Contactar usuario

Usuario desde el 26 d diciembre, 2010

Máximo Quiero

Contenidos Publicados

18 Columnas

Ernesto Ottone y un ejercicio de memoria

Acabo de terminar de leer el último libro de Ernesto Ottone titulado El viaje rojo que relata su experiencia desde los años en que era un estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para luego ser dirigente universitario de la Jota, recorrer diversos países y c ...

Pérez Yoma y los 90’s

Si hay un personaje político que irrumpe abruptamente en lo político y en lo ético, es el ex Ministro Edmundo Pérez Yoma. Lo hizo para suceder a Belisario Velasco en la primera administración de la Presidenta Bachelet, lo hace cuando se le vincula a irregularidades en la construcc ...

Penta, lobby y binominal

Para que un tema entre en la agenda pública, debe surgir algún hecho que mueva más allá de ciertos límites el orden existente. Lo fue en su momento el caso MOP-GATE, que impulsó la modernización del Estado con la creación del Servicio Civil y el Sistema de Alta Dirección Públ ...

Libertad Equivocada

La derecha chilena históricamente ha acuñado una palabra cuando se trata de defender sus intereses, a saber, libertad. Esta palabra ha tomado principalmente dos apellidos, “de elección” y “de mercado”. En honor a estos dos conceptos, se han dado batallas comunicacionales, ...

Villegas y los semáforos

Fernando Villegas me inspiró. Luego de que con su estilo irreverente, adornado anoche de ignorancia sobre el tema de conversación, cuestionara el ranking de notas. Comenzó diciendo que “le parece de una concepción equivocada” toda vez que la equidad, al parecer de él, no debie ...

La orfandad de la educación pre-escolar y la salud mental en Chile

En principio nos podríamos preguntar, qué tienen en común la educación pre-escolar y la salud mental y no encontrar mayores relaciones. No obstante, si las observamos bajo el prisma de la política pública, a medida que revisamos antecedentes bastante generales, es evidente que ha ...

Política: ¿idealistas o puristas?

Hace una semana se supo de la omisión de la Nueva Mayoría (Concertación más PC) en el Distrito 22 de Santiago. Fue un gesto hacia la candidatura de Giorgio Jackson, que postula al congreso por Revolución Democrática fuera de pacto, luego de que los dirigentes de la Nueva Mayoría ...

Primarias presidenciales y realidad parlamentaria

El domingo recién pasado, más de tres millones de chilenas y chilenos se acercaron voluntariamente a las urnas, para votar en las elecciones primarias que definían a los candidatos presidenciales que llegarán a la papeleta en noviembre. Por el oficialismo fue electo Pablo Longueira ...

Fin de la educación: ¿resultados o ciudadanos?

El sistema educativo chileno se rige por los principios de mercado, básicamente con la premisa de que la competencia entre escuelas hará que estas se esfuercen por mejorar. Esto debiera traducirse en un mayor aprendizaje de los estudiantes, así lo dice la teoría económica.  No ob ...

Calentamiento social

El artículo publicado por Financial Times el lunes recién pasado, que hace mención a los hechos ocurridos en Chile durante las últimas semanas, que cuenta de la utilización de los resultados de la encuesta CASEN 2011 y que la compara con el discutido manejo de cifras por parte del ...

Nuevo

Popular

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actualizar y 9 comunas carecen de PRC