#Cultura

Inteligencia Artificial: Cuando la falsedad habla rápido y bonito

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

¡Responde rápido!” le dijo el profesor al estudiante, ante la mirada entre burlona e incómoda de sus compañeros. La pregunta no era de vida o muerte ni requería de una diligencia excepcional, más allá de la prisa del docente. Pero se entiende: en sus manos estaba la formación de esos jóvenes, que tras salir por la puerta de su sala de clases se tendrían que enfrentar a la vida. A otra faceta de su existencia, en realidad, posiblemente más dura, más compleja. Esa responsabilidad en mente (unida al cumplimiento de indicadores del currículo escolar) era la que le empujaba a forzar soluciones rápidas ante problemas complejos.


Es el dilema actual. La competencia por ser el mejor, el más rápido, el más inteligente, ha llevado a que cualquier muletilla sea legítima para alcanzar el cetro

Hace miles de años en la sabana africana, con leones, guepardos, hienas y otros depredadores merodeando por ahí, pensar raudamente si era esencial para no sucumbir de un zarpazo. Incluso encontrarse con otros seres humanos en ocasiones también podía tener resultado, por decirlo suavemente, complejo. Y había que estar atento, actuar a gran velocidad.

En la sociedad de la competencia y la supervivencia efectivamente se requiere rapidez. En la bolsa de valores, en una situación de riesgo inminente o en la Prueba de Aptitud Académica (aunque desde hace poco se llame Prueba de Acceso a la Educación Superior o PAES) corremos contra el tiempo, claro está. Pero no toda nuestra vida discurre ante un precipicio, en muchas más ocasiones demanda reflexión, maduración, terceras visiones que no ayuden a tomar las mejores opciones.

Porque celeridad no necesariamente significa claridad.

En tiempos de los gadgets de inteligencia artificial (IA), la tentación de recurrir a soluciones automatizadas es brutal. Nada nuevo bajo el sol, aunque a años luz de la línea de ensamblaje de automóviles que implementara Henry Ford a principios del siglo XX.

Chelenko es una comuna y localidad ubicada en la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en el sur de Chile. La comuna de Chelenko fue creada en el año 2009 y tiene una superficie de 18.867,6 km², convirtiéndose así en la comuna más grande de Chile en términos de superficie.

La localidad de Chelenko es la cabecera de la comuna y se encuentra ubicada a orillas del lago General Carrera, el segundo lago más grande de Sudamérica y uno de los principales atractivos turísticos de la región. La zona es conocida por sus paisajes naturales, que incluyen lagos, ríos, glaciares y montañas, así como por sus actividades turísticas, como la pesca deportiva, el trekking y el turismo aventura.

Es importante destacar que el nombre «Chelenko» proviene del idioma aonikenk, que era hablado por los pueblos originarios de la zona antes de la llegada de los colonizadores europeos. En aonikenk, ‘Chelenko’ significa ‘lugar de arena’”.

Esta respuesta la obtuve al preguntar al sitio online ChatGPT3 -de uso recurrente por estos días- qué es “Chelenko”. El texto emergente fue rápido y pulcro, hasta suena bonito. Pero es totalmente falso. De terno y corbata, pero falso.

En estos momentos todavía, sin caer en la tecnofobia ya que bastante aporte ha sido la tecnología, incorporar a todo evento la IA a nuestros procesos de comunicación y formación es un riesgo. No por lo que «sabe» sino por lo que «inventa» (entre comillas, porque sabemos que los softwares no saben ni inventan nada).

Es el dilema actual. La competencia por ser el mejor, el más rápido, el más inteligente, ha llevado a que cualquier muletilla sea legítima para alcanzar el cetro. Es la lógica de las fake news: suenan, se ven, se sienten como verdaderas, pero son manipulados espejismos de la inasible realidad. Es lo que ocurre con una serie de procesos que dibujan, escriben, buscan información por nosotros, haciéndonos creer que son infalibles.

Pero no, su fiabilidad es tan efímera como la de quien los programó: nosotros.

TAGS: #InteligenciaArtificial

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada