#Ciudadanía

155 ciudadanos

Compartir

4 de julio de 2021, 10 de la mañana, 155 ciudadanos, prometen o juran, iniciar un camino que sentará las bases de una nueva carta fundamental para Chile. Ya al terminar junio, los representantes de nivel territorial, como alcaldes, y concejales, lo hicieron. Faltan los gobernadores que lo harán desde el 16 de julio próximo.

Histórico hito de la vida ciudadana de este país. Sin embargo, aún nos mantenemos en etapa de autocuidado para prevenir el COVID-19, en nosotros y nuestro prójimo; esto nos ha llevado a reencontrarnos en comunidad en forma virtual, para preservar nuestras vidas y la salud.

Durante los meses anteriores, tuve la oportunidad de escuchar a postulantes a estos cargos, a través medios telemáticos existentes y que permiten acceso abierto, que tiene por objetivo conocer los desafíos y sueños en torno a materias ciudadanas. Uno de esos programas, fue un desarrollo con colaboradores, en donde tratamos materias de desarrollo sostenible, prevención de riesgos, bienestar social, inclusión y que denominamos “Desde Regiones”.

Desde Regiones”, es y será un espacio de escucha y diálogo para los territorios más extremos, como lo fueron, en las elecciones pasadas, los distritos del 1 al 9 y 28 al 20. Estos, han sido espacios de conversación, donde se ha podido percibir respeto y empatía, necesarios para estos tiempos de incertidumbre.

Temas que se reiteran en los espacios de conversación son: bienestar social con respeto al ecosistema, movilidad, seguridad, educación inclusiva y de calidad, vivienda, empleo y pensiones dignas, como también defensoría ciudadana, presupuestos participativos, gobierno abierto y acceso al agua; de igual manera, se ha mencionado el diálogo desde la diferencia, además del cuidado de personas mayores, niñas, niños y adolescentes –y personas dependientes en general–, y la descentralización.

“Desde Regiones”, es y será un espacio de escucha y diálogo para los territorios más extremos, como lo fueron, en las elecciones pasadas, los distritos del 1 al 9 y 28 al 20.

En pocas horas más, sabremos como continuará esta historia, de quienes ejerzan la responsabilidad de poner los contenidos al texto constitucional –ya sea que resulte ligero o robusto–, que guíen la redacción de los elementos esenciales de esta nueva carta de navegación, sobre la cual en un tiempo más, se forje un plebiscito de salida. Con este contundente instrumento de participación, la ciudadanía definirá el rumbo para las nuevas generaciones. Por ello, reviste enorme importancia la participación de la ciudadanía, la transparencia del proceso y el acceso a la información, que permita una adecuada rendición a quienes votaron por cada uno de los 155 ciudadanos, que mañana juraran o prometerán como “convencionales constituyentes”.

Mi compromiso es seguir escuchando y dialogando “Desde Regiones”.

0
2
Contenido enviado por

Igor Morales

Ver perfil completo
Otros contenidos del autor
155 ciudadanos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

Contenido enviado por

Igor Morales

Ver perfil completo

Otros contenidos del autor
155 ciudadanos