina familiar, cardiología, gastroenterología y neonatología. Formar un médico en la Universidad de Chile cuesta 5 millones de pesos al año. Con los 4.340 millones entregados por Soquimich a 172 contribuyentes -investigados por el presunto delito de no acreditar trabajo efectivamente realizado-, se podrían financiar 860 futuros doctores por un año. Que lo sepan algunos de los investigados: los hijos de los parlamentarios DC Roberto León y Jorge Pizarro;  Milton Lee Guerrero, militante histórico socialista, ex tesorero del PS;  el embajador en Paraguay, Alejandro Bahamondes; el director del Sernageomin, Rodrigo Álvarez y el funcionario del ministerio Secretaría General de la Presidencia, Juan Marcos Moreno.

Pero si sumamos los 2.500 millones  ganados por Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos en un extraño préstamo otorgado por Andrónico Luksic a un terreno que debía cambiar de uso de suelo en beneficio del hijo de una Presidenta que debería asumir en una par de meses, tenemos 500 médicos más. Es decir, sólo entre lo ganado por los amigos de Soquimich y la duplita de Caval tenemos un año de formación para 1.360 médicos en la Universidad de Chile, más de un tercio de los requeridos por un país que se cree desarrollado pero que todos los años enfrenta marchas en regiones como Aysén, Calama o Tocopilla por la carencia de personal especializado que pueda atender a los miles que requieren la presencia del Estado garantizando derechos consagrados por Constitución.

Ni más ni menos, eso es lo que hasta ahora nos sacaron del bolsillo para potenciar sin asco la vergüenza de sobrevivir en el silencio. La corrupción no es simbólica, tiene efectos concretos en la vida de todos los chilenos.

TAGS: #CasoPenta #Corrupción Caso Caval Caso SQM

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

28 de abril

Lo mas seguro es que esos 112 palos que dejó de percibir el fisco por la evasión SQM hubiesen financiado toda la inútil estructura estatal pagando servicios y operadores políticos que los hubiesen convertido como en en 52 palos apenas para los enfermos de cáncer al pulmon si se hubiesen destinado a ese fin. En cambio a lo mejor si quedan como parte del capital de SQM ayudan a financiar empleos con el efecto que eso tiene en la oferta y demanda de bienes servicios por 112 palos o en la producción de químicos que hacen que ese tratamiento cueste 16 millones y no 23 por decir algo. Se puede especular mucho respecto al destino que hubiese tenido el dinero en estas cuestiones. Yo estoy convencido que una luca rinde mas a la gente si permanece en el sector privado. Debemos condenar terminantemente lo ocurrido por ser un acto ilícito y además reiterativo, pero no porque “se pierden lucas que hubiesen ayudado a la gente”, eso es una especulación absolutamente antojadiza.

Saludos

Carinna

29 de abril

Mira, es obvio que no se puede decir que sin esos casos el país tendría resueltos los problemas sociales que nos aquejan. PERO, este artículo nos muestra que con ese dinero el gobierno podría funcionar y subsidiar lo que prometen en sus campañas, así de simple. Es para darse cuenta que no es un tema de lukas pa alla lukas pa aca, si no que es algo que termina empobreciendo a todo un país, tanto moral y económicamente.
No sé si alguna vez te has atendido de urgencia en un hospital público, pero estando ahí en situaciones complejas como es la salud te da sentido las conclusiones de este articulo. He tenido la suerte de atenderme en la salud privada cuando pequeña y la mala de tener que soportar la espera de un consultorio (no es solo la espera, es el mal trato de funcionarios y el ambiente horrible que se forma al rededor de los pabellones). La falta de médico es evidente, tangible y dolorosa.
Tal vez suene resentida Y LO SOY, por que la cancha está demasiado disparejaa!

29 de abril

Nadie dice que la cancha esta pareja. Pero tampo hay razón para tener resentimiento contra el sistema actual Si, me he atendido con el nefasto sistema publico alguna vez y tambien me consta que antes del sistema actual era mil veces peór.

troncho_dela_nawe

28 de abril

Sr :

buena la columna , da ejemplos simples y sencillos de como nos meten el pico al ojo a diario ()

Da bronca , rabia hasta pena ver como efectivamente el enriquecimiento de unos pocos es la miseria de muchos , en términos de salud , justicia y educación.

Ahora si nos ponemos mas dudosos , mal pensados ..etc..¿quien dice esa plata (112 M) hubiese llegado realmente a los consultorios ? a las Universidades ? o a la corporación Judicial ?….. difícil por decir lo mas inocente. Insisto , siendo mal pensado esa plata NO llega donde debe llegar….se queda entre unos pocos recurriendo a tecnicismos legales y vacíos. cuento corto…una vez mas pico en el ojo.

Salu2

derechiste

28 de abril

Excelente articulo que demuestra lo caduco y delictual de todos es empresarios y sus complices, los politicos de izmierda y de deshecha. en fin asi estan las cosas en nuestro chilito. Gobernados y sometdos por empresarios sinverguenzas, politicos corruptos, iglesias pedofilas, militares y policias tambien corruptas, etc etc. A estas cuatro instituciones habria que investigarlas mas a fondo……quen sabe que sorpresas nos encontrariamos…………..

Anonimo

29 de abril

Señor Jose Luis Silva Larrain; NO JUSTIFIQUE el robo, o sea es mejor que robe yo – que el estado; su pensamiento deja en evidencia que usted también es un ladrón, que a cuestas de no pagar más impuestos prefiere olvidarse de la ley y de sus obligaciones hacia el país. Es fácil recurrir a la pilleria o la trampa, que si NO HAY LEY, lo podemos hacer igual y aunque exista LEY, no importa nadie fiscaliza.
Su pensamiento; dar de baja sus pensamiento de buena crianza que dice que tener – y deja en evidencia que usted es un caradura – como parte de los empresarios de este país; gracias a dios a todos hay empresarios que están tomando conciencia.
Aquí no deberían existir ladrones ni el empresario ni el gobierno de turno – quizás debería partir por eso – en vez de justificar que el sector privado esta sobre la ley; más cuando se realizan leyes que aplastan la ciudadano común y levantan la expropiación indebida del sector privado usted preferirá quedarse callado..

Juan Pedro

29 de abril

La ignorancia brutal!!! Esos son montos brutos. El impuesto dejado de pagar por ellos asciende a menos de un 20% de los mismo. Por tanto, divida todos sus números por 5, para empezar a conversar seriamente

manuel

01 de mayo

Juan pedro.. no creo que los montos sean tan relevantes ..o pretende justificar el robos, tampoco trate de ignorantes a lo demás. que usted se cree ser superior ..!!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El negacionismo no se combate con más leyes, sino con programas y políticas públicas con financiamiento y sobre todo, respetando los Derechos Humanos.
+VER MÁS
#Justicia

Notas para una memoria: hacia los 50 años.

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que en promedio todos nosotros consumimos hasta 5 gramos de microplásticos por semana, en la práctica, hemos incorporado a nuestra dieta comer una tarj ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Increíble, tenemos una dieta obligada en base a plástico

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias