
Contenidos Publicados
Vamos Chilenos y el ocaso del corporativismo
¿Se acuerdan de cómo era la enseñanza de la historia de Chile en el colegio? ¿Se acuerdan cuando les hablaban de las epopeyas de O’Higgins, del Ejercito Libertador, cuando hablaban de los tiempos gloriosos en que la República iba tomando forma? ¿Alguna vez escucharon alguna voz ...
No se puede volver a lo que se es
El día de ayer, entre varias lecturas que realizo en mis tiempos de ocio, me encontré con una columna en La Tercera, por parte de Sebastián Edwards, titulada “Chile, el dolor de volver a los orígenes y la mediocridad”, en la que relata sus temores frente al futuro de nuestro pa ...
Rabia
Rabia. Rabia me da. Me hierve la sangre leer cosas como lo que he leído esta tarde. Una adolescente que terminó sus días con su propia familia dándole la espalda de tal manera. Con su cuerpo escondido en un refrigerador. Parece que la historia se repite día tras día de manera ...
Un Estado negacionista
Ayer en una sesión del Congreso, el diputado Ignacio Urrutia, miembro del cada vez más alicaído Partido Republicano, dejó entrever en el fondo de su lugar de trabajo un cuadro que contiene una imagen de Augusto Pinochet. La incredulidad y la rabia de las personas se hizo sentir. En ...
De venganza, tratos vejatorios, y la «ley de la cárcel»
Hace un tiempo hice una columna llamada "De venganza y tratos vejatorios", en que hablaba sobre la situación de tortura que sufrieron los homicidas de una trabajadora de la Universidad de Chile en el Barrio República, dentro de un centro penitenciario, y el cómo me sorprendió neg ...
Cuenta regresiva
Hoy el presidente, contra todo pronóstico, va a promulgar el instrumento que da paso a una reforma constitucional que establece el retiro de fondos del 10%. Tras haberlo intentado todo de manera desesperada, y fallar miserablemente, el Congreso Nacional, con miembros de su propia coal ...
La prueba de fuego
Creo que nadie quedó ajeno al debate sentado el día de ayer respecto al proyecto de ley que busca establecer la consagración constitucional de la capacidad de retiro de fondos del sistema de seguridad social en caso de un estado de excepción constitucional. Caras triunfalistas en ...
Usted diga
Hace unos días, en el medio The Clinic, el respetado académico Agustín Squella publicaba una carta llamada “¿Será mucho pedir?” en la que busca sacar afuera la clásica romantización de la “democracia de los acuerdos”, para hacer notar que la mediocridad de la transversal ...
La caída de la élite intelectual
197 personalidades este domingo firmaron una carta de respaldo al conocido escritor Cristián Warnken, por el vapuleo recibido a la entrevista hecha a Jaime Mañalich, aduciendo de que el ha sido uno de los pocos intelectuales del espectro político de izquierda, que ha defendido categ ...
TV Educa Chile y el problema de la televisión chilena
Hace unos días, el Consejo Nacional de Televisión me seleccionó para una encuesta en la que buscan saber sobre la opinión de las audiencias del nuevo canal "educativo y cultural" de la televisión, conocido como TV Educa Chile, que se encuentra en la señal 2 de los muxes de televi ...