#Política

Invocando el espíritu republicano

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

A raíz de la difícil situación actual se ha estado invocando la necesidad de que impere un espíritu republicano en el quehacer chileno, particularmente en las altas instancias políticas. Esta invocación tiende a estar asociada a coyunturas complejas que demandan solidaridad y unidad para enfrentarlas como es el caso de cataclismos naturales –terremotos, inundaciones, aluviones- y guerras militares o sanitarias, como es en la que nos encontramos actualmente, contra Covid-19, que afecta no solo a nuestro país, sino que a todo el mundo.


El espíritu republicano no se limita al momento en que se elige a un parlamento, o cuando hay un cambio de gobierno, o cuando se rinde tributo a los héroes de la patria. Supone mucho más que eso: una conducta, una forma de vida, de vivir y tratar a los demás

Mi sentido común me dice que república es la antítesis de lo que se comprende por monarquía o dictadura, donde el poder no está concentrado en una persona, ni siquiera en una élite, y donde las controversias son resueltas civilizadamente, sin imposiciones ni menoscabos a terceros.

Cuando se incorpora el vocablo espíritu, el tema adquiere otra dimensión vinculada a un entorno, a una manera de ser, donde un espíritu republicano implica un ambiente de escucha, de atención, de trato, de respeto al otro, de reconocimiento a los demás. No implica ausencia de conflictos, sino que muy por el contrario, implica reconocerlos y un espíritu capaz de procesar pacíficamente los conflictos, voluntad para buscar y concretar acuerdos sin menoscabo para nadie.

El espíritu republicano no se limita al momento en que se elige a un parlamento, o cuando hay un cambio de gobierno, o cuando se rinde tributo a los héroes de la patria. Supone mucho más que eso: una conducta, una forma de vida, de vivir y tratar a los demás, particularmente de parte de quienes ostentan posiciones de poder.

Las invocaciones a la unidad y solidaridad para abordar la crisis sanitaria, económica y social  caen a saco roto, y minan la credibilidad de quienes las emiten, cuando en medio de la pandemia y confinamientos, desde la casa de gobierno se cotizan productos gourmet –caviar, mousse de pato, paté de jabalí y mozzarella de búfala- para los menús de La Moneda. Da lo mismo si finalmente se concretó, o no, la compra. Lo concreto es que el solo hecho que se haya cotizado, revela una ausencia total de espíritu republicano.

Asocio a espíritu republicano el concepto de que las autoridades deben ser las primeras en respetar las obligaciones que se nos imponen a los mortales de a pie. Si por estrictas disposiciones sanitarias miles de familiares no han podido despedir como hubiesen deseado a quienes en estos días han fallecido, con mayor razón deben cumplir tales disposiciones quienes son nuestras máximas autoridades. Su incumplimiento por parte de la máxima autoridad del país atenta contra el espíritu republicano al que tanto gusta aludir: la real igualdad ante la ley.

La modestia y la austeridad también son expresiones muy estrechamente vinculadas a lo que entiendo por espíritu republicano. En este plano la derecha tiene un modelo en el olvido: Jorge Alessandri Rodríguez, quien viviendo con sencillez, en su calidad de presidente del país, entre los años 1958 y 1964, se iba caminando desde su departamento a la casa de gobierno, sin escoltas ni choferes. Esa es la esencia del espíritu republicano que le permitió levantar a Chile luego del destructor terremoto de 1960, hace ya 60 años atrás. Bien haría la derecha en recordarlo y emularlo en estos tiempos de coronavirus.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
J.A.

01 de julio

Concuerdo con su visión, y aunque es nítida la carencia de se espíritu en quienes nos gobiernan, constato que es un tema transversal. Pienso que se funda en la pérdida de valores, de empatía y en el dominio del EGO. No sé si ese espíritu se podrá alcanzar o recuperar si fuera el caso, pero lo más probable es que terminemos bajo la bota de algún totalitarismo global, esto es como un péndulo, y vamos con fuerza para el otro lado, tengo la impresión que lo republicano y local, se ve cada día más frágil.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando