#Política

Goic, arriesgadas decisiones

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La confirmación de la candidatura presidencial de Carolina Goic es el mejor ejemplo de cómo hacer de una crisis una oportunidad. Este hito dará, justificadamente, impulso a una alicaída campaña que aún no ha podido obtener respaldo ciudadano. 


Obtenido el respaldo político perdido hacía menos de una semana la candidata tranquilizó a sus partidarios y confirmó que continuaba en carrera.


Sin duda el nuevo aire que obtiene la postulación de la Senadora Goic será motivo de entusiasmo para sus más cercanos y para los equipos que la acompañan en esta tarea. Habrá que ver si el giro realizado tiene correlato con más apoyo de parte de sus posibles electores.
La opción que representa Goic no es fácil, no sólo por las dificultades evidentes que tiene para instalar un mensaje en la ciudadanía sino también porque ha levantado banderas de lucha difíciles de sostener y comunicar. Se agradece que plantee como objetivo principal elevar los estándares éticos del accionar político, así fue desde el principio, no olvidemos su discurso en los funerales del Ex Presidente Aylwin. Pero convengamos que aunque necesaria es una propuesta de difícil digestión para una ciudadanía ahogada por necesidades tan cotidianas como vitales.
La noche del sábado pasado Carolina Goic tenía sobre la mesa los mismos naipes de los que disponía este jueves para tomar su decisión, pero le faltaba tiempo, ¿para qué? Para revertir la pérdida del apoyo político que sufrió en la Junta Nacional de su partido. Así es, esa noche ya contaba con las facultades para que la mesa que preside hiciera los ajustes que conllevan la conformación de un pacto electoral. Mecanismo usado por todos los consejos partidarios como fórmula que facilita la negociación política con otras fuerzas.
Pero en el momento de debilidad política, con su postulación puesta en cuestión, la Senadora jugó sus fichas y reconoció la crisis, dijo que reflexionaría y esperó. Si bien el mensaje del rescate de la ética en la política es compleja para las grandes audiencias, no lo fue para los actores políticos relevantes de la Democracia Cristiana, tanto así que se movilizaron para ordenar las cosas en el sentido que la candidata presidencial necesitaba. La tarde de este martes el triunfo en la Junta, que castigó la posición de la Senadora Goic, ya no tenía ni padres ni impulsores. Parecía que nadie apoyó tal votación y al fondo de un pasillo aislado, estaba abandonado a su suerte el otrora triunfante Diputado Rincón. Obtenido el respaldo político perdido hacía menos de una semana la candidata tranquilizó a sus partidarios y confirmó que continuaba en carrera.
Pero tal confirmación crea, a lo menos dos nuevos flancos que debieran inquietar a los posibles afectados. Lo primero es lo evidente, ¿en qué situación queda la institucionalidad partidaria? Se ha pedido la creación de una comisión ad hoc, presidida por el abogado Patricio Zapata, para que asesore a la mesa directiva analizando la situación de todos los candidatos al parlamento. Bien podría uno preguntarse, de qué sirven los consejos regionales y los consejos nacionales que hacen los partidos y que, se supone, permiten hacer partícipe a toda la militancia. Es esto de verdad una de las nuevas y buenas prácticas políticas.
Claro que esto no es nuevo, ha pasado en otros partidos, también en el mío, pero convengamos que no es bueno que ocurra y es una de las prácticas que queremos erradicar.
Lo segundo, la Senadora Goic ha anunciado que hará pasar por el tamiz ético a todos y cada uno de los candidatos y candidatas al parlamento, ¿Podría haber novedades en este sentido y el Ex candidato Rincón contar con compañía? Arriesgada apuesta, pero hay que reconocer, también que todas de las decisiones que ha tomado la candidata de la Democracia Cristiana han tenido una cuota importante de riesgo.

TAGS: #CarolinaGoic #DemocraciaCristiana #Elecciones2017

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

03 de agosto

Saludos: En cuanto a lo de los riesgos, esa es la gracia, es lo que la ciudadanía quiere: La moral como principio rector por encima de los conciábulos y repartijas de cargos, cupos o cuotas. Los comprometidos moralmente NO TIENEN CABIDA, independientemente de sus cuotas de poder, de influencia o de estimaciones. Eso es lo que debe hacer toda persona recta. Por ejemplo:

-Oye, te tengo un trabajo, un trabajo de oficina. Cuarenta horas semanales por un millón seiscientos mil líquidos. – ¡Fantástico! Me interesa. – Ya, pero es en un hotel especial. Por esa puerta entrarán señoritas de compañía, escolares que divertirán a nuestros clientes, y de eso tu no ves ni sabes nada. -Ah, no. No haré eso, no quiero tu dinero, y por lo demás, de denunciaré.

Eso es lo correcto. Me importa un pepino no percibir esa renta, o me importa un pepino que la gente crea que el tipo es honrado o correcto y que dará un cupo a mi partido en el parlamento; sabiendo yo lo que sé, debe quedar fuera. Así debe operar un político decente.

Eduardo Lalo

11 de septiembre

La Sra. C. Goic, también tiene tejado de vidrio, la candidata trucha y sin ninguna chance en las presidenciales de noviembre, que busca posicionarse como la portadora de la moral y la ética en la política, primero que nada debiera darle explicaciones a los chilenos por el financiamiento a su candidatura a senadora, de parte de las empresas pesqueras y la Fundación Konrad Adenauer, o sea con dineros de empresarios coludidos y corruptos y países que interfieren en la política de Chile vía fundaciones. Para hablar y comer pescado, hay que tener mucho cuidado. No+AFP.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias