#Política

Entender para debatir. El planteamiento de la Ministra Toro

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Este fin de semana se viralizó un video de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro, en el que se le acusa de hablar de manera críptica y poco clara sobre la agenda del gobierno. Desde luego las criticas aparecieron rápidamente desde la barra brava de la oposición (quienes denominan a esta forma de expresarse como “karamanés”, en referencia a la ex primera dama Irina Karamanos), pero también hubo figuras afines al gobierno que manifestaron su desconcierto ante las enrevesadas declaraciones de la ministra.


Aunque la intervención de la Ministra Toro puede parecer confusa y difícil de entender, detrás del lenguaje críptico hay un mensaje bastante claro respecto del trabajo domestico y las labores de cuidado que la oposición prefiere ignorar

Dado que la comunicación sólo ocurre cuando el receptor (alter) comprende e interpreta correctamente el mensaje -y con el objetivo de prestar un servicio a la comunidad- he intentado esclarecer las palabras de la Ministra Toro. Con la ayuda del chatbot de moda (ChatGPT 4o), he transcrito el audio del video y le he pedido que simplifique su intervención.

La transcripción del video viral es la siguiente:

  • “(…) estamos construyendo un proyecto socialista desde las condiciones sociales, políticas y económicas concretas que nos toca vivir. Y por lo tanto tenemos que problematizar justamente esta separación entre la producción y la reproducción social, y reconociendo que están íntimamente vinculadas y que en nuestro país la política pública no ha permitido esa vinculación. Y finalmente desde una perspectiva de izquierda es importante reconocer que esto implica también un despojo de las economías familiares, implica un proceso y formas de acumulación por desposesión, diríamos en términos de izquierda (…).

La orden (prompt) que se le dio a ChatGPT fue: “Explica esta declaración de forma simple, breve y comprensible para la ciudadanía». El resultado fue el siguiente:

  • “Estamos construyendo un proyecto socialista basado en nuestra realidad política y económica. Debemos evaluar la separación entre la producción (trabajo) y la reproducción social (cuidado y vida cotidiana), ya que nuestras políticas públicas no las conectan adecuadamente. Además, desde una perspectiva de izquierda, esto ha llevado a la acumulación de riqueza en desmedro de los recursos de las familias”.

Aunque la intervención de la Ministra Toro puede parecer confusa y difícil de entender, detrás del lenguaje críptico hay un mensaje bastante claro respecto del trabajo domestico y las labores de cuidado que la oposición prefiere ignorar. Al parecer, les resulta conveniente centrarse en la forma (o atacar al emisor) en lugar de debatir sobre el fondo del asunto.

TAGS: #ComunicaciónPolítica

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

23 de mayo

El ataque terrorista al bolsillo de los chilenos al que se refiere la Ministra, consiste en que lo que dice significa que aumentará los impuestos a las familias de Chile para ir con ese dinero a ayudar a la familia comunista terrorista que se hizo presente desde el terrorismo que azuzaron quienes hoy gobiernan, mismos que inscribieron una candidatura de forma ilegal y se estima que hicieron fraude en la elección presidencial.

A propósito de fraude del Gobierno, de estos niñitos terroristas amantes del comandante súper bigote y los terroristas Chávez y Castro:

¿Qué es esa tontera de que las elecciones se harán en dos días y se rayará el voto con lápiz grafito?

Fraude, se entiende que es fraude sucio, terrorismo a la democracia, desgracia cercana. ¿Por qué mejor no rayamos el voto con el pensamiento y luego los fiscales de mesa de la izquierda interpretan el voto, para que los tramposos de la izquierda se sientan más cómodos y felices contando votos y exhibiendo el resultado?

Quienes azuzaron el terrorismo del octubrismo representan a una ideología criminal que debe ser recriminada. No es aceptable a ojos de una democracia sana que llegue un grupo con acciones terroristas a tomar el poder y a robar a mansalva para destruir al país.

Todo lo que diga este Gobierno consiste, por si alguien no puede interpretar algunas de sus frases, en que todas sus acciones procuran aumentar impuestos para tener más dinero que robar, no importan cómo lo digan, o qué digan, eso significa…

Gonzalo vicuña

23 de mayo

Aumentar los impuestos va a ser más necesario que nunca, ahora que los carabineros están pidiendo BONOS porque los sueldos no les alcanzan . 645 mil pesos mensuales para un carabinero es muy poco. Y poco y nada puede hacer un general con un sueldo de más de 4 millones mensuales. Es así cómo mientras algunos carabineros mueren cumpliendo con su deber, otros simplemente se están agrupando y formando sus propias Pymes del delito dentro de la «querida» institución a la que pertenecen. La segunda comisaría de Santiago, señala la Tercera, está infestada de delincuentes uniformados, como los denomina el General Marcelo Lepin. 13 son los tenientes, sargentos , cabos de carabineros cobrando coimas a narcotraficantes para limpiar sus antecedentes, y a comerciantes ambulantes por protección. Efectivamente hay que proteger Chile de este terrorismo que surge desde las instituciones uniformadas que aprovechan el caos del libre mercado impuesto con la dictadura, para enriquecerse a costa de los privilegios que la ley les ha otorgado. El sistema económico cada día da más prueba de que ha tocado fondo, produciendo desigualdad y cero desarrollo social, como estamos viendo en pleno año 2024, con el retroceso moral y cultural.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Para la ciudadanía la rotonda sin salidas es como vivir el castigo de Sísifo, destinados a llevar una pesada roca política a la cima de la montaña, solo para verla rodar montaña abajo y volver a repeti ...
+VER MÁS
#Política

De vuelta a la rotonda política

Para la ciudadanía la rotonda sin salidas es como vivir el castigo de Sísifo, destinados a llevar una pesada roca política a la cima de la montaña, solo para verla rodar montaña abajo y volver a repetir el ciclo interminable de esfuerzo y fracaso

Que existe agotamiento en múltiples sectores, difícil es de negar. Y eso incide en la viabilidad política actual. Pero eso no significa que el dilema constitucional esté cerrado
+VER MÁS
#Política

El mito del cierre definitivo del proceso constituyente/constitucional

Que existe agotamiento en múltiples sectores, difícil es de negar. Y eso incide en la viabilidad política actual. Pero eso no significa que el dilema constitucional esté cerrado

A pesar de los obstáculos y desgastes, el compromiso adquirido para modificar la Constitución debe ser respetado y llevado a cabo para reconectar con las expectativas y necesidades del pueblo
+VER MÁS
#Política

¿Nos jodimos todos?

A pesar de los obstáculos y desgastes, el compromiso adquirido para modificar la Constitución debe ser respetado y llevado a cabo para reconectar con las expectativas y necesidades del pueblo

El pueblo de Chile, está hastiado de la reyerta de baja monta, no quiere ver más discusiones bizantinas, alejadas de sus problemas cotidianos. Los chilenos y chilenas favorecen los acuerdos, pero esos no ...
+VER MÁS
#Política

Las lecciones del plebiscito

El pueblo de Chile, está hastiado de la reyerta de baja monta, no quiere ver más discusiones bizantinas, alejadas de sus problemas cotidianos. Los chilenos y chilenas favorecen los acuerdos, pero esos no se han visto por ningún lado

Nuevos

En un contexto en que los discursos de odio van en aumento y continúan marcando aún más las desigualdades de nuestra sociedad, es de suma urgencia que Chile avance en esta materia, de lo contrario las co ...
+VER MÁS
#Justicia

Aprobar la reforma a la Ley Antidiscriminación puede salvar vidas

Estamos hablando de candidatos vencedores cuya cuna de independencia está enquistada racional y afectivamente a colectividades partidarias tradicionales (...) que decidieron dejar el carné de lado del partido
+VER MÁS
#Política

Primarias partidarias e independientes

La finalidad reeducativa y reintegradora de la pena debe ocupar un lugar central en la recuperación del recluso para la sociedad, que favorezca las condiciones para consolidar en este el respeto por las re ...
+VER MÁS
#Justicia

Rescate y reinserción social

Las influyentes asociaciones gremiales empresariales argumentan que el cuello de botella se produce exclusivamente en los distintos servicios públicos que deben dar sus aprobaciones a los mismos
+VER MÁS
#Ciudad

Utilizan el vocablo "permisología" para presionar al gobierno

Popular

Un Estado laico tiene la obligación de separar las creencias religiosas de las leyes, en el entendido que, las creencias son asuntos personales y de ciertos grupos que no representan a toda la sociedad, en ...
+VER MÁS
#Política

En un Estado laico legalizar el aborto y eutanasia es obligación

Se requiere, entonces, hoy más que nunca, la prudencia y sensatez del liderazgo político. No el griterío o altisonancia, de una minoría incondicional, sino la voz tranquila y con peso, de las grandes ma ...
+VER MÁS
#Sociedad

Ecos de la cuenta

La seguridad pública y la justicia no solo se logran con la represión del delito sino también con prevención y la protección de los derechos de los ciudadanos
+VER MÁS
#Justicia

Cuenta pública 2024: un compromiso en justicia, seguridad social y derechos humanos

¿Porqué la molestia de tal diario? Debido a que se acordó incorporar nuevas inversiones que habrían obligado a retrasar la presentación de las ofertas, pero sin mencionar que esas obras tienen como obj ...
+VER MÁS
#Ciudad

A propósito de una autopista, se le aclara al diario El Mercurio