Conflicto de Pobladores de La Victoria con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Testimonio de la señora Zulema.
Conflicto de Pobladores de La Victoria con la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Testimonio de la señora Zulema.
Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad
El dilema no es menor, dada la incidencia que puede tener en la cantidad de votos que se obtengan de lado y lado, y por tanto, en el número de candidatos electos que se alcancen. Están en juego la diferenciación en cada bloque, y la eficiencia electoral
Tenemos un deber moral, en ver los avances de la redacción de nuestra Constitución de la República de Chile, para el siglo XXI
La Convención no fue elegida por su prestancia o buenos modales, sino para entregarle una Nueva Constitución al país
¿Es el malestar más grande que pensar una alternativa? Este es el dilema de Hamlet: Nos sumamos o nos restamos de este nuevo “Acuerdo por Chile”
Comentarios
06 de junio
Mucha mezcla de reclamos de esta pobladora, no discuto que tenga razon. (Hoy nadie en su sano juicio va a engendrar 10 hijos si no tiene para mantenerlos).
Respecto del problema puntual, puedo decir, el ferrocarril se construyo antes que existieran comunidades, por ende cada propietario asumio el costo de vivir al lado de una linea ferrea, otra cosa es construir un corredor de transantiago, que si bien cierto las ciudades necesitan mejorar su transporte publico, tambien es cierto que las personas que deben ser expropiadas reciban un valor justo por sus viviendas y que si se destruyen areas verdes estan sean reemplazadas por otras en otros sectores y no dejar «peladeros» que son una discriminacion para los pobladores.
+1
14 de julio
Decir que el tren estaba antes es facilista, a esta gente no se les dio la opcion de donde vivir, fueron enviados aca, por el gobierno de turno, por lo demas te cuento que si fuera por eso, mi abuela podria decir que ella tenia chimenea en su casa, antes de que surgiera la ley que las prohibio, pero eso no la faculta de encenderla, que el tren este antes no lo faculta de desmejorar la vida de estas personas.