#Política

Luces de alerta para el Estado laico

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El laicismo se erige como aquella herramienta social que nos permite convivir a todos los seres humanos en un ambiente de tolerancia y respeto por las creencias que cada uno profese, sean estas de índole religiosa, espiritual, filosófica e inclusive política, dentro de un marco de obediencia por parte de las autoridades de los derechos humanos que emanan de la naturaleza del ser humano y que se encuentran consagrados en nuestro ordenamiento jurídico y en los tratados internacionales que se encuentren vigentes en Chile.

El día de ayer pudimos leer en varios diarios de circulación nacional una noticia que a las personas de espíritu libre nos preocupó de sobremanera.

El diputado Jorge Sabag (DC), apoyando la reforma constitucional impulsada por diputados de la UDI, que busca elevar el matrimonio entre un hombre y una mujer a nivel constitucional, decía: “me parece sano para una sociedad mantener el principio establecido en el Génesis que dice ‘varón y mujer los creó’”.  Finalizó diciendo: “Yo me quedo con la biblia y no con lo que dicen estas importantes autoridades que no pueden pretender saber más que Dios”.

Si de verdad el diputado se quedara con lo que dice la biblia, debería dar explicaciones, porque el año pasado fue formalizado y acusado por el ministerio público de fraude al fisco.

Pero dejemos a un lado los problemas judiciales del diputado Sabag y centrémonos en lo importante.

Para un Estado que se dice laico y que pretende que cada persona que lo compone, busque y encuentre su propia felicidad de acuerdo a sus particulares visiones de la vida, es altamente peligroso este tipo de expresiones, sobre todo viniendo de un diputado de la Republica.

El laicismo no está en contra de la religión per se. Sí es un límite a la intromisión de ésta, cualquiera sea, en los lugares donde se generan políticas públicas, generales y obligatorias para todos los habitantes de un país.

El laicismo se erige como aquella herramienta social que nos permite convivir a todos los seres humanos en un ambiente de tolerancia y respeto por las creencias que cada uno profese, sean estas de índole religiosa, espiritual, filosófica e inclusive política, dentro de un marco de obediencia por parte de las autoridades de los derechos humanos que emanan de la naturaleza del ser humano y que se encuentran consagrados en nuestro ordenamiento jurídico y en los tratados internacionales que se encuentren vigentes en Chile.

Dicho esto, es evidente el descriterio y la irresponsabilidad con que el diputado Sabag emite sus comentarios, pasando a llevar todo principio de respeto y tolerancia frente a aquellos ciudadanos y ciudadanas que tienen una orientación homosexual y que legítimamente reclaman al Estado se les permita y garantice la posibilidad de contraer matrimonio. Por lo demás, dicho proyecto adolece de un germen de inconstitucionalidad al contradecir el principio de igualdad ante la ley estipulado en el artículo 19 n°2 de la Constitución Política del Estado.

Hemos venido observando cómo el dogmatismo, la ignorancia y el fanatismo se apoderan de espacios en donde debe reinar la libertad de pensamiento, el raciocinio y la búsqueda del bien común. Concejos municipales, el congreso, ministerios y servicios públicos hoy son presa del fanatismo religioso.

Los que nos decimos laicos tenemos una labor importantísima en la construcción de un país equitativo, solidario y fraterno. Debemos organizarnos frente a la arremetida del dogma. La acción individual es importante pero no suficiente si queremos ser una verdadera fuerza de defensa de nuestros caros principios. Si se quiere ser eficaz en contra del fanatismo, debemos lograr un status de ciudadano preocupado por las cosas públicas. Ahí es donde también las redes de las organizaciones laicas, en todas sus manifestaciones, tendrían que centrar su atención. Menos en lo que cada una individualmente pueda hacer y centrarse más en lo que –como ciudadanos organizados— pueden exigir políticamente en relación con el respeto por la dignidad de la persona, la libertad de pensamiento y de expresión que permitan la construcción de un país más justo, fraterno y laico.

———-

Foto: Carlotta Tofani

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

10 de diciembre

«Los que nos decimos laicos» me gustó mucha esa frase, el ser «laico» para algunos se ha vuelto moda, y lo peor, es que dicen ser laicos cuando le preguntan por religión!!! pero sin duda hay que leer bien lo que sigue a continuación y decidir tu postura, cariños Joaquín y felicitaciones

12 de diciembre

Saludos.

¿Crees que los poderes fácticos no funcionan?
HUEVONES ( lento , tardo, perezoso, negligente)….Sistemas…

Un saludo
PD. Yasmin… va más allá de lo laico…

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS