#Justicia

Yo también quiero que Nazer me venga a ver

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Normal
0

21

false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:»Times New Roman»;
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;}

Es un hecho que un asalto a tu casa es un hecho horroroso y traumático. Vaya la fraternidad para la familia del Director de El Mercurio que fue asaltada anoche, en un nuevo acto que denota la inseguridad ciudadana que alcanza niveles que la cuidadanía no ha asumido en toda su magnitud.

Hechos como éste nos remecen cuando son “relevantes” y nos remecen y merecen portadas cuando el equipo directivo estima que merece atención pública. Recuerdo que hace unos meses, la casa de la hija del Sr. Director también fue objeto de asalto.

En ambos casos, los medios tradicionales se hicieron eco de esta “noticia” y le dieron amplia cobertura.

De hecho, según un estudio de Paz Ciudadana, desarrollado por Adimark GFK, algún miembro del 37,5% de los hogares en Santiago ha sido víctima de robo o intento de robo en los últimos 6 meses.

Para tomarle el peso a la estadística, se puede decir que 1 de cada 3 personas han sufrido este grave problema.

Tal como se publica en El Mercurio de hoy en la página C11, el Jefe de Seguridad Pública, Jorge Nazer acudió personalmente al lugar, tal como en muchos casos anteriores, cuando el suceso es de “relevancia pública” o la persona afectada es “importante” la autoridad de turno se toma la molestia de solidarizar y preocuparse personalmente del lamentable hecho. La pregunta que cabe hacerse es ¿por qué fue?

Si vemos la estadística, las comunas que más sufren este flagelo son La Granja, San Bernardo y Conchalí. Allá, tal como en La Florida, Ñuñoa, Independencia o cualquier otra comuna, me gustaría ver que se pusiera especial atención a las víctimas y se resolviera el hecho con celeridad, como mágicamente sucede con más probabilidad cuando eres “importante”.

Nuestra Constitución establece que todos somos iguales ante la ley, ¿o no?

De verdad, espero que a ninguno de nosotros nos toque vivir un hecho así de difícil, pero si ocurre, espero que el Sr. Nazer se haga un tiempito y nos venga a ver.

 

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

29 de abril

Les cuento una historia… en septiembre del año 2005 fue violentamente asaltada la casa de un alto funcionario público, quien se desempeñaba como director nacional de un servicio. No salió en la televisión, no llegaron otras autoridades a solidarizar con la traumatizada familia ni los carabineros fueron más diligentes pues este funcionario se preocupó de que su alto cargo no implicara un trato privilegiado.
Nunca se encontró a la banda de asaltantes, ni se recuperó alguna especie, ni se creo alguna ONG para ayudar a las indefensas víctimas.
Me impresiona el trato privilegiado que algunos reciben, cómo utilizan sus influencias a su favor y cómo hacen que esa situación, no desconocida para muchos de los chilenos, se convierta en una tragedia de proporciones. Sin desmerecer los sentimientos y emociones que pueden generar estas experiencias, el aprovechamiento que hacen de su posición no permite que pueda sentir solidaridad.

30 de abril

hola Paulina
precisamente la «igualdad» que supuestamente existe, no es tal.
Lo mismo que la neutralidad de los medios y otras tantas «igualdades» que son ficticias

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”