#Economía

El gobierno y su íntima conexión con el poder económico

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen


Sus misiones son buscar, mediante sagaces interpretaciones de los marcos regulatorios, que los proyectos se ejecuten a todo evento, ya que el fin es generar crecimiento económico

Como una cuestión previa, rechazamos de plano la insolente y prepotente expresión “para que la gente lo entienda” que utilizan los periodistas de la televisión abierta, cuando informan sobre situaciones que consideran difíciles de comprender, por lo tanto, diferenciándose ellos mismos del restringido nivel de conocimiento y educación que tendrían aquellos que los observan en las pantallas.

Ahora bien, este columnista, que preside una puntuda organización de la sociedad civil informada, posiblemente por ser 100% independiente y por no tener ninguna relación comercial con empresarios de la élite, es uno de aquellos que informa sobre situaciones concretas, dando la cara y con datos duros contenidos en documentación oficial, cómo se vulneran las disposiciones legales y reglamentarias en materias de, entre otros, vivienda, urbanismo, medio ambiente, obras públicas, bienes nacionales, defensa, seguridad, transportes, telecomunicaciones y patrimonio histórico.

Desde hace años hemos publicado miles de columnas de opinión, sin retóricas ni generalidades, porque ello es perder el tiempo, las que en algunos casos han molestado a los dueños de ciertos medios de prensa del establishment e incluso a medios digitales que pugnan por ser aceptados por las minorías que mandan, quienes, en resguardo de los intereses comerciales de los grandes inversionistas, han decidido censurar nuestras denuncias.

Es obvio que esos medios censuren, lo cual lo encuentro hasta lógico, pues es la manera más eficiente que tienen para sentirse afines al poder económico que los nutre. En todo caso, una vez más, dejamos en claro que jamás publicaremos algo que no sea verídico, ello por la sencilla razón de que no nos consideramos torpes.

En mi calidad de activista para que las instituciones funcionen conforme lo mandan las leyes, lo único que hacemos es exigir a los políticos de turno, tanto de derecha como de izquierda, quienes dirigen y han dirigido los organismos públicos, el cabal cumplimiento de las normas de los mencionados sectores de la economía y a propósito de ello, en esta ocasión, aludimos a la denominada Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), adscrita al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, creada administrativamente el 14 de mayo del año 2018, DL 99/2018, ¡era que no!, gobierno de Piñera.

Esta Oficina GPS es un avispado instrumento instaurado por el actual gobierno que tiene como único propósito destrabar grandes proyectos de inversión que no se han podido ejecutar por la sencilla razón de que no han cumplido todas las exigencias legales de los diferentes servicios de la Administración del Estado.

En su página web se lee : Medidas Antiburocracia, Por medio del proceso de gestión institucional y el contacto constante con emprendedores, inversionistas y gremios, continuamente se están levantando oportunidades de mejora que involucran ajustes de gestión, modificaciones normativas o legales, necesarias para incrementar la eficiencia del proceso de otorgamiento de permisos. Estas medidas son consensuadas y trabajadas en detalle con los organismos involucrados, y luego su implementación es monitoreada por la Oficina GPS. (sic) Los subrayados son nuestros.   

Es decir, dicha agencia solucionadora de problemas, la que en rigor es fáctica, a pesar de que existe gracias al aludido acto administrativo, tiene en primera línea a 11 millennials, todos expertos en asuntos legales, inmobiliarios, de infraestructura, industria, minero y energía. Sus misiones son buscar, mediante sagaces interpretaciones de los marcos regulatorios, que los proyectos se ejecuten a todo evento, ya que el fin es generar crecimiento económico, más aún en esta época de pandemia. No sabemos si esos jóvenes profesionales de la cota mil obtienen bonos de reconocimiento por los resultados de sus trabajos, entendiéndose que ello se logra solo si se inician las faenas de cada proyecto que analizaron.

Debido a que, en nuestra opinión, no se justifica para nada la existencia de la mencionada Oficina GPS, nos vimos compelidos a presentar el 3 de agosto de 2020 una consulta aclaratoria en la Contraloría General de la República para que emitiera un dictamen vinculante sobre el asunto, entregándole documentos técnicos en los cuales se evidencia la indebida injerencia de la misma en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Entre otras cosas, le decíamos a la Contraloría que era incorrecto que el Director Ejecutivo del SEA cursara una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable al millonario proyecto inmobiliario Hijuelas-Quilín, comuna de Peñalolén, apadrinado por la perspicaz oficina GPS, pues el permiso de edificación con anterioridad había sido invalidado por la Dirección de Obras Municipales por contener diversas ilegalidades. Está claro que con esa frívola autorización ambiental, el SEA está ayudando al titular del proyecto para que inicie acciones judiciales en contra de la municipalidad, argumentando que tendría presuntos derechos adquiridos y que había actuado de buena fe en las instancias respectivas.

Asimismo, en el caso del proyecto inmobiliario La Cumbre, comuna de Colina, cuyo titular ya ha ocasionado irreparables daños ambientales en un territorio rural definido como área de preservación ecológica, el mismo alegre SEA se pronunció en mayo pasado descartando la obligatoriedad de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), utilizando para ello antojadas interpretaciones que no resisten mayores análisis. Todos sabemos que en esas áreas protegidas por el Estado no se pueden ejecutar este tipo de negocios, pero el SEA sucumbió ante la Oficina GPS.

En síntesis, le comentábamos a la Contraloría que, según la ley Nº 18.575, los órganos de la Administración del Estado deben cumplir por sí solos los principios de eficiencia, eficacia, y coordinación, sin necesidad de que exista la tal Oficina GPS u otra entidad pública con similares funciones. De otra forma, la existencia de esa oficina sería una evidente muestra de que ciertos órganos públicos no cumplen los principios a los que están obligados, lo cual debería ser evaluado, corregido y eventualmente sancionado a través de la institucionalidad tradicional.

No solamente nuestra fundación objeta el quehacer de esa oficina GPS, sino también los propios funcionarios públicos que se desempeñan en el Ministerio de Medio Ambiente, en la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y en el mismo obsecuente SEA, organismo que, ya sin credibilidad, se ha dejado manejar por el gobierno central, lo que se aprecia en su declaración pública del 3 de agosto de 2020, ver link https://www.fenatrama.cl/wp-content/uploads/2020/08/GPS_Final-1.pdf en el cual terminan afirmando «Defenderemos la autonomía técnica de la evaluación ambiental y denunciaremos cualquier intento de intervención del sistema de evaluación de impacto ambiental, pues creemos en un Estado robusto y garante de derechos ciudadanos; y en el ejercicio de una función pública digna, de cara a las comunidades».

Desde esta tribuna felicitamos a los valerosos y competentes trabajadores de la institucionalidad ambiental por haber dicho lo que se observa en dicho comunicado. Esperaríamos de los operadores políticos que allí mandan una respuesta o bien la adecuada reingeniería, con la cual ya no aceptarán más las presiones de la mentada Oficina GPS.

TAGS: #CorrupciónInmobiliaria Oficina GPS

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe