#Política

Inscripción automática ahora: un desafío de ingeniería republicana

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El gobierno y el Servicio Electoral han dado señales que ponen en duda la implementación de la inscripción automática para las elecciones municipales del 28 de Octubre del 2012. 

Vale la pena recordar que la inscripción automática fue sugerida como una reforma política por el Presidente Lagos en su discurso del 21 de mayo del año 2000. Tardó once años en transformarse en acuerdo político: la ley que establece su implementación se aprobó el 11 de mayo de este año y es responsabilidad del ejecutivo concretarlo. 

El principal argumento para tomarse las cosas con calma serían complicaciones técnicas relacionadas con la dificultad de establecer el domicilio de las personas no inscritas. El Ministro de la SEGPRES, Cristián Larroulet, señaló que quería evitar una implementación apresurada que dañara nuestras instituciones electorales. Es posible que el SERVEL y el ejecutivo estén en lo cierto, puede tratarse de un problema logístico complejo y, en ese escenario, las palabras del Ministro expresan prudencia y realismo. Por otra parte, desconociendo los detalles técnicos, sorprende la presteza con que otros países han enfrentado situaciones aparentemente similares. Hace unos años, en Bolivia se inscribieron millones de electores en algo más de dos meses

Para evitar suspicacias en un sistema fuertemente cuestionado por decisiones que se toman lejos de los ojos de la ciudadanía, es deseable que el SERVEL y el gobierno sean sumamente transparentes sobre la naturaleza exacta del problema técnico que es necesario resolver. Una nota técnica precisando los detalles del problema ayudaría en esta dirección. Esto permitiría que la opinión pública, los expertos jurídicos e ingenieros juzgaran con independencia si los 18 meses -un año y medio- entre la fecha de aprobación del proyecto de inscripción automática y la elección municipal son o no suficientes para una implementación responsable de la ley. Al mismo tiempo, siendo este un ingrediente importante para mejorar las calidad de nuestras instituciones democráticas, transparentar las dificultades permitiría aprovechar la creatividad y el conocimiento de miles de expertos que pueden aportar a la solución del problema en un plazo diligente.

En este espíritu y agradeciendo la invitación de esta plataforma para escribir esta entrada, propongo un desafío de ingeniería republicana a todos los estudiantes (y académicos) de ingeniería y derecho del país: 

¿Cómo podría implementarse la inscripción automática en dos meses y qué pasos son necesarios para garantizar una implementación exitosa?

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe