#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

13 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El consejero constitucional más votado a nivel nacional convirtiéndolo en rostro del triunfo del partido Republicano, partido de extrema derecha, fue el abogado Luis Silva y miembro numerario del Opus Dei. Institución jerárquica de la Iglesia Católica fundada el 02/10/1928 por el sacerdote español Josemaría Escrivá de Balaguer (1902/1975).


¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

El nuevo consejero vive en una residencia de la institución en la comuna de Providencia, es doctor en Derecho, ex-vicerrector de investigación y postgrado de la Universidad de los Andes, del Opus Dei, y hasta ahora catedrático de la Universidad San Sebastián,

Los numerarios son personas fieles al movimiento, se comprometen a vivir en austeridad, castidad y obediencia a la institución y con total disponibilidad para ocuparse de las labores apostólicas y formar a los demás miembros. El Opus Dei controla la vida cotidiana de sus integrantes, deben entregar parte de sus ingresos a la institución y practican la obediencia sin preguntar.

Luis Silva cuenta que el Opus Dei le ayudó a descubrir su vocación y rompe con su pareja para convertirse en numerario, asumiendo un compromiso que le impide casarse. Ha dicho que su modelo es Jesucristo y esto significa incluso experimentar su sufrimiento físico practicando la mortificación corporal y utilizan, en algún momento del día, una pequeña cadena de metal con puntas que se coloca alrededor del muslo llamada cilicio. En ocasiones utilizan el flagelo, que es un pequeño látigo de cáñamo que sirve para infligirse la autoflagelación a modo de castigo, conocida como mortificación de la carne.

Durante la campaña para consejero, se hizo viral un extracto del documental “El Opus Dei en Chile: una cruzada silenciosa” (2006) de Jean de Certeau y Marcela Said Cares. Donde se le pregunta, cuando era presidente del centro de alumnos de Derecho de la Universidad Católica de Chile: “¿Por qué me quiero dedicar a la política?, Es una cuestión muy de fondo, un poco ambiciosa, pero creo que es posible”, “Es cambiar un poco la mentalidad de este país. De mucha gente, por lo menos. Somos muy estatistas. Lo esperamos todo del Estado, aunque el Estado nos dé poco. No nos damos cuenta del poder que tenemos en nuestras manos. De lo que somos capaces de hacer. Me gustaría ser político para eso. Obviamente, también para influir lo más posible en las leyes. Que sean leyes acordes con la moral, digamos

— “¿Tú puedes ver lo que tú quieras? ¿Ir al cine y ver lo que tú quieras?

Silva le responde escuetamente: “No”.

Según explica el documental, “Luis Alejandro no puede leer todo lo que quiera. Como sucede con todos los numerarios, se ejerce un estricto control sobre su lectura, correspondencias, gastos, salidas. Al cabo de cinco años, deberá incluso firmar un testamento a favor de La Obra”.

Las palabras de Luis Silva van acordes con una de las características de esta institución, que es tener pocos integrantes, pero, con capacidad de influir en la política y economía de una sociedad. El Opus Dei se caracteriza por ser una institución eclesiástica elitista, hermética y ultraconservadora. Mostrándose contraria al divorcio, el uso del condón, al aborto, la eutanasia, al matrimonio entre personas del mismo sexo, a la adopción homoparental, etc.

Un reportaje de la periodista María Olivia Mönckeberg, titulado “El Imperio del Opus Dei en Chile” (2003), da cuenta de cómo la organización ha trabajado desde sus inicios en influir en las élites de la sociedad, logrando un nexo muy profundo e importante dentro del poder político y empresarial.

La creación en 1999 del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (ESE), hoy conocido como ESE Business School, se puede entender como una opción estratégica del Opus Dei por forjar a la élite empresarial chilena” señala la autora, evidencia de ello es que se suelen encontrar miembros de la prelatura en organizaciones gremiales. Esto va en línea a las recomendaciones de su fundador “de llevar sus enseñanzas a la cúspide de todas las actividades humanas”.

Varios empresarios y políticos son miembros de este movimiento, por ejemplo, el ex-alcalde y ex-candidato presidencial, Joaquín Lavin, de la UDI. Luis Enrique Yarur, presidente del Banco BCI. La senadora y ex-presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe y la senadora Ximena Ossandón, entre otras.

Al ser Chile un Estado laico y al ser Luis Silva por vocación, formación y creencias primero un fiel numerario del Opus Dei y solo en segundo lugar miembro del partido Republicano hay que preguntarse si ¿el Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

TAGS: #NuevaConstitución #OpusDei

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
anysur

30 de mayo

Que complejo lo que indicas, es decir,esta adoctrinado y quiere cambiar la mentalidad de mucha gente ( en vez de cambiar la de esa poca gente que lo va a pautear), en fin, aca en el sur con harta preocupacion por el futuro sobre los derechos de agua e imaginandome un Santiago en cuando despierten y …..piensen en el agua, entre otros. Soy creyente,pero ….no ausente.

30 de mayo

Así es don Anysur, es preocupante que participe y tenga un importante papel alguien adoctrinado para obedecer sin preguntar.

Saludos

30 de mayo

Al parecer a Luis Silva (@profesor_silva) no le gustó el artículo y me bloqueó en Twitter…

ives

31 de mayo

veo que te quita el sueño ese acto que debes comentarlo
realiza otra columna describiéndonos el daño emocional mental de ese acto voluntario y libre
ante quien escribe cosas poco objetivas

Gonzalo vicuña

03 de junio

Fernando, y qué me dices del rol de las mujeres numerarias del pus dei, qu en sus estatutos opus dei . Org. Inciso 9 dice textual que el rol profesional de las mujeres es enpleada doméstica. Son brillantes estos tipos, los hombres se relacionan solo con hombres, ya sabemos porqué, me recuerdan a la secreta vida erótica de karadima, y que las mujeres barran y cocinen para ellos. Para que quede claro que son una empresa con fines de lucro, es cosa de leer el capítulo 22 de sus estatutos. «Antes de ser admitido, El postulante debe demostrar que puede aportar y contribuir generosamente» al pus dei. Y como buena empresa cristiana que sigue el legado de Cristo, obliga a sus participantes a sacar seguros personales, capitulo 24 , porque el pus dei no se hace cargo de ellos en caso de enfermedad, vejez, o cesantia. Empresa que ya debería cotizar en bolsa o estafa religiosa piramidal. Ya cayó en desgracia Maciel y los legionarios, también algunos pastores evangélicos, es solo cuestión de tiempo para que esta secta también corra igual suerte.

ives

31 de mayo

super tendencioso
para llevar a la opinión publica a la duda
realmente asuman que perdieron por que han hecho muy mal trabajo para la gente

31 de mayo

Don Ives, pienso que no es tendencioso mostrar datos objetivos y decir que antes de votar por un candidato hay que conocer las ideas que va a defender y si es un político con capacidad de dialogo para lograr acuerdos que beneficien al país.

Ahora sobre el caso de don Luis Silva y haciendo una analogía con lo que ocurre en Afganistán y su discriminación a las mujeres a causa de ser fundamentalistas religiosos, ¿usted votaría por un talibán?

Saludos

Felipe

03 de junio

Gracias a Dios viendo las aberraciones cometidas por ustedes, el Papa Francisco degradó al opus dei. El Papa publicó Ad Charisma tuendum, donde por primera vez en 40 años le aprieta las tuercas a la así llamada, obra. El cabecilla del opus ya no podrá ser obispo. Una gran noticia. Y por supuesto ahora Roma los vigila, están obligados a transparencia y a cambiar los estatutos. Un verdadero milagro que evitará futuros abusos, de todo tipo.

IVES

31 de mayo

FERNANDO
deja de spamear tu columna de nulo impacto
y tendencioso
pues tomas algunos datos selectivos para justificar un discurso de odio a una persona
para desacreditar su postura

pues no hay nada de los actos caritativos y a cuanta gente ayudan para superar la pobreza y mas

es obvio por que te bloqueo el Profe Silva
es cosa de ver tu twitter y solo comentas esta columna etiquetándolo como loco

ten un poco de amor propio

31 de mayo

Don Ives, sobre «pues no hay nada de los actos caritativos y a cuanta gente ayudan para superar la pobreza y mas» esa misma respuesta me la entregó el fallecido obispo de Punta Arenas Tomás González para justificar abusos sexuales de un cura, agregando que hacía tanto bien que se les podían perdonar unos pocos «pecadillos».

Saludos

ives

02 de junio

Don Fernando Frias, sobre su tema « obispo de Punta Arenas Tomás González para justificar abusos sexuales ».
1 no tiene nada que ver con esto
2 justifica que no es objetiva su columna NO ES

me da una pena ver que es tan de edad y tan cesgado

Saludos

02 de junio

PDDon Ives, cuando usted escribió «pues no hay nada de los actos caritativos y a cuanta gente ayudan para superar la pobreza y mas» es un pésimo argumento cuando se utiliza para justificar, al igual que el obispo González, comportamientos criticables y va en línea con lo dicho por el consejero Luis Silva quien no se consideraba pinochetista, pero, sentía “un dejo de admiración por el hecho que creo que fue un estadista, definitivamente un hombre que supo conducir el Estado”

Saludos

PD.: ¿Usted discrimina por edad?

05 de junio

Don Gonzalo Vicuña, hay que agregar que es preocupante que Luis Silva tenga la responsabilidad de redactar la propuesta a nueva constitución, un representante del sector político que votó en contra de reconocer la evidencia científica que prueba que el cambio climático es causado por la acción humana.

Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe