#Ciudad

Expropiaciones en La Reina: ¿el talón de Aquiles de Golborne?

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Sería probable la realización de plebiscitos en ambas comunas y la expresión de rechazo de cerca de 300.000 habitantes, cifra que puede definir una elección presidencial, sepultando de paso la opción de Golborne de representar a la Alianza para el 2013.

La prensa ha publicado en forma extensa la información que se ha filtrado desde el ministerio de Obras Públicas relativa a las alternativas de construcción de la autopista Vespucio Oriente entre Avenida Grecia y Príncipe de Gales.

Después de que los ministros de Obras Públicas Bitrán, Bitar, Solminihac y Golborne afirmaran que la obra sería en túnel subterráneo bajo Américo Vespucio, y justo días antes de que el ministro Golborne dejara el ministerio para iniciar su campaña presidencial, se informó profusamente la alternativa, -trabajada por el equipo de Golborne- de construir la autopista en el tramo señalado en modalidad de trinchera cerrada pero por un trazado distinto al original.

Según informa la Coordinadora Vecinal de La Reina: “El nuevo proyecto del MOP requiere expropiar nuestras viviendas para construir una autopista desde Príncipe de Gales (comuna de la Reina) destruyendo, probablemente, hogares por el costado poniente de Tobalaba, pasando por parte de San Vicente de Paul, Jesús, parte de pasaje Nazareth, parte de Echeñique, Pasaje Echeñique, parte de Guillermo Tell, Pasaje Jesús, parte de Simón Bolívar, Joaquín Godoy, Güemes, Javiera Carrera Norte, parte de Larraín, Paula Jaraquemada, Javiera Carrera Sur, pasaje Paula Jaraquemada, parte de Blest Gana, Pasaje Javiera Carrera Norte, parte de Pasaje Domingo Gómez, parte de Francisco Villagra, parte de Avda. José Arrieta y pasando a la comuna de Peñalolén, destruyendo Cruz Almeyda, Manuel Carvallo, parte de Los Guindos, parte de Alonso Berrios, Fresia, destruyendo el Colegio Santa Victoria y parte del Hogar de Niñas que está en Orientales para luego arrasar con la Parroquia Los Guindos siguiendo por Av.Egaña para llegar a la Rotonda Grecia y Vespucio».

Consultada la ministra Silva por los alcaldes de La Reina y Peñalolén (en presencia de dirigentes de las Coordinadoras Vecinales de Peñalolén y La Reina, además de la senadora Alvear), ella confirmó que el trazado no sería por Américo Vespucio, que no se contempla Túnel Minero y que efectivamente habrá expropiaciones sin precisar número.

El estado de ánimo de los vecinos de ambas comunas es de angustia, alarma y preocupación, ellos saben que cuando entra Don Dinero en el escenario, su poder es muy, pero muy grande. Los vecinos también perciben que el objetivo del gobierno es hacer un proyecto rentable para las concesionarias y que idealmente no tenga peajes muy altos, dejando de lado una solución que tenga en cuenta los legítimos derechos e intereses de ellos.

La situación hoy, es difícil tanto para La Reina y Peñalolén como para el gobierno y la Alianza.

Por un lado los vecinos han desarrollado un movimiento transversal que, me atrevo afirmar, representa sobre el 95% de las opiniones de los habitantes de las comunas en cuestión, que se enfrenta a una- hasta ahora- obstinada sordera de la autoridad.

Por otro lado, el gobierno quiere concluir su mandato con esta obra pública asignada o al menos definida y está siendo muy presionado por la Cámara Chilena de la Construcción, uno de cuyos ex presidentes es el ex Intendente Metropolitano Fernando Echeverría. La CCHC ha manifestado el interés de grandes empresarios nacionales en postular a la obra para asignársela y ejecutarla a la brevedad posible (sobre 1.200 millones de dólares, que equivale a 3 o 4 líneas de metro).

Por último, el gobierno y la alianza corren el riesgo de que los vecinos y/o el parlamento llamen al ex Ministro Golborne a rendir cuenta pública de su iniciativa y de su posición al respecto hoy.

Si el ex ministro reconoce y reafirma su postura favorable a las expropiaciones y al trazado informado por la ministra, o bien no comparece, estará reconociendo la autoría del proyecto y su responsabilidad al respecto.

Puestos en ese escenario, sería probable la realización de plebiscitos en ambas comunas y la expresión de rechazo de cerca de 300.000 habitantes, cifra que puede definir una elección presidencial, sepultando de paso la opción de Golborne de representar a la Alianza para el 2013.

Frente a esta situación es razonable esperar la reacción del candidato Allamand quien, probablemente, aprovechará este espacio y desarrollará todas las gestiones posibles para capitalizar el descontento contra Golborne.

Si, por el contrario, y nos gustaría que esta fuera la opción, el candidato Golborne comparece y manifiesta una opinión contraria a cualquier expropiación y a favor de la construcción de la autopista en el trazado original y en túnel minero, el gobierno se verá en la obligación de apoyarlo.

Los vecinos han dejado en claro eso sí, que esta última alternativa solo será aceptada si es informada por el presidente de la República, pues, el ministerio de Obras Públicas, como nunca antes, en las últimas décadas ha perdido toda la credibilidad frente a la opinión pública.

*Entrada publicada originalmente en Cooperativa.cl

Nota elquintopoder: Te invitamos a apoyar a los vecinos y vecinas de La Reina y Peñalolén, firmando esta acción que exige la construcción de túnel minero para la expansión de la autopista Vespucio Oriente.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Juan Vargas C.

28 de diciembre

Estimado Pedro
Excelente artículo, especialmente el detalle del sector amenazado por la expropiación. Lo utilizaremos para convencer a aquellos incrédulos (muchos) que aún no reconocen el riesgo en que nos encontramos.
Agradecido.

Carol alarcon

28 de diciembre

Apoyo a mis vecinos de la reina a la no expropiación hasta cuando los políticos hacen lo que quieren por llenarse los bolsillos

Gastón Arellano

01 de enero

Hasta cuando debemos aceptar la inhoperancia de estos señores gobernantes, que lo inico que pretenden es favores a los mas potentados de este pais llamado Chile y no legislan para el buen común de un ciudadano comun.

Señores gobernante piensen en el ciudadano normal, que es el unico que paga sus impuesto, porque se lo descuentan por planilla y no a estos grandes empresarios que eluden de una u otra forma el pago de sus impuestos.

NO a la pista aerea, los afectados son ciudadanos comunes

Un ciudadano comun

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo